• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Startups en 1° persona

Product Hackers, la startup que triunfa con Growth Hacking

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 marzo, 2020
en Startups en 1° persona
0 0
0
La historia de Product Hackers

Luis Díaz del Dedo, Jorge García, José Carlos Cortizo y Carlos Maribona cuentan la historia Product Hackers, la startup que lidera el negocio del Growth Hacking en España.

el equipo de Product Hackers

El crecimiento es el único objetivo del Growth Hacking: “Hacer crecer productos y negocios digitales como un superconjunto de estrategias digitales que ayudan a los negocios a generar más ingresos y beneficios”.

La relación alumno-profesor ha sido clave para el nacimiento de Product Hackers, una consultora especializada en Growth Hacking y creación de producto digital cuyo objetivo es ayudar a las empresas a hacer crecer su negocio digital, optimizando todos los pasos del proceso  de venta en su web y creando productos digitales innovadores.

Luis Díaz del Dedo era alumno de José́ Carlos Cortizo y profesor de Jorge García en la Universidad Europea. Socios en varias startups anteriores como BrainSINS, Gamisfaction, Growth Hack Spain o MiNube. En esta última conocerían a Carlos Maribona.

Así, en septiembre de 2016 Luis y Jorge fundan Product Hackers, como una extensión del trabajo que ya realizaban de consultoría, pero desde el “paraguas” que suponía hacerlo como una empresa. Finalmente, y aunque empezaron como consejeros, José́ Carlos y Carlos se unieron al equipo.

“Estábamos realizando un proyecto para un periódico con el que se necesitaba tener cuanto antes una estructura empresarial y no trabajar a modo freelance como se había hecho hasta entonces”, explica Luis.

Desde ese momento, el foco ha estado en ayudar a medianas y grandes empresas a mejorar sus ingresos en los canales digitales mediante técnicas de Growth y la creación de productos digitales específicamente diseñados para ayudar a las empresas a readaptar sus modelos de negocio al ecosistema digital.

“Ayudamos a empresas de cualquier sector, con foco en medios, startups de cierto tamaño y empresas de servicios (telco, seguros, fintech etc.)”

El servicio principal es el Growth (hacer crecer) productos y negocios digitales como un superconjunto de estrategias que ayudan a los negocios a generar más ingresos y beneficios.

“De esta forma exploramos tanto canales alternativos de generación de demanda como optimización del proceso de compra, como mucho foco en técnicas de retención de clientes y que nos permitan sacarles más partido a los clientes actuales”, explica Luis Díaz del Dedo.

Actualmente son un equipo de 14 ingenieros con años de experiencia en el negocio digital, una visión holística y metodología propia: “Nos hacemos cargo de absolutamente todo el proceso, desde la estrategia hasta la última línea de código necesario para que todo funcione adecuadamente. Este enfoque nos permite asegurar resultados y, sobre todo, actuar como un
cohete”, asegura.

De esta forma solucionan uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas, la comunicación entre departamentos, “es complicado reaccionar rápido ante una necesidad de negocio cuando tu equipo técnico tiene otras prioridades”.

«Growth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales»

El Growth Hacking se ha popularizado mucho como “hot topic” en los últimos años, fundamentalmente debido a que se ha realizado desde manos no profesionales, con cierta denostación de su significado. Por eso, Luis Díaz del Dedo, fundador de Product Hackers ha publicado un libro con su salsa secreta: “Como hijos del “Open Source” y la cultura del software y conocimiento libres, creemos que compartir es la base de la innovación y lo que permite que se aceleren los ciclos de adopción de nuevas tecnologías y formas de ver las cosas”.

El libro, publicado por Anaya, pretende enseñar la parte del Growth Hacking que tiene bases más científicas y ofrece un enfoque metodológico, real y sostenible para el crecimiento de las empresas en el ámbito digital.

Cuenta casos de éxito de aplicación del Growth Hacking en empresas de todos los tamaños, desde startups como Minube o Tutellus a grandes empresas como La Razón o WOM (una gran operadora de telecomunicaciones de Chile).

Casos desarrollados por el propio equipo de Product Hackers, lo que permite plasmar con detalle los enfoques que se han seguido.

Reseña

Growth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales (Social Media)

4.7 Puntaje

Si tienes un producto digital y quieres que sea un éxito, este libro se ha escrito para ti. Agrega mecánicas, procesos, validaciones, semillas de ideas y recomendaciones cuyo objetivo es que cualquier lector haga crecer su producto digital de forma exponencial.

Reseñas

  • Muy bueno !
  • Una lectura fácil, completa y con ejemplos aplicables
  • Me encantó. Muchos ejemplos que pude aplicar a mi propio proyecto
  • Una lectura obligada para Product Managers sin duda

Growth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales (Social Media) OFERTAS

Recopilamos información de muchas tiendas para obtener el mejor precio disponible

Mejor precio

$11
  • Amazon Amazon
    $11.14 Comprar ahora
Etiquetas: Emprendedoresgrowth hackingopen sourceProduct hackers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil