• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Coaching

4 errores de actitud que matan una Start Up

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 noviembre, 2012
en Coaching
15 0
2
7
COMPARTIDOS
37
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Hola Emprendedores:

Comparto este tema con ustedes, porque hace unos pocos días, realizando una sesión de coaching de emprendimiento. Me percaté lo mucho que las start-up subestiman la preparación del liderazgo en sus iniciativas, (en contraste a lo mucho que las grandes empresas están dispuestas a invertir en el coaching ejecutivo por ejemplo).

Para las Start-up los temas principales siempre son la innovación, el ya conocido “emprendimiento”, y el éxito explosivo, pero no se hablá casi de los elementos fundamentales que necesita una organización para alcanzar estos ideales.

He conocido muchas PYMES y start-ups que simplemente, menosprecian la relevancia del trabajo en equipo y la coordinación organizacional, y esta coordinación es clave para el emrpendimiento!!

Como bien lo dijo John Mawell, las personas somos muy pequeñas para sostener por si solos grandes metas. Si todo lo que has hecho en tu vida, lo has logrdo por ti mismo, lamento decirte que no has logrado mucho!! porque en otro rincón de la ciudad hay alguien tal vez no tan talentoso como tú, no tan poderoso como tú, pero que sí tiene a su favor la ventaja de contar con la lealtad de un equipo de trabajo alineado y organizado, en algún lugar hay alguien trabajando en tu misma idea, pero utilizando liderazgo.

Y la verdad es que lo que podemos lograr solos, no es la centésima parte de lo que podemos lograr con un buen equipo de trabajo.

Ahora, ¿porque si esto es evidente no todos son capaces de inspirar a un buen equipo de trabajo?

Es fundamental que los fundadores inspiren al equipo con su actitud. Un equipo siempre sigue primero al líder, y segundo a la visión, y si el líder no inspira mas que cosas predecibles, el equipo no buscará resultados increíbles.

Es por eso que hoy quiero compartir con ustedes los 4 errores mas frecuentes que en mi experiencia como coach he detectado, son capaces de derrocar la actitud del líder y por lo tanto, del equipo completo.

Error n°1: Permitir ser Definido.

Bastó que nacieras para que siendo una criatura de tamaño desproporcionado, rechoncho, casi sin cabello, desnudo, con la piel degradada y sin noción de habla ni expresión verbal… toda tu familia dijera al conocerte: “Es [email protected] al Tío Luis”

Y creciendo, todos hemos sido “Asociados” a una característica en la personalidad de la familia, de la relación con un familiar, etc.

¿Cómo afecta esto a nuestra actitud? Pues has pasado gran etapa de tu vida, sin vivir bajo tu conducta potencial, has vivido gran parte de tu vida obedeciendo la personalidad con la cual te definieron, has aceptado ser temperamental, distraido, irresponsable o cualquier otro calificativo con el cual fuiste encadenado. Sólo porque alguien te convenció de que “eres asi”

¿Quién te dijo que no podías cambiar?! ¿Quién te dijo que no podías elegir?!!!

Permitirse definir por otros, impide inmediatamente manifestar y erguir la propia actitud.

Error n°2: Decidir con la emoción

La actitud siempre tiene un efector. Ya hemos dejado claro que no podemos elegir sentir o no hacerlo cuando aparece un resultado. Ya sea para bien o para mal, nuestras emociones estarán presentes constantemente. Sin embargo hay emociones que contaminan nuestro juicio y ciegan nuestra perspectiva: La desesperación, la ira, los celos, el miedo, la decepción, etc. Si somos capaces de reconocer la presencia de estas emociones, tendremos una ventaja importante en la elección de nuestra actitud.

“No puedes dirigir el avión sin saber donde está el horizonte.”

Debemos aprender a reconocer cuando tenemos esta venda en los ojos, y evitar tomar decisiones o gestionar cambios con ellos encima.

Tal vez, tú también recibiste el consejo de “mejor arriesgarse que no hacer nada”. Pues no conozco a nadie a quien ese consejo le haya mejorado la vida en un momento de crisis… Debemos ser realistas, cuando nos estamos hundiendo y actuamos por emoción, es como dar manotazos que no nos llevan a ninguna parte, y además, suelen lastimar a quienes intentan ayudar.

Si somos capaces de reconocer la presencia de una de esas emociones, intenta recordar también tu manera de actuar cuando esa emoción no está presente. Pregúntate a tí mismo!! Si no me sintiera así, normalmente ¿Qué es lo que haría?, recuerda que tu actitud no se manifiesta en lo que sientes, sino en lo que expresas!! filtra las emociones y conserva la manera de ser que has decidido para tí.

Entrenar el nivel de conciencia de tus propias emociones es lo que conocemos como inteligencia emocional, pero eso será tema para otra ocasión. De todas formas, si no eres capaz de retener esa emoción, deberías distraerte un momento. No decidas… date unos segundos para recuperar el control de ti mismo, y vuelve a intentarlo

“No importa cuán Violenta parezca la tormenta, pasará”. No elijas direcciones con arena en los ojos.”

Error n°3: Ver para Creer

¿Cuántas veces has descartado ideas e inspiración porque soñar con algo que nadie ha hecho antes?

Culturalmente la mayoría de nosotros recibió este consejo explícita o implícitamente.

Asumimos que los hechos referenciales son necesarios para creer en las alternativas, nos enseñaron que la experiencia es la mejor maestra… QUE MENTIRA TAN GRANDE!! si la experiencia debe salir de alguna parte!! nace del vivir, de la espontaneidad, del aprendizaje que entrega el ensayo y el error, todo lo que en la vida deja huella, nace de una creencia sin base sostenible más que la propia fé.

Cuando decides amar a una persona, cuando decides una vocación, una profesión, cuando emprendes una idea. Estas cosas no pueden verse para creer, necesitas CREER PARA CREAR!! creer en tus ideas para crear un proyecto, creer en tus sentimientos para crear un futuro, creer en tu vocación para crear un desarrollo.

Cuántas veces he visto actitudes caer solo justificadas por la frase “es que no veo resultados”. Si tu actitud define tus acciones, y tu actitud se derroca sin resultados, no puedes dar vuelta ese juego.

El avión solo se estrella cuando baja su actitud. Incluso al aterrizar, los pilotos mantienen la actitud ascendente. Atentos siempre al próximo vuelo.

Lo único que separa a la desilusión de la motivación, es el grado de credibilidad por el objetivo.

Error n°4: Anclarse al Problema.

Me gusta mucho una presentación del Doctor Alonso Puig, en el segundo congreso de la felicidad de coca-cola. (Pueden verlo en youtube o en nuestro facebook).

En ella dice: “Si por la mañana, nos fijáramos en todas esas cosas que podríamos agradecer, en lugar de todo aquello que nos angustia. Experimentaríamos AUSENCIA DE MIEDO ANTE LA VIDA“.

Si nuestra actitud depende del entorno… porqué no enfocarnos en las oportunidades, los privilegios, las herramientas!! que el entorno ofrece en lugar de amargarnos con el problema, con la dificultad, con el obstáculo presente.

No digo que ignores el problema, hay que solucionarlo, pero buscar la solución es muy distinto, que protegerse del problema.

Para hacer esto cuando estamos frente a una dificultad, debemos ser capaces de empujar nuestra visión mas allá del objetivo original, tomar perspectiva más allá de la situación actual. (Esto lo hablaremos en detalle en otra ocasión, es lo que llamamos en PNL Tensión creativa).

Mi punto es… que la visión que hoy tengas del problema, solo depende de tí. Y si no estás viendo absolutamente nada bueno en tu circunstancia, no es problema de la circunstancia, sino que el problema reside en tu interior… y eso es bueno!! porque significa que está en tus manos cambiar las cosas.

No importa cuan grande parezca ese problema, jamás… JAMÁS!!, una circunstancia será mas grande, de lo que puedes llegar a ser tú. 

Evita estos 4 errores: No permitas que definan tus capacidades, aprende a reconocer tus emociones y no decidas desde ellas, cree para crear en lugar de ver para creer, y adquiere la capacidad de anclarte a la visión, no a la circunstancia.

Estoy seguro que con estas 4 medidas, tu actitud de entrega mejorará considerablemente.

Cambiando tu interior, el mundo cambiará contigo.

Alex Ortega Albornoz
Fuente: Todo Start Ups

Etiquetas: coachcoachingEmprendedoresemprendimientoManagementstart ups
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Comentarios 2

  1. gonzalo changoluisa gavilanes says:
    hace 10 años

    Estamos de acuerdo, las empresas surgen cuando todos trabajamos uniendo los grupos a equipos de trabajo, avanzar y crece es de todos, aplicando y asesorándose en todas las herramientas administativas.

  2. Nicolás E. Benito says:
    hace 9 años

    Estimado Marcelo,

    Estimado Marcelo,

    Muchas gracias por tan valiosas compilaciones.
    …y por tus puntos de vista.
    Obviamente: estas coincidencias no son casuales.

    ¿Espirituales?

    Cordial saludo,

    Nicolás E. Benito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: