• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Consultorios

Consultorio de Prensa: Consejos para captar clientes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 julio, 2010
en Consultorios
0 0
3

LA PREGUNTA

Estimado Daniel:  Te cuento que tengo una imprenta y hace poco tiempo por razones económicas tuve que salir a buscar clientes y se me hace muy difícil conseguir empresas con importancia, me gustaría que me puedas dar algún consejo útil o alguna estrategia para llegar al cliente (como romper el hielo en la primera entrevista).

Sin otro particular, te saludo atentamente.

Flavio M.

LA RESPUESTA

Flavio: es un gusto saludarlo. Por la similitud de su consulta, aquí le enviamos una respuesta ya publicada en EmprendedoresNews.com sobre el mismo tema, que estimamos, puede ser de interés y utilidad.
Cordialmente,
Daniel Colombo
CASO YA PUBLICADO Y RESPONDIDO:

Desafío:

Tengo una imprenta hace un año y medio. No consigo entrar en las empresas, por chicas que sean. Mi forma de buscar clientes es personalizada, puerta a puerta en los locales. Me presento con un volante mío con alguna promoción. Y en las empresas llego (como mucho) hasta la recepcionista, a la que le dejo un sobre cerrado para la gente de compras con información sobre los trabajos que hacemos, dirección, e-mail, página Web, etc.

Además, mando mails con un HTML (diseño del mail que permite incluir fotos, textos, etc.) con una promoción.

Como dato, le cuento que hacemos todo tipo de impresiones sobre papel o cartulina, a uno o varios colores, y fotocromías.

Espero haber sido claro en mi consulta, y que me pueda aconsejar. Agradezco desde ya su ayuda, que es muy valiosa para los que emprendemos día a día.

M. B.

Respuesta:

Comprendo cabalmente lo que indica: uno de los mayores desafíos es poner en marcha nuestras empresas, haciéndolas funcionar, y que sean rentables

Aquí van algunas sugerencias:

1) Por el tipo de producto que usted promueve, como bien señala, uno de los destinatarios es el departamento de compras… aunque no el único. Es conveniente que prepare presentaciones individuales, personalizadas, para cada público que desea contactar. Es cierto que el tramo final de contrataciones en una empresa suele ser ‘compras’, aunque en empresas medianas y grandes, los primeros pasos suelen pasar por los departamentos de marketing (o comerciales, según el caso). En este sentido: ¿conoce usted quién es quien en esa empresa con la que desea trabajar? ¿Sabe su nombre y apellido? ¿Cuántos años tiene? ¿Trabajan con algún proveedor desde hace años? ¿Qué tipo de materiales imprimen? Estas preguntas son claves para elaborar propuestas ‘a medida’, lo cual le dará, inevitablemente, una gran ventaja competitiva.

2) ¿Cómo relevar esa información? Los websites son sumamente útiles. Aunque también puede suscribirse a sus newsletters, mirar las guías telefónicas para ver cuántas líneas de teléfono fijo tienen -lo cual le dará una pauta de la dimensión de negocio en el que se mueven-; incluso quizás publiquen avisos en esas secciones. ¿Hacen publicidad? ¿En qué medios? ¿Cómo es el diseño gráfico de esos avisos? Usualmente, una empresa utiliza diseños parecidos en folletos, flyers, calcomanías y papelería comercial. ¡Allí tiene una clave importante de información estratégica para preparar su propuesta!

3) Arme su base de datos: quizás volantear y tocar timbres es una estrategia apropiada, aunque si no está consiguiendo las metas deseadas, tal vez deba considerar pasar al ‘Plan B’. Es decir, cambiar la estrategia. Detecte las empresas del nicho al que le gustaría contactar. Busque información en todas las fuentes posibles. Pida datos a sus propios amigos y conocidos: se sorprenderá con la cantidad de gente que quiere ayudarle a desarrollar su negocio. Luego, conozca a fondo esos prospects (potenciales clientes), y recién entonces prepare las propuestas. Escriba una excelente carta de presentación, sobre papel e impresiones de membrete de excelente calidad. Esa primera impresión, en su negocio, como en cualquier otro, es determinante del éxito de la gestión.

4) ¿Puede garantizar entregas en tiempo y forma? Uno de los aspectos detonantes del quiebre de una relación comercial con cualquier imprenta con la que trabaja una empresa, es la falla en el cumplimiento de los plazos de entrega. ¿Usted puede asegurar cumplirlo con un 100% de garantía? De ser así, ¿qué tal si crea un ‘Certificado del 50% de descuento sobre el valor total’ si se produce de su parte una demora en la entrega? Esta acción, que puede parecer agresiva ante la competencia, para usted sumaría un valor agregado importante: usted está tan seguro de su negocio y excelencia profesional, que es capaz de resignar el 50% de su ganancia, para que: a) Conozcan su producto y empresa, y, b) Darle la certeza que hará todo lo que esté a su alcance para cumplir los plazos estipulados.  Por supuesto que en su ecuación de estructura de costos deberá considerar esto, desde los números, insumos, etc.; aunque recuerde que está invirtiendo en darse a conocer.

5) Contacte a las secretarias ejecutivas de las empresas: más allá de las recepcionistas, el nivel de secretarias, muchas veces, es sumamente influyente, y se encarga de canalizar los impresos (por ejemplo, reimpresión de tarjetas personales). Algo pequeño como esto, puede abrirle grandes puertas a futuro, si usted cumple los plazos, la calidad y va estableciendo esos vínculos personalizados tan necesarios para captar y fidelizar al cliente.

6) Haga seguimiento de la competencia directa e indirecta: conozca cómo hacen los más grandes del sector; releve información en Internet; prográmese alertas de noticias en la Web sobre aquellas empresas relacionadas con su sector: sabrá por dónde se van moviendo, cómo se comunican, qué tecnología están aplicando y podrá ir tomando elementos de base para hacer crecer su negocio.

7) Contacte estudios de diseño gráfico: hay miles de diseñadores independientes que, permanentemente, trabajan con imprentas de todo tipo. Establezca un vínculo profesional con ellos; ofrézcales buenas comisiones ante trabajos que le deriven, y así, en un ganar = ganar, todos salen beneficiados. Así se asegurará un buen flujo de trabajos todo el año.

8) Recuerde hacer su plan de negocios. Un plan realista, con metas alcanzables y medibles, es una herramienta fundamental para desarrollar su empresa. Los asesores financieros y otros especialistas podrán asistirlo en la tarea. No deje de lado este aspecto, sobre todo en un mercado donde los costos de insumos se cotizan a valor dólar, y van cambiando día a día.

Recuerde que: «La peor idea es aquella que no se pone en práctica» (Daniel); por lo tanto la excelencia es un hábito que podemos desarrollar día a día.

¡El éxito está esperándolo! ¡Anímese! ¡Recién lleva un año y medio con su negocio!  Quizás deba invertir tiempo por los próximos dos o tres años siguientes, para ver los resultados que espera.

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE PRENSA y RR.PP.
Sacate todas tus dudas sobre marketing. Daniel Colombo te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Prensa

Etiquetas: EmpresasManagementMarketing

Comentarios 3

  1. carlos says:
    hace 15 años

    Lo que pasa es que tengo un consultorio dental pero casi no tengo clientes de un tiempo para aca casi no tengo trabajo los clientes que tengo si han quedado muy conformes con el trabajo realizado por mi pero aunque yo se que trabajo muy pero muy bien no se cual sea la razón por la que casi no tengo y quisiera que me ayudaran a atraerlos.

  2. edgardo says:
    hace 14 años

    Lo que pasa es que tengo un consultorio dental pero casi no tengo clientes de un tiempo para aca casi no tengo trabajo los clientes que tengo si han quedado muy conformes con el trabajo realizado por mi pero aunque yo se que trabajo muy pero muy bien no se cual sea la razón por la que casi no tengo y quisiera que me ayudaran a atraerlos.

  3. Evans Sanchez says:
    hace 13 años

    Hace tiempo que vengo buscando distintos métodos para atraer clientes a mi empresa familiar pero me ha costado mucho, ya que soy tan solo un principiante en el mundo de los negocios. Tuve la suerte de encontrarme con http://www.eljardindemaria.com/conseguirclientes.htm, realmente me ha servido de mucho y de verdad he tenido muy buenos resultados en mi negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil