¿Te da miedo enviar tus campañas de e-mail marketing por temor a caer en la bandeja de correo no deseado o en spam? ¿Dedicar horas y horas de trabajo para acabar en una bandeja en la que no verá nadie? Hoy esos miedos pasarán a ser parte del pasado. Hoy aprenderemos a cómo enviar correo masivo sin ser spam con 7 útiles consejos.
Consejos infalibles antispam para tus envios de correo masivo
A continuación te presento los 7 trucos imprescindibles para evitar ser una presa más de los filtros antispam. Será necesario que a partir de ahora los apliques todos en tus campañas para optimizar tu tiempo y esfuerzo.
Segmenta y personaliza
No todos tus clientes les interesan los mismos productos. ¡Segméntalos por grupos según sus gustos! Verás que tus resultados analíticos de mailing mejorarán mucho.
Segmentar te permitirá personalizar tus correos masivos, además de que si incluyes el nombre del destinatario en tus correos (tranquilidad, gracias a aplicaciones especializadas de e-mail marketing te llevará menos de un minuto) te facilitará llegar a la bandeja de entrada.
No compres bases de contactos
El mayor error a la hora de gestionar tu base de contactos es decidir comprar una. Además de ser una práctica ilegal, las probabilidades de ir a spam por este hecho son muy altas.
Por si no fuera poco, es inútil que compres una base de contactos ya que no son tu target; no han aceptado tu envío, por lo que son contactos que no están interesados en lo que tu ofreces, por lo que enviarle tu newsletter a ellos supondría una pérdida de tiempo y de dinero.
Por ello, recomiendo personalmente el tener tu base de contactos propia, es decir, contactos que han aceptado con el doble opt-in, es decir, con la confirmación vía correo electrónico de que quieren recibir tus campañas de mailing.
Utiliza una app especializada en e-mail marketing
El hecho de utilizar una aplicación especializada en e-mail marketing te ayudará muchísimo ya que cuentan con unos servidores mucho más potentes que garantizarán la llegada de tus envíos.
Además, la reputación de sus servidores es infinitamente mejor que la de cualquier usuario, por lo que es muy recomendable utilizarlos.
Evita caer en el asunto del correo
Caer en la primera línea es de débiles. Utiliza estos dos consejos para el asunto de tu correo y tendrás un problema menos.
1. Mayúsculas-Minúsculas: no escribas palabras en mayúscula ni trates de intercalarlas con minúsculas para tratar de llamar la atención, porque los robots de spam saltarán. Sólo debes poner mayúscula cuando empieces una frase.
2. Cuidado con las spamwords: hay palabras muy mal conceptuadas por los robots de spam ya que suelen usadas habitualmente por los spammers. Algunos ejemplos son: dinero, seguro, efectivo, sexo, gratis o barato.
Incluye texto en tus newsletters
Parece una tontería, pero hay muchos correos que acaban yendo a spam por ésto. Es necesario que haya algo de texto en tu newsletter también; a pesar de que las imágenes son muy recomendables a la hora de hacer mailing, hemos de encontrar el equilibrio entre imágenes y texto.
Es recomendable un reparto del contenido de 60%-40%, siendo el 60% texto y el 40% las imágenes.
Haz los envíos cumpliendo un orden
Los robots saben todo de ti; saben con cuánta frecuencia envías, si has tenido sanciones previas, etc. Por ello es tan importante tener una planificación estratégica de los envíos que realizarás y cada cuánto tiempo.
Lo recomendable es que sigas un orden: si decides enviar una newsletter semanal, limítate a enviar únicamente una a la semana.
Parece obvio, pero ha habido muchos casos de empresas que han estado 4 meses sin realizar envíos, y luego en dos semanas acumulan 3 campañas de mailing. Los robots lo detectan y, al parecerles extraño, lo mandan directamente a la bandeja de correo no deseado.
Evita gifs de 1x1píxel
El último consejo que te voy a dar es que siempre que puedas prescindas de las imágenes animadas de ese tamaño específico. ¿El motivo? Porque son frecuentemente utilizados por los spammers y los pequeños robots los asocian ya directamente a ellos, a mensaje spam.
Si cumples con estos 7 consejos, te garantizo que dejarás de pensar en el spam. ¿Tienes alguna duda? Coméntamela y con gusto te la resolveré.