• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

#BUSINESSPLAN: Consejos para crear un plan de negocio exitoso

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 noviembre, 2015
en Tips
0 0
0
Emprendedores: Herramientas efectivas para acceder a recursos (IV parte)

No es difícil ser emprendedor, lo que cuesta es ser un buen emprendedor. Muchos de los emprendedores actuales no han estudiado una carrera de business management ni han tenido experiencia gestionando la creación de un negocio. La mayoría tienen una idea que plasmar; pero algunos plantean su modelo de negocio como si un director de contabilidad quisiese dirigir una campaña de marketing. El resultado: un proyecto mal hecho y confirmación para todos los inversores que están proponiendo hacer algo que les supera.

No hay una fórmula asegurada para poder alcanzar el éxito, pero un business plan es el principio del camino de tu startup; el cerebro de la empresa por así decirlo, un documento en el que se reúnen todas las ideas principales de empresa. Este documento no se usa solamente durante los primeros meses de creación de la empresa, sino que servirá como referencia y documento legítimo de tu compañía durante toda su vida. Es crucial que este documento sea conciso, bien elaborado y sin faltas de puntuación ni ortografía; aunque seas un genio de la gramática, es importante que consigas a otra persona que lo revise antes de llevarlo a la imprenta.

1. Debes tener claro lo que vas a ofrecer

El modelo de negocio se centra en la actividad, servicio o producto que vas a ofrecer a tus clientes. Es importante que sepas cómo vas a calificar tu éxito con los clientes y quiénes son tus consumidores. Un ejemplo claro es un motor de búsqueda en internet. ¿Qué ofrece? Servicios de búsqueda de información. ¿A quién se lo ofrece? A clientes con acceso a internet y usuarios de dispositivos móviles. ¿Cómo miden su éxito? Si un usuario encuentra lo que busca utilizando el navegador en el menor tiempo posible, el servicio ha sido exitoso. Si las empresas que se anuncian en sus páginas reciben clicks, reciben beneficios.

2. Estudio de Mercado

¿Cómo se diferencia tu producto o servicio de lo que ya hay en el mercado? Muchas empresas han sido exitosas sin ser ideas originales, pero todas tienen que saber diferenciarse de lo que ya está en oferta para poder conseguir clientes. Cómo conseguir  darse a conocer y fidelizar a tus clientes. El reto para muchas compañías que emergen en el mercado es darse a conocer a nuevos clientes y conseguir fidelizarlos. Es muy fácil que las personas estén dispuestas a probar un producto o un servicio una vez, pero si no les gusta es probable que no vuelvan. Una buena técnica de marketing y una idea de producto bien presentadas puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito.

3. Se necesita un plan a corto plazo y previsiones para el futuro

Esenciales para poder demostrar que se ha planteado la dirección en la que se dirige la nueva empresa.  La expansión de una compañía depende mucho del tipo de actividad que ofrezca; las empresas que ofrecen servicios online normalmente crecen más rápido que los negocios más tradicionales, pudiendo expandir su base de clientela sin tener que aportar más fondos de la empresa. De cara a inversores y entidades financieras, es importante ser realista; no se creerán que tu empresa de aplicaciones móviles vaya a dominar el mercado a corto plazo, pero sí que podrá expandir a un país entero tras pasar la fase beta de los primeros meses. Las empresas tecnológicas pueden recibir un flujo inesperado de nuevos clientes cuando el producto o servicio de la empresa se da a conocer, quizás miles de personas al día querrán apuntarse al servicio en un plazo corto de tiempo. Tu empresa tiene que tener la capacidad de soporte para el flujo de nuevos clientes o se colapsará. Ejemplos de esto han ocurrido durante el boom que tuvo Skype o con  ahora con la lista de espera de Pinterest.

4. Un plan financiero consistente

Todos los emprendedores tienen que definir cómo van a obtener los beneficios para su empresa: si será por medio de su servicio o producto o si va a contar con ingresos externos como publicidad o patrocinios. Es importante incluir todos los beneficios fijos y variables que pueden variar a corto plazo. También hay que definir la cantidad de inversión o financiación previa que va a necesitar el proyecto, y presupuestos sobre los gastos previos al lanzamiento. Dependiendo de la actividad de la empresa, se necesitará un equipo para desarrollar el proyecto: dependiendo de la actividad los pueden ser realizados por proveedores y otros por un equipo interno de la empresa. Se deben medir cuidadosamente los servicios que se van a proporcionar y expresar la logística de forma coherente. Aunque esto puede variar más tarde, es importante tener una idea clara de la cantidad de personas que se van a necesitar en plantilla. Aunque un proyecto sea low cost es poco probable que tendrá que trabajar solamente el emprendedor o los fundadores, por lo que este es un punto importante para tu business plan.

5. Intenta plantear tu modelo de negocio de forma dinámica y divertida

No hace falta que sea un documento aburrido y monótono. Puedes conseguir animar el proyecto con fotos o esquemas que ayuden a ilustrar lo que quieres decir o dan un valor añadido al proyecto. Encuentra la creatividad. Todos los emprendedores y fundadores de una empresa deben saber vender su proyecto. Un manuscrito largo no va a vender tu proyecto. Solo tú lo puedes hacer.

Algunas empresas son exitosas sin tener un buen plan de negocio ya que  los verdaderos jueces del éxito o fracaso de tu empresa serán los consumidores.

Adrienne Bernal
TicBeat

Etiquetas: business planClientesemprededorplan de negocioplan financierostartup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 mindsets de las startups que impulsan la innovación

5 mindsets de las startups que impulsan la innovación

15 julio, 2025
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil