• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

#EXPECTATIVA: La industria argentina del software espera crear 7.000 nuevos empleos en 2016

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 abril, 2016
en Tecnología
7 0
0
Avanzan en Argentina las carreras que proponen al software como una disciplina
4
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Los resultados de la reciente encuesta del Observatorio Permanente Software y Servicios Informáticos (OPSSI) de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) arrojaron para el 2015 un aumento promedio del empleo del 5,6%, un crecimiento en las ventas del 29,8% en pesos, y un aumento por del 12,7% exportaciones en dólares estadounidenses (USD) respecto del 2014.

“La creación de estos 4.400 nuevos empleos en la industria del software es el principal indicador de crecimiento sostenido del sector”, sostuvo Diego Berardo, Miembro de la Comisión Directiva de CESSI a cargo del OPSSI, quien agregó que “Si bien nuestra meta es aumentar este crecimiento cada vez más, creemos que la cifra obtenida es alentadora, sobre todo al contrastar este 5,6% de aumento contra el 0,4% que registró Argentina para el mismo período en la generación de empleo privado”.

La encuesta midió también las expectativas para el 2016, y reveló que las empresas esperan crecimiento en empleo de un 8,9%, lo que implica la creación de 7.000 nuevos puestos de trabajo, ventas totales de un 36,2% en pesos y un 18,9% de exportaciones en USD.

En 2015, los gastos en recursos humanos continúan en alrededor de ¾ partes del costo total en los que incurren en promedio las empresas de software (73%). En este sentido, el perfil técnico más demandado fue el de desarrollador de aplicaciones, con más del 70%, mientras que el puesto que presentó más dificultad al momento de ser cubierto fue el de arquitecto de soluciones, con más del 80%.

La inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) aumentó el 20% respecto de 2014, lo que confirma a este tipo de inversiones como las de mayor impacto para lograr un valor diferencial de la oferta en las compañías de software.

También se observa que a pesar de las retracciones experimentadas en 2009 y 2014, desde el 2005 en la industria del software el empleo creció un 149%, a un ritmo anual del 9,7%, las ventas totales en USD crecieron un 172% al 11,5% anual, y las exportaciones en USD crecieron 307% al 15,7% anual.

En relación a las exportaciones, Estados Unidos continúa siendo el principal destino, de donde provienen el 50,5% de los ingresos del exterior, seguido por Uruguay y México. La actividad más demandada fue el desarrollo de software, que representó un 62%, y en relación a las industrias, el 30,5% correspondió al software y servicios informáticos, el 21% a los servicios financieros, y el 10,2% al comercio, entre otros.

“La gran transformación digital de estos años tanto de la economía como de la sociedad mantienen una alta y sostenida demanda mundial y local de software y de servicios informáticos. Debemos seguir encontrando soluciones a la escasez de talentos, que continua siendo uno de los mayores desafíos a resolver para sostener el crecimiento de esta industria”, concluyó Aníbal Carmona, Presidente de CESSI.

Etiquetas: cessiSoftware
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

88

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
La ciencia del humor

La ciencia del humor

28 noviembre, 2023
Ser mujer emprendedora es posible: tips para lograr el éxito

Ser mujer emprendedora es posible: tips para lograr el éxito

28 noviembre, 2023
Marcelo Carbone habla sobre cómo construir el éxito empresarial a través del networking

Construyendo el éxito empresarial a través del networking

28 noviembre, 2023
Como lograr un elevator pitch memorable

Así llevé mi elevator pitch de bueno a inolvidable

27 noviembre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias