• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips CRM

Conseguir más clientes requiere de un plan

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 octubre, 2011
en CRM
0 0
0
Las más brillantes ideas, si no son implantadas, no existen. Construir una guía, un plan de acción, ejecutarlo paso a paso y medir los resultados es base en cualquier acción empresarial, y en la vida misma.

Conseguir más clientes requiere de un plan y el plan empieza por la estrategia.

El primer paso es pensar estratégicamente. Pero…  ¿Qué significa esto?

Simplemente definir tu meta e identificar los caminos o métodos para alcanzarla. Este es quizás el paso más importante que la mayoría de los emprendedores deben realizar y que sistemáticamente omiten. Sin embargo, está claro que puedes evitar muchos costosos errores en tu negocio si te tomas el tiempo para pensar estratégicamente.

Este paso tiene varios componentes:

– Modelo de pensamiento orientado al Marketing. Comprender lo antes posible que no se puede construir un negocio exitoso sin tener un sistema de comercialización eficaz orientado a conseguir más clientes. Un sistema significa que necesitas tener una manera coherente y previsible de generar nuevos contactos y convertirlos en clientes que te generen un beneficio.

– Nichos de mercado específicos. Debes identificar un grupo ya existente de clientes potenciales que están buscando el tipo de solución o producto que tu negocio ofrece, que aporta a este colectivo algo que el resto no hace, y lo más importante, debes ser capaz de ponerte en contacto con ellos fácilmente. Vuelve a leer esté párrafo una vez más. No se inicia por el producto. ¡Se inicia por el mercado y su accesibilidad! Conseguir más clientes requiere poner foco en el nicho elegido. Remarcar la importancia de la especialización, donde te conviertes en la referencia, en un especialista en hacer algo, y lo haces muy bien, así consigues despojarte de la posible competencia. Por contrapartida, los nichos tienen un mercado menor (tamaño), y siempre es recomendable estudiar el potencial de crecimiento del mismo

– Satisfacer necesidades específicas. Es importante entender lo que tus clientes potenciales necesitan en realidad de ti. Definitivamente los clientes no compran lo que tú haces. ¡Compran  soluciones a sus problemas, que es el resultado de lo que haces!

– Posicionamiento. Es muy complicado conseguir más clientes si eres uno más, si tu oferta no se diferencia de la competencia, si ofreces algo distinto.

– Rentabilidad. El sólo hecho de tener un buen producto o servicio no significa que será rentable. Necesitas identificar y crear un modelo de negocio ganador y probado para generar beneficios.

– La comunicación. Debes crear un mensaje de marketing que de manera clara y concreta,  comunica a tu público objetivo los innegables beneficios de hacer negocios contigo.

– Las herramientas de comunicación. Necesitas identificar las mejores maneras de hacer llegar tu mensaje de marketing a tu mercado objetivo. Este punto en si mismo también tiene sus componentes (presencia en internet con una web, videos comerciales, correo electrónico, redes sociales, medios físicos, etc.)

Antes (y no después) de salir corriendo a imprimir folletos, crear un sitio web o blog, encargar a un especialista un video comercial, publicar avisos en el diario local o trabajar sin parar en la publicación de un boletín electrónico, es imperativo seguir ésta guía y tomar las decisiones estratégicas sobre tu negocio. El marketing no son folletos, páginas Webs, o portfolios, no debemos confundir las herramientas de marketing con el marketing.

Pasar a la acción

Antes de poder tener clientes, se deben generar los Prospectos o “Leads”, lo que implica trabajar con los clientes potenciales.

A éste propósito hay diferentes actividades que puedes abordar para promocionar tu actividad profesional. Algunas online y otras off-line.

1) Escribir y publicar artículos. Si desarrollas ésta actividad con constancia puedes desarrollar tu reputación como especialista del tema que hayas elegido.

2) Dar charlas, organizar talleres o tele seminarios. Si eres un emprendedor, seguramente pertenecerás a algún grupo activamente. Puedes aprovechar estos foros y organizar una charla sobre el tema de tu especialidad. Si comercializas productos, también puedes mostrar como esos productos solucionan los problemas de tus clientes potenciales.

Esto te ayudará a darte a conocer en tu comunidad. En la actualidad tienes a disposición herramientas que te permiten realizar online y en vivo tele seminarios (webinars) para comunicarte con tu audiencia.

3) Construye Redes. Esta es una actividad que también requiere un desarrollo en ambos mundos, tanto online como off-line.  En el mundo off-line participar en eventos donde puedas interactuar con clientes potenciales. Darte a conocer es una actividad necesaria. Es más lenta, pero en contrapartida, como el contacto es personal, desarrollas lazos más fuertes y duraderos (si le haces el seguimiento apropiado, por supuesto).

4) Construye alianzas (Joint Ventures). Seguramente tendrás algún colega que se dedica a temas complementarios a los tuyos. La mayoría de las personas ven en éstas situaciones sólo la parte de competencia directa, pero muchas veces es posible unirse en una relación win-win (ganar-ganar) y realizar ofertas cruzadas a los que para uno son clientes y para el otro clientes potenciales.

4) Segmenta BBDD (bases de datos) de los potenciales en base a los criterios que se ajustan a tu target, al potencial que le puedes aportar valor, en el que te puedes diferenciar. Utiliza su dolor, habla de su problemática, mete el dedo en la llaga, da soluciones a esta problemática, que se sienta identificado con lo que le comunicas. Estudia a tu potencial, recaba información antes de contactar con él, infórmate sobre sus necesidades, fracasos y éxitos, objetivos, etc… usa el teléfono para solicitar una visita y sondear la necesidad del potencial explotando lo anteriormente expuesto, es más económico, si se dan las condiciones, procede a una visita para profundizar.

Seguimiento
El paso siguiente, y como continuidad del tema, se relaciona con el seguimiento de los prospectos, es decir, el seguimiento de nuestros clientes potenciales.

Como primer concepto es importante comprender que la mayor parte de las veces, las personas toman una decisión de compra cuando están dispuestas a invertir en una solución a su problema. No cuando uno quiere hacer una venta.

Por ésta razón es necesario desarrollar, implementar y automatizar un sistema de seguimiento que nos permita mantenernos en contacto con nuestros clientes potenciales. Es un arduo trabajo pero cuando está terminado facilita la toma de decisiones, nos mantiene ordenados y ahorra mucho tiempo de gestión. La finalidad de realizar éste paso es lograr mantenerse en lo que los americanos llaman TOMA (Top of Mind Awareness) que significa estar siempre en la mente de nuestros clientes potenciales de modo tal que, cuando estén dispuestos a invertir en una solución a su problema, piensen en nosotros o en nuestro producto o servicio como la principal opción.

Una de las claves para avanzar en éste punto sin que nos desborde es diseñar actividades que podamos  aprovechar una y otra vez. ¡Y por supuesto, automatizar tanto como sea posible! (Newsletter, mailing, contacto telefónico, etc…)

Este paso puede marcar la diferencia entre transformar un cliente potencial en cliente o perder la oportunidad.

Por último lo que en el mundillo comercial llaman el “cierre de ventas”. Pide a tus clientes potenciales que acepten tu propuesta de solución sin sentirte culpable o agresivo.

Autor: Nicolás Suárez http://www.nicolassuarez.es/

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: Estrategia

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: ClientesCRMMarketingnegocioTendenciasVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil