• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Aprender a la velocidad del futuro: la clave para competir en un mundo hiperacelerado

Invitado por Invitado
14 diciembre, 2024
en Tips
0 0
0
Aprender a la velocidad del futuro: la clave para competir en un mundo hiperacelerado
por Dr. Horacio Krell*

En un mundo donde el cambio es constante, aprender más rápido que los demás se ha convertido en una ventaja decisiva.

La clave ya no es simplemente acumular conocimiento, sino transformarlo proyectos y habilidades que se articulen con las exigencias del futuro. El concepto de neuroplasticidad, que describe cómo el cerebro genera nuevas conexiones al aprender, subraya la importancia de practicar y dedicar tiempo a integrar lo conocido con lo nuevo por conocer.

Abraham Lincoln afirmaba que antes de cortar un árbol, es necesario afilar el hacha y dedicarle tiempo a la tarea. En el aprendizaje, esa hacha es el cerebro, y afilarla implica conectar el saber con objetivos claros. Cuando lo que hacemos nos aleja de nuestras metas, es señal de que nos falta conocimiento o habilidades. El caso de King C. Gillette, quien transformó un problema cotidiano en una innovación multimillonaria, ilustra cómo la creatividad y el aprendizaje constante generan crecimiento y éxito.

¿Qué aprender?

Es muchas veces encontrar una idea interesante para alcanzar un objetivo, mediante una observación que surge de detectar un problema que otros no pueden ver.

Gillette era un señor cansado de su trabajo y decidió dejarlo. Tenía un propósito: “inventar un producto que obligara a los hombres a comprárselo durante toda su vida”. Su mirada inquisitiva descubrió muchos rostros cortados en las calles. En su época la gente se mataba para afeitarse. Cuando diseñó un objeto con cuchilla y soporte, dirigió su mente a una visión concreta que le daría fama y dinero, y su plan le permitió crear el aparato de afeitar. Sus herederos vendieron la empresa al grupo Procter and Gamble en 60.000 millones de dólares.

Hoy, el conocimiento envejece rápidamente

Lo que antes aseguraba la competitividad de un producto o servicio, ahora se vuelve obsoleto si no se reinventa continuamente. Países como China y Singapur son ejemplos inspiradores. China pasó de producir artículos de bajo costo a dominar mercados de alta tecnología, mientras Singapur lidera en educación e innovación. Su secreto radica en aprender más rápido, invirtiendo en talento, anticipación estratégica y pensamiento disruptivo.

El aprendizaje del futuro no puede basarse únicamente en datos del pasado, como hace la inteligencia artificial. Para enfrentar la incertidumbre, necesitamos imaginación, creatividad y pensamiento crítico, capacidades humanas que permiten improvisar y adaptarse como hacen los músicos de jazz. Las brújulas para el futuro son estas habilidades, no los viejos mapas.

La experiencia del pasado sirve cada vez menos

Hay que desarrollar la habilidad de anticipar escenarios e incorporar los retos del futuro en las decisiones de hoy.

La ciencia y la tecnología se guían por la imaginación y por la razón. La imaginación rompe los límites de lo posible y con la razón, se trae el futuro al presente.

Eso es aprender del futuro. Hace falta una huida hacia adelante en lugar de las instrucciones de la historia para desenvolverse en el mundo actual.

Pero no se enseña a imaginar ni se fomenta la curiosidad. A pesar de lo valioso que es nuestro pasado, es insuficiente.

La velocidad a la que cambia el mundo provoca incertidumbre: lo que sucede hoy no se parece a lo que ya hemos vivido lo que nos hace muy difícil predecir lo que ocurrirá mañana. Eso significa que el conocimiento del pasado no alcanza para afrontar los retos,

Para inventar el futuro, las competencias que se requieren son radicalmente distintas a las que reinan en el sistema educativo y también las conocemos de sobra: imaginación, creatividad, pensamiento crítico y flexible, resiliencia, flexibilidad, reflexión, colaboración, empatía, proactividad etc. Son capacidades innatas que nos permiten aprender y que todos traemos de fábrica.

Imitar modelos exitosos no basta; hay que transformarlos

Aprender más rápido que tus competidores es esencial para mantenerte relevante en cualquier ámbito. Si el saber caduca, la capacidad de aprender garantiza tu supervivencia y éxito. ¿Qué sabes? ¿Qué necesitas saber para avanzar? Gestionar este aprendizaje continuo es la verdadera promesa del futuro en un mundo hipoerconectado.

*Dr. Horacio Krell. Director de ILVEM. [email protected]
Etiquetas: EmprendedoresInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil