• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

#CREATIVIDAD: Innovación incremental ¿y/o? innovación radical

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 octubre, 2016
en Creatividad, Destacados
0 0
3
#CREATIVIDAD: Innovación incremental ¿y/o? innovación radical

¿Qué son?, ¿en que se parecen?, ¿en que se diferencian?, ¿Cómo operan dentro de una compañía o emprendimiento? Veamos…

La innovación incremental se produce cuando se agrega (o quita, o combina, o resta, o suplanta) una parte a un producto o servicio.

La innovación radical se produce cuando se incorpora al mercado un producto o servicio que en sí mismo es capaz de generar una categoría.

Radical proviene del latín radix, raíz.

En una se comienza a trabajar sobre una base conceptual. En la otra sobre un concepto absolutamente nuevo.

Veamos un ejemplo. La aparición en el mercado del teléfono celular fue decididamente una innovación radical. La incorporación al móvil de las cámaras de fotos es una innovación de tipo incremental. La creciente tendencia de hibridaciones tecnológicas nos ubica en permanentes incrementos en las prestaciones de los productos.

Las dos son absolutamente imprescindibles en una compañía o en un emprendimiento.

Suele verse con frecuencia que las compañías consolidadas son más renuentes a las acciones innovativas radicales porque hay “un prestigio” que sostener, quedando en emprendedores la aparición de las innovaciones radicales o disruptivas.

Este ciclo suele cerrarse en muchos casos con la aplicación de un proceso “me too” de las grandes compañías (con mayor presupuesto y con un resultado final eh algunos casos de calidad superior) o con un proceso de adquisión e incorporación de compañías innovadoras.

No hace mucho un ejecutivo de una gran compañía multinacional me confesaba que no están dispuestos a correr riesgos en función de la protección de la marca. Lo lamento muchísimo, porque estoy seguro que la próxima oportunidad de negocio no estará bajo el paraguas de su marca.

Así, a grandes empresas consolidadas se le “adelantaron” en la oportunidad de negocios emprendedores o empresas que jugaban por fuera del negocio.

Amazon, con ese gran emprendedor que es Jeff Bezos, visionó el negocio de venta virtual de libros a Barnes & Noble quien finalmente debió ingresar en el negocio virtual

Apple se le adelantó a Sony respecto del posicionamiento de reproductores MP3 con su iPod y quien fuera inventor del walkman se encuentra realizando esfuerzos permanentes por acortar la distancia del innovador iPod.

Cuidando el negocio actual….¡puedes perderte el negocio del futuro!. Léase: concentrase solo en las innovaciones incrementales fortalecen el negocio….siempre y cuando no aparezca una innovación radical que rompa con todo lo anterior.

Generalmente las innovaciones incrementales devienen de esfuerzos orientados con procesos creativos enfocados a determinados fines. La creatividad muy enfocada solo puede ofrecer diminutas innovaciones. Brainstorming, scampers, sinéctica, palabras al azar, mindmapping componen un abanico de posibilidades para hallar posibilidades innovativas de este tipo. La creatividad está delimitada en un tiempo y espacio.

Sin embargo las innovaciones radicales provienen de procesos de “insight” en los cuales las oportunidades se hacen visibles en un instante, quizá como un cúmulo de experiencias, deseos, condimentos y una buena dosis de casualidad o serendipity. La creatividad vuela sin ataduras de tiempo ni espacio.

Un enfoque diversificado de la creatividad es un soporte imprescindible para que las compañías puedan jugar a “sostener” algunos mercados e “inventar” otros.

De eso se trata el futuro competitivo de las empresas. Mejor dicho….¡el presente!.

Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad

Etiquetas: CreatividadInnovación incrementalinnovación radicalserendipity

Comentarios 3

  1. Eliana Vidal Zapata says:
    hace 15 años

    excelente la aclaración de estos dos tipos de naturaleza de innovación, ya que la importancia de esta recae en que con el paso del tiempo se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de un país, cuyo enfoque se traduce principalmente en un incremento de la competitividad a nivel internacional de los productos, metodologías y procesos del sector productivo. Países con pocos recursos naturales y modestos mercados internos como Alemania y Japón han podido ser líderes económicos por su capacidad de generar innovación sostenible.

  2. Jacobo says:
    hace 12 años

    En el parrafo cinco hay un error. Hablas de que las companhias tienen un prestigio que sostener y por eso hacen innovaciones radicales, y despues dices que los emprendedores tambien hacen innovaciones de tipo radical. Creo que en el primer caso querias decir incremental
    un saludo

  3. Paul Robert Orcel says:
    hace 8 años

    Gracias por esa buena informacion. Soy emprendedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil