• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

COLOMBO: 8 claves para mantener conversaciones difíciles

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 septiembre, 2018
en Destacados, Tips
9 1
0
COLOMBO: 8 claves para mantener conversaciones difíciles

Eric Ward (unsplash)

5
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

En muchas oportunidades y en distintos entornos, los seres humanos nos encontramos en medio de situaciones complejas que requieren que necesitemos afrontar conversaciones difíciles, y no sabemos bien cómo empezar y desarrollarlas.

Eric Ward (unsplash)

En este artículo conocerás una serie de claves esenciales para que podamos mantener esos intercambios que suelen ser una traba importante para las personas, ya que cuestan un poco e inquietan bastante.

1. Preparar la conversación

Para poder llevar adelante conversaciones difíciles, se necesita prepararse internamente. Cualquiera que sea el motivo por el que se vaya a afrontar esa situación, es importante estar en nuestro eje, centrados, tranquilos y serenos. La preparación incluye el pensar y diseñar el antes, durante y después, los argumentos, los escenarios alternativos de resolución, los enfoques de la charla y la forma de hacer tangible el resultado que se obtenga.

2. Ser asertivos

La serenidad y tranquilidad de la primera clave son una condición esencial para poder ser más asertivos y lograr así, encontrar el tono justo de la conversación. También es fundamental prestar atención a las expresiones faciales y de nuestro cuerpo (comunicación no verbal); es requisito encontrar aquellas apropiadas para lograr comunicar prácticamente sin ruidos ni distorsiones lo que queremos expresar hacia la otra o las otras personas.

3. Hacer foco en el resultado

Además, al estar tranquilos, es posible enfocarse internamente en el objetivo final de lo que se quiere transmitir, y, desde allí, articular todo el proceso de comunicación.

4. Plantear escenarios alternativos

Buscar un plan A, B y C permitirá moverse entre las distintas opciones, en el necesario proceso de negociación de aspectos claves. Al tener los escenarios prediseñados, es más factible acceder a un buen punto intermedio. Hay que recordar que en cualquier negociación ambas partes deben estar conscientes que cederán algo, si existe voluntad de arribar a un acuerdo.

 5. Hacerse cargo de la comunicación

Es muy importante que en todo momento podamos apoderarnos de la comunicación. Esto significa que en vez de utilizar “el dedo acusador” hacia las demás personas y que esto no se nos vuelva en contra, es recomendable hablar siempre de uno mismo. Expresar los argumentos en primera persona con expresiones como, por ejemplo, “lo que yo siento”, “la forma en que esta situación a mí me impacta”, “desde mi perspectiva” o “desde mi punto de vista” marcan contexto frente a la otra parte, y define desde qué espacio se está operando el hecho comunicacional. Esto no significa ser egoístas: significa enfocarse en lo que se está percibiendo desde la posición de quien comunica. De esta manera, los otros podrán captar rápidamente que lo que estamos diciendo no es en contra de ellos, sino que tiene que ver con la forma en que nos impactan determinadas situaciones que llevan adelante. Nuevamente, es requisito hacerse responsable de los dichos al ciento por ciento.

6. Chequear lo que interpretamos y si nos han entendido

Durante conversaciones difíciles tendemos a dar por sentado que lo que estamos diciendo ha sido efectivamente recibido, sin ningún tipo de distorsión, lo que podría significar un gran error tanto en la interpretación que las otras personas puedan hacer de lo que nosotros estamos diciendo, como de las cosas que dijeron las demás personas y que nosotros quizá no las interpretamos correctamente.

7. Recapitular por partes para sacar conclusiones

Es aconsejable ir pasando en limpio todo el tiempo los pequeños pasos que se van dando durante la conversación, porque es frecuente olvidarse de retomar y dejar en claro cada punto.

8. Formalizar el acuerdo

Si el tema difícil lo requiere, hay que dar por finalizada la conversación con un acuerdo de partes, donde se registre, por escrito -no verbalmente- todo lo que se ha acordado.

Estas claves nos servirán para mantener todo tipo de conversaciones, y, especialmente serán de gran utilidad para afrontar aquellas conversaciones que nos disgustan o que tienen cierto nivel de dificultad. Lo más importante es que siempre se tenga en cuenta que, cuanto mejor se ejerza la comunicación, mejor será el resultado que se obtendrá.

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: asertividadComunicaciónconversaciones difícilesDaniel Colombo
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: