• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

¿De qué hablamos cuando hablamos de innovación?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 junio, 2017
en Creatividad, Destacados
0 0
0
¿De qué hablamos cuando hablamos de innovación?

Innovación

El siglo XXI trae cambios estructurales en los que las empresas entienden que necesitan adaptarse a un entorno VICA (Volátil, Incierto, Cambiante y Ambiguo), y para ello deben acelerar sus procesos para identificar oportunidades y llevarlas a la práctica. Así como a lo largo del siglo XX el foco de los líderes de empresas estuvo puesto en aumentar la eficiencia, la productividad y en reducir los costos, desde el comienzo del siglo XXI, esta preocupación se desvió hacia la “Innovación”; términos que invade las distintas áreas de negocio, las notas sobre management, las publicidades, los slogans, todos mencionan a la Innovación como una ventaja distintiva y competitiva. Desde los distintos ámbitos se busca la innovación, desde la simplicidad de la cocina, la alimentación, la meditación, la “respiración” hasta la crianza de los hijos. Pero…, ¿De qué hablamos, realmente, cuando hablamos de Innovación?

EMPREAR define que la innovación es la creación, combinación o síntesis de conocimientos orientados a la obtención de nuevos o mejorados productos, procesos o servicios, los cuales resultan originales, relevantes y son implementados con éxito en el mercado.

La Innovación fue presentada formalmente como concepto académico, en los comienzos del siglo 20, desde la obra del economista Joseph Schumpeter, con su “Teoría del Desenvolvimiento Económico”. Éste encontró en la Innovación la explicación endógena al crecimiento de la economía. Según esta teoría los ciclos económicos operan en un estado de equilibrio conocido como Corriente Circular, en el cual los factores productivos son re-invertidos de igual manera año a año. Sin embargo, de manera periódica se producen de forma abrupta nuevas combinaciones de dichos factores, que desafían completamente las reglas del mercado, generando una crisis transitoria que concluye en un nuevo estado de equilibrio mayor. Estas nuevas combinaciones que se implementan con éxito en el mercado, son las que el autor define como “Innovaciones”.

Esta definición, y la establecida por la OCDE, concuerdan en que para que haya Innovación no solo debe existir el componente de novedad sino que esa novedad debe ser relevante para la sociedad y llevada adelante con éxito en el mercado. Cuando una persona realiza en su ámbito doméstico una actividad fuera de lo tradicional se la alaba bajo la frase: “¡Qué Innovador!”, sin embargo la capacidad que manifiesta es la de la Creatividad, elemento fundamental y necesario, pero que sólo se tornará en una Innovación si se ejecuta con éxito en el mercado.

tra confusión que ocurre con frecuencia está relacionada con el grado de impacto. El proceso abrupto que definió Schumpeter es lo que actualmente conocemos como Innovación Radical. La cual se produce cuando se genera un cambio en el mercado que modifica completamente las reglas bajo las cuales se regía hasta el momento, resultando en la creación de una nueva categoría de negocio o producto. Sin embargo, el término fue ampliado, y hoy en día también se considera Innovación a aquel proceso progresivo a través del cual se van incorporando leves mejoras a los productos o procesos ya existentes, conocido como Innovación Incremental. La innovación está instalada en la sociedad y llegó para quedarse.

Dolores Gosende, Centro de Innovación, EMPREAR
Etiquetas: CreatividadEmprearinnovacióninnovación radicalSchumpeter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil