• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

4 herramientas para organizar mejor tu startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 marzo, 2016
en Destacados, Tips
0 0
2
4 herramientas para organizar mejor tu startup
La organización es una necesidad para el éxito de una startup. Herramientas como Trello o Cyfe ayudan a gestionar proyectos y fuentes de datos.

Independientemente del sector, producto o servicio, gestionar una startup es una tarea compleja. Una de las principales causas del fracaso de estas empresas son los errores y la mala gestión de la empsas. Así que, para tener éxito, la organización es una necesidad y requiere que todos los trabajadores la asuman. A ello contribuyen herramientas como estas:

Slack. Sin duda, la más conocida. Slack es una plataforma de chat de grupo diseñado para empresas. Permite crear canales de proyectos, temas o equipos, de forma que todos los miembros del canal pueden ver lo que está pasando. También existe la opción de intercambio de archivos y la de crear canales privados para ciertos miembros del equipo o proyecto, y la función de mensajería directa permite mantener comunicaciones privadas y seguras entre dos colegas.

Trello. Utiliza un sistema de “panel y tarjeta” para crear un flujo de trabajo centralizado, controlado por los empleados. Con Trello, varias personas pueden tener acceso a múltiples paneles, sobre la base de lo que necesitan para poder trabajar. Se crea en la nube una tabla para cada persona, proyecto o etapa, y una tarjeta para cada hito o entrega. Las opciones de configuración son casi ilimitadas.

BillQuick. Ayuda a los gestores de la empresa a mantener el control sobre una serie de aspectos de su negocio que se ejecutan simultáneamente, como el seguimiento del tiempo, la gestión de proyectos, la facturación y la contabilidad.

Cyfe. Las fuentes de datos están por todas partes y hacer un seguimiento de los datos puede ser bastante caótico. Una herramienta como Cyfe se puede utilizar para controlar todos los datos de la empresa, tanto internos como externos, canalizandolos en un panel de control central. Cyfe se integra con una serie de fuentes de datos, incluyendo Google Analytics, Basecamp, Facebook, Twitter, WordPress, Salesforce, Google Calendar y muchas otras.

Juan Miguel Revilla

ITespresso

fuente de la foto

Etiquetas: BasecampCyfefacebookGestiónGoogle Analyticsgoogle calendarSalesforcestartuptwitterWordPress

Comentarios 2

  1. Juan says:
    hace 9 años

    Las cuatro herramientas propuestas son bien útiles para una #startup.
    Pero hay una quinta, que considero importante al momento de que la nueva empresa crezca.
    Se trata de gestión de los procesos de la #startup. Que muchas veces se hacen por mail, o en planillas donde se registra «quien hace qué», «desde cuándo lo tiene asignado», «que hay que hacer después». Estas planillas crecen y se tornan inmanejables.

    Y si bien las tareas se pueden asignar con Trello, se torna engorroso cuando tenemos flujos de trabajo, es decir tareas encadenadas. Primero Juan hace la Tarea1, luego Pedro hace la Tarea2 y dependiendo de su resultado María hace la Tarea3 o Susana hace la Tarea4.

    A medida que la #startup crece, gestionar estos flujos de trabajo (o procesos) adecuadamente es la ÚNICA forma de escalar y acompañar el crecimiento adecuadamente. http://www.flokzu.com/ES es una herramienta específica a estos efectos, en español, y que además PROVEE TEMPLATES CON PROCESOS TÍPICOS DE UNA STARTUP, listos para ser usados. Esta es una forma óptima de comenzar a gestionar por procesos, y luego ir afinando en función de las mediciones de los mismos (por ejemplo, en que etapa se «duerme» el flujo de trabajo).

    Saludos.

  2. Marco says:
    hace 9 años

    Me parecen muy buenas herramientas todas aquí mencionadas! Sin embargo en mi negocio uso http://kanbantool.com que a mi gusto es muy útil para gestionar y organizar proyectos. Se trata de un tablero virtual donde se marcan columnas que representan ciclos por los que pasa cada proyecto. Sobre este tablero se colocan tarjetas que en realidad son nuestras tareas. Este método permite a cada miembro del equipo monitorizar todas las fases del proceso desde cualquier sitio lo que ayuda mejorar el flujo de información y la productividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil