• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Evaluando costo total de sistemas “ alquilados” versus “ licenciamiento”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en ERP, Tips
10 0
1
5
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Al momento de seleccionar un Sistema de Gestión, Sistema ERP o simplemente una solución para una de las áreas de la empresa, el mercado ofrece 2 alternativas bien diferenciadas para la adquisición de los productos de software: Alquiler o Licenciamiento.


Considerando que evaluamos productos con la misma prestación y que cubren las necesidades que son de nuestro interés, trataremos de evaluar las dos alternativas. Suponemos tambien, que decidimos entre productos de similar calidad, alcance y funcionalidad, donde la única diferencia es la modalidad de adquisición.
Una definición contextual de ambas alternativas de adquisición podría decir que:

Cuando se alquila un sistema se obtiene la prestación por un servicio a un bajo costo por tiempo determinado. El tiempo esta fijado mientras se pague el alquiler. Una de las principales diferencias queda expuesta: “ Se compra un servicio y no un producto” .
En el esquema de Licenciamiento el costo inicial será mayor. Se es el propietario del software. Se cuenta con mayor grado de libertad en las dediciones futuras. Se decide  sobre el producto y los datos contenidos.

Si conocemos del desafío que representa la implementación y puesta en marcha de un sistema, puedo decirles que la experiencia me dice que verdaderamente lo es; si entendemos que los sistemas son una herramienta para tomar decisiones que ayudan a mejorar nuestro negocio, entonces al momento de adquirirlos deberíamos proyectar y pensar nuestro negocio/empresa a no menos de 5 anos.

Cambiar de sistema y/o proveedor no es cosa de todos los días. Cuando elegimos un sistema, elegimos, un proveedor, confianza, permanencia en el mercado y proyectamos a futuro.

En por eso que cuando nuestro negocio lo demande, cuando necesitemos redefinir alcance, potenciar el sistema para que refleje la dinámica del mercado, debemos contar con una base sólida y es cuando se ponen de manifiesto la confiabilidad en nuestro proveedor, la escalabilidad y potencialidad del sistema y los “grados de libertad” sobre el producto Alquilado o Comprado.

Es cuando “necesite agregar valor al software”, donde toma valor el titulo de propiedad. En ese momento tendremos el producto y la posibilidad de elegir el proveedor de servicios.

Para resumir, agregaría algunas preguntas al cheklist  para cuando tenga que realizar la selección de sistema para mi empresa:
1- Quien es el propietario del sistema
2- Quien responde si la empresa proveedora desaparece
3- Quien es el propietario de los datos
4- Estoy Alquilando el sistema para mi empresa o Alquilo por puesto de trabajo/Terminal o PC
5- Estoy Alquilando un sistema integrado o Alquilo una prestación puntual
6- El proveedor me brinda servicio personalizados para lo que mi empresa demande o me debo adaptar
yo a los estándares del proveedor
7- Cuantos Alquileres me sale comprar el sistema?

Lic. Gustavo David Garcia
Fuente: Evaluando ERP (www.evaluandoerp.com)

CONSULTORIO EMPRENDEDOR GESTIÓN DE SOFTWARE
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios.
Daniel Aisemberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: Aisemberg

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com).
Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda.
Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas. Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: computaciónEmpresasTecnología
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Se conocieron las 10 startups seleccionadas por 500 Global

Estas son las 10 startups latinas seleccionadas por 500 Global

9 agosto, 2022
Diferencias entre autoempleado y emprendedor

¿Autoempleado o emprendedor?

8 agosto, 2022
Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

8 agosto, 2022
Porqué deberías crear una microstartup

Por qué deberías lanzar una microstartup

8 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil