• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Cuándo debes cambiar de empleo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 octubre, 2017
en Tips
0 0
0
Cuándo debes cambiar de empleo

La autora comparte consejos para determinar si estás en condiciones de cambiar de empleo o si debes mantenerlo.

De acuerdo a lo que señalan los expertos de Gananci, existen fórmulas para sentir motivación en el trabajo. Sin embargo, cuando esto ya no funciona, quizás llega ese momento en el cual te planteas si realmente debes continuar allí, o no.

Hay quienes piensan que no tiene sentido situarse ante esta posibilidad, especialmente por las crisis económicas actuales, pues muchas personas se sienten satisfechos por el simple hecho de tener un empleo en estos momentos.

La realidad nos dice que el mercado laboral no es el más propicio para hacer cambios imprevistos de empleo, especialmente porque la oferta no es abundando. Esta situación ha hecho que muchos continúen en sus puestos, pese a no sentirse a gusto en ellos.

La posibilidad de un cambio laboral

Pensar en el trabajo es un asunto importante, puesto que en el pasaremos tal vez más de la mitad de nuestras vidas, lo cual se traduce en un número considerable de horas por semana. Es sin duda, el lugar en el cual pasamos más tiempo, y en el cual dejamos gran parte de nuestra energía.

De hecho, hay quienes pasan más tiempo al lado de sus compañeros de trabajo y sus jefes que con su propia familia. Es por ello que, preguntarse qué tan felices somos es él, es un asunto que no puede ser tomado a la ligera.

Si sientes que en este momento de tu vida no eres feliz con lo que haces, es mejor detenerse un momento y reflexionar sobre las ventajas y desventajas que implica el continuar en el lugar de trabajo que estás. Pues, tal vez sea el momento oportuno para hacer un cambio en tu vida laboral.

Un asunto muy importante cuando se va a tomar esta decisión es conocer los momentos en los cuales NO debemos cambiar de empleo. A continuación, te describiremos algunas de esas circunstancias en las cuales es mejor esperar:

Cuando no dejar el empleo

# Si te encuentras pasando un momento difícil en la vida, tal como un divorcio, problemas legales, pérdida de una persona especial, entre otros. Pues, estos momentos usualmente van acompañados de crisis y muchas de las decisiones que se tomen no siempre serás las más acertadas, sobre todo por la carga emocional que se vive mientras inicia el proceso de adaptación a esos cambios.

# Si recientemente te han ascendido, ya que esto significa que tus capacidades son bien valoradas y que eres importante para la empresa. Tal vez luego podrían considerarte para otras posiciones importantes. En este caso, si no te sientes a gusto totalmente probablemente puedas solucionarlo si planteas a tu jefe las inquietudes que experimentas.

# Si vives en un país cuya situación económica parece tener poca o ninguna salida. Pues, en estos casos las personas pudiesen comprometer aspectos esenciales para la vida, tal como la alimentación o la vestimenta. Lo mejor es no dejar el trabajo, a menos que la situación sea excepcional, o si existe ya otra vacante que le esté esperando.

# Si te aguarda un nuevo empleo en el cual las condiciones no serán mejores a las que ya posees, pues, si pretendes moverte de empleo, por lo menos que este movimiento lo valga.

A continuación, te presentaremos los casos en los cuales SÍ deberías considerar cambiar de empleo.

Signos de que debes hacer un cambio de empleo

Si siente aburrimiento

Esta es una señal de que verdaderamente no estás aprendiendo nada nuevo en tu trabajo ni te está haciendo crecer profesionalmente. Si no sientes deseos de formar parte en nuevos proyectos, ni existe ninguna razón para levantarte con entusiasmo cada día, entonces deberías ir planificando una salida.

No hay novedad en el puesto de trabajo

Esas nuevas ni motivadoras, incluso si tu carrera está experimentando auge. Si sientes que tu profesión tiene nuevas ramas por explorar, o se está actualizando pero la empresa para la cual trabajas sigue utilizando antiguos estándares, entonces tal vez debas ir pensando en otro sitio de empleo. Ve revisando las vacantes disponibles para que pronto hagas un cambio. Después de todo, lo más importante es crecer profesional y laboralmente.

No valoran tu trabajo

Te sientes invisible, no escuchan tus ideas –aun cuando estas pudiesen brindar resultados grandiosos-, ni toman en consideración tu punto de vita. Tal vez la misma empresa o el equipo con el cual trabajas ya no quiere experimentar progresos, ni probar nuevas herramientas, para desarrollar los proyectos. En este caso, si tu sed por aprender e innovar no se identifica con el estancamiento que experimenta la empresa, y además no quieren movilizarse porque no escuchan tus planteamientos, entonces lo mejor es salir de allí a otro lugar en el que te tomen en cuenta.

Sientes demasiada presión

No se delegan responsabilidades, tal vez pueda ocurrir que te has convertido en una pieza tan importante que estás experimentando desgaste físico con el exceso de tareas que te asignan. Esto sin duda, terminará por hacerte caer en estrés y cansancio. De esta manera no puedes continuar, y la razón es tu propia salud física y emocional.

No te sientes bien

Puede ocurrir que no te sientas bien en el sitio que estás, entonces despiertas cada mañana para ir a la oficina y experimentes fastidio o molestia. Este tipo de señal es demasiado claro, es obvio que ya no soportas continuar en tu empleo y lo mejor en ese caso es marcharte de allí.

En resumen, puedes observar que muchas veces no necesitas señales externas, sino que hasta tu propio organismo o estado anímico te indican cuándo es el momento para dejar tu empleo.

Finalmente, lo más importante es que puedas vivir experiencias que te ayuden a enriquecer tus conocimientos y habilidades, y que por supuesto sientas motivación cuando llega la hora de salir a trabajar.

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben
Etiquetas: empleoEmprendedoresEmprenderTrabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil