• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Canjes

Check List

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 junio, 2017
en Canjes
63 1
5
Check List

check list

32
COMPARTIDOS
161
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Check list es un listado de los factores claves de una tarea para evitar fallas por defectos de la  memoria, la concentración o por exceso de confianza.

La memoria es una construcción, al nacer es una página en blanco que se escribirá con la experiencia. Se nutre de un pasado, el presente la modifica y el futuro la activa.  Se divide en memoria sensorial, de corto y largo plazo –MLP- . Sus paradojas son:

1) el contraste entre  la capacidad de 7 dígitos de la memoria de corto plazo con la inagotable capacidad de la memoria de largo plazo.

2) que si nos detenemos para memorizar no podemos recibir nueva información.

Para superar las paradojas, la MLP crea una red asociativa, auto-organiza la información para que, como en el cine,  se grabe en la mente sin esfuerzo. Lo importante es aprender a asociar lo nuevo con lo viejo de manera tal que se evoquen mutuamente. Para esto hay que crear asociaciones: «Esto me hace acordar que …

Check list o “lista de comprobación”

El cerebro no es una pieza perfecta, suele fallar. Para  la ley de Murphy lo que puede salir mal va a salir mal. Para enfrentarla hay que ser previsor. Como el diablo mete la cola en los detalles, anticiparse es lo mejor.

Check list es un método para luchar contra el error cerebral que debe adecuarse a la situación,  lugar, duración, costo, número de involucrados, distancia y objetivos.

La primera casilla  se tacha cuanto tenemos el elemento, la segunda cuando lo vemos y la tercera cuando lo pusimos en el maletín. Se van tachando las casillas.

Es  imprescindible en  actividades donde la seguridad  peligra por errores humanos o por el estado de elementos en apariencia irrelevantes, como un tornillo mal apretado.

Check list es una actividad sencilla pero de difícil aceptación para una mentalidad reactiva, que no desea anticiparse y prefiere solucionar los problemas cuando aparecen. Se aduce que son técnicas para cabezas huecas. Sin embargo, en muchas industrias son obligatorios, siendo la persona encargada de la revisión, el responsable por sus fallas.

Primero en la cabina

Antes del despegue los pilotos usan listas que combaten el olvido. Las lee un piloto y el otro contesta y verifica. Se repiten en cada fase del vuelo: al llegar al avión,  antes de rodar,  del despegue, ascendiendo, al descender, etc.

En el vuelo 3142 de LAPA que  se estrelló el 31/8/1999, los pilotos no usaron el check list. Al iniciar el despegue comenzó a sonar una alarma, que los pilotos no atendieron, y que indicaba que los flaps se hallaban retraídos, lo que hizo que el avión se estrellara. El informe de La Junta de Investigaciones, la JIAAC dijo que del estudio de la experiencia de los pilotos surgían errores que repetían y que si bien pudieron superar en ambientes rigurosos, reaparecieron en el ambiente sin disciplina de la cabina del vuelo 3142. Uno de los pilotos  tenía además su licencia vencida. Los pilotos tuvieron influencia, pero la investigación demostró que se sumó la falta de control de la Fuerza Aérea y de LAPA. El check list debe ser controlado por la empresa  y el gobierno

Check list en el consultorio

En los albores de la gestión del conocimiento se crearon redes, comunidades de práctica y depósitos de conocimientos para fomentar la información comunitaria. Suponía quedarse de noche, para comunicar lo aprendido y llegar antes para aprender de los demás.  Adoptar el Just in time y el  check list resultó más fácil cuando crecieron las demandas por mala praxis. La actualización del conocimiento debió sumar a lo mejores. El check list no imparte órdenes sino sugerencias e implica una cultura del trabajo en equipo y de medición de resultados.

Transformar las valoraciones de los médicos en acciones requiere un control con los patrones de lógica entre lo que el médico pide y lo que se debería pedir. Un sistema  informático revisa el historial clínico del paciente  y le exige fundamentar su decisión. Después de todo la ciencia médica no puede usar el método globalizador de Galileo.

El sistema informa al médico sobre las consecuencias no deseadas del estudio que solicita o de la medicación que recomienda. Hay remedios que matan y decisiones que no pueden demorar. El sistema incluye avisos de anormalidades que permiten monitorear en tiempo real pero sin dejar todo librado a la intuición o a la experiencia. Estas mejoras no sólo salvan vidas sino que disminuyen costos. Incorporar el conocimiento al consultorio, es una especialidad reciente. Los médicos están acostumbrados a decidir por su cuenta, disfrutan de cierta autonomía y los centros hospitalarios para los que trabajan son renuentes a modificar su método de trabajo.

Enfoque interdisciplinario

La explosión del conocimiento y su actualización constante hace imposible que un profesional se base sólo en su capacidad. Las técnicas de gestión del conocimiento y  las que aumentan el rendimiento de la inteligencia han creado “la inteligencia de los métodos” que supera los límites del especialista que sólo tiene el martillo de su saber y que, por lo tanto, todo lo que ve es un clavo. No cabe duda que los métodos son la mayor riqueza del hombre.

Dr. Horacio Krell. CEO de ILVEM. [email protected]
Etiquetas: cerebrocheck list
Compartir13EnviarTweet8Compartir2Pin3

Comentarios 5

  1. Mercedes Chinchilla says:
    hace 12 años

    Su articulo me sirvio un monton, en mi trabajo. ya que los empleados se oponian a llenar un check list. Pero con este articulo cambio su forma de pensar
    Muchas gracias

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 12 años

    Mercedes, me alegro mucho

  3. perla says:
    hace 11 años

    me parecio sumamente interesante este articulo y de mucha ayuda gracias

  4. gustavo canales says:
    hace 11 años

    me gustaria si pudieras mandarme un ejemplo de una lista de comprobacion gracias

  5. Colby says:
    hace 9 años

    Thanks ffor another informative web site. Wher else may
    just I am gettin that type of info written in such a perfect method?
    I’ve a mission that I am simly now operatjng on, and I have been oon the
    glance out for such info.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: