• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips CRM

Limitaciones CRM: llamando a las cosas por su nombre

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 agosto, 2012
en CRM
9 0
0
5
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Estamos necesitando una herramienta que nos ayude a hacer el seguimiento de casos, algo como un CRM… pero en vez de llamarlo cliente, podemos ponerle socio, o en vez de tener campañas publicitarias, podríamos llamarlas mailing ¿qué les parece?

Estos serían solo un par de ejemplos sobre las limitaciones que encontramos hoy en un CRM. En principio “la base está”, ya que la esencia tal vez es la misma, pero el core del negocio o las necesidades puntuales no son satisfechas con esta herramienta CRM.

Hoy las organizaciones deben poner foco en el cliente, sobre esto no cabe la menor duda, es por eso que de a poco el CRM pasa a ser una herramienta indispensable para el control comercial o el seguimiento de oportunidades comerciales en cualquier organización, puede ser una empresa comercial, o una empresa de servicio, pero el CRM debe estar.

Propongo que nos detengamos unos minutos a pensar si es lo mismo atender a un cliente sobre un nuevo pedido o atender a un cliente que es socio de nuestra organización, institución, etc.

¿Qué tipos de alertas o herramientas de seguimiento se deben definir, para uno u otro caso?

Tal vez en el seguimiento de un pedido, o compra por parte de un cliente, debemos medir la respuesta del mismo con una campaña, con un nuevo lanzamiento, o bien con cambios de precios, etc. Asignamos un ejecutivo de cuenta, y definimos tareas relativas a ese cliente para poder estar presentes en el momento que decida la compra.

Si estamos frente una empresa que brinda servicios, o que tiene como cliente un socio, ¿que deberíamos preguntarnos?:

  •  ¿participa de las actividades?
  • ¿le brindamos información sobre nuestras propuestas?
  • ¿realizó reclamos o sugerencias sobre el servicio, y se dieron las respuestas en tiempo y forma?

O sea, no estamos registrando si nos realizó un nuevo pedido en la temporada, si recibió el ultimo catalogo, o si se le actualizó la lista de precio como ejemplo. La inquietud se presenta al momento de poner nombre a esta herramienta. Esto es un CRM, o sea un CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGER o bien estamos hablando de un CCM – que es un CUSTOMER CARE MANAGER.

Serían herramientas focalizadas en acciones que solicitan los clientes para que la organización gestione y luego se haga el seguimiento correspondiente sobre la satisfacción o no de ese cliente. Estas herramientas son necesarias en empresas como: soportes técnicos, hotelería, clubes.

A su vez, esta gestión de clientes puede estar complementada con un Workflow. Un Workflow nos permite administrar tareas, seguimientos, vencimientos de las mismas.

Asignar una tarea, no es una actividad complicada en una organización, pero asignar cientos de tareas, y realizar el seguimiento de las mismas se transforma en una tarea tediosa, ya que dejamos de tener control sobre el resultado de las mismas, y si realmente se dio una respuesta al socio, cliente, etc.

Tal vez tomamos conocimiento sobre la no acción, al momento de recibir un reclamo, una baja del socio. Seria demasiado tarde, ¿no?

La combinación del CCM y el Workflow nos daría la oportunidad de sacar reportes de gestión, tener una actitud pro-activa, trabajar sobre indicadores y gestionar, gestionar, y gestionar.

Actualmente, ¿quien no esta deseoso de que le llegue un mail diciendo: Buenos días, queríamos saber si su solicitud ha sido resuelta? En vez de que tenga que ser el cliente el que se tiene que anotar en su agenda: Llamar a fulanito para ver si resolvieron…

 

 

La herramienta en cuestión no estaría focalizada en tomar acciones comerciales sobre un cliente, sino en gestionar las necesidades puntuales de un cliente en base a un servicio que se le esta brindando. En caso de no tener un seguimiento del mismo, no sólo corremos el riesgo de tener un cliente insatisfecho, sino de perder un cliente que luego, a pesar de tener una herramienta CRM para la gestión comercial, no podremos recuperar.

Laura Polonsky, de Mind & Process

Fuente: www.evaluandocrm.com

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: CRM

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP


Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
7 secretos para ser un motivador todo terreno

7 secretos para ser un motivador todo terreno

2 abril, 2023
Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

1 abril, 2023
Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

1 abril, 2023
Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

31 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: