• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Startups en 1° persona

Los founders de Naaloo cuentan su historia emprendedora

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 marzo, 2023
en Startups en 1° persona
0 0
0
Los founders de Naaloo cuentan la historia de la startup

Los fundadores de Naaloo, el software de recursos humanos que nació con el objetivo de democratizar el acceso a la tecnología de las Pymes nos cuentan su historia

Los fundadores de Naloo somos Francisco Costa, Martín Bayugar, Diego Anguiano y Mauro Gesuitti. Comenzamos con una inversión inicial de us$ 10.000 provenientes de fondos propios.

Fundamos la startup en 2020 y la plataforma está online desde febrero de 2021.

Las barreras de entrada

Pudimos brindar una solución robusta desde el inicio. Creemos que la pandemia ya de por sí, fue un obstáculo para todos y más aún, para comenzar un emprendimiento, pero se pudo sobrellevar desde el primer momento ya que la solución que ofrecemos fue siempre altamente demandada.

En nuestro país, las relaciones laborales se encuentran altamente reguladas, lo que desde un inicio para nuestro equipo de producto implicó un desafío. Debíamos pensar en un software que realmente resuelva la problemática de las pymes y a su vez tornarse simple en su uso y adaptable al resto de los países donde actualmente nos encontramos expandiendo.

El desarrollo de un producto integral y de especialidad para pymes que le brinde en su implementación y uso profesionalidad y automatización requirió de mucho conocimiento de expertos en materia de relaciones laborales y de recursos humanos.

Como la mayoría de los desafíos, este punto lo resolvimos rodeándonos de los mejores expertos que pudimos haber tenido a nuestro lado desde un inicio y que actualmente nos acompañan en el board.

Debemos destacar también que nuestro inicio fue contemporáneo con la pandemia, lo que en algún punto fue un obstáculo y también un beneficio, ya no teníamos que explicar a los dueños de pymes o fundadores de startup cuáles eran las ventajas de disponer de un software de gestión en la nube que integre a los equipos.

El futuro

A pesar de que el foco está puesto a que Naaloo se posicione fuertemente en Argentina, para 2023 proyectamos un plan de expansión a Latinoamérica donde la problemática y la necesidad de digitalizar procesos de startups y pequeñas empresas es muy similar a la de nuestro país.

En Naaloo estamos desarrollando y mejorando nuevas funcionalidades permanentemente para poder garantizar a las Pymes una gestión integral automatizada de sus recursos humanos.

A partir de un cambio interno para orientarnos 100% a las necesidades de las pymes, redefinimos las funcionalidades y esto despertó el interés de empresas que estaban por fuera del mercado local. A partir de ahí, diseñamos una estrategia para lanzarnos a mercados donde había empresas medianas y pequeñas que poseían los mismos desafíos que las argentinas.

Algunos de los cambios son: una mayor orientación hacia necesidades reales del cliente, una simplificación de la marca, y la apertura a nuevos mercados, ya es una realidad en Chile, Uruguay, España, y en un futuro habrá más.

Martín Bayugar y Francisco Costa, cofundadores de Naaloo
Martín Bayugar y Francisco Costa, cofundadores de Naaloo

Visión emprendedora

Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de la economía, y su éxito es vital para el crecimiento y desarrollo de cualquier país. Este tipo de empresas independientemente de su tamaño, a menudo enfrentan desafíos únicos en su proceso de digitalización y es en este punto es en donde Naaloo vio la oportunidad de aportar valor.

Hay puntos de dolor que veíamos que estaban presentes en la mayoría de las empresas y que estaban relacionadas con la gestión de sus equipos, se trataban de proceso tediosos, costoso y propensos a errores, porque en la mayoría de los casos era desarrollados manualmente

Es por eso por lo que queremos que Naaloo en el corto plazo será percibido por las empresas como una solución vital para su desarrollo y crecimiento. Pudiendo por su intermedio no solo automatizar sus procesos de administración de recursos humanos, como la gestión de nóminas, la gestión de vacaciones y permisos, el seguimiento de la asistencia y el rendimiento, la gestión de reclutamiento y selección sino profesionalizar su gestión.

Naaloo en la actualidad es la opción que tienen las pequeñas y medianas empresas de disponer de un software de gestión integral de recursos humanos y de aprovechar la tecnología para aumentar su eficiencia y precisión en la gestiòn  de sus equipos de trabajo, permitiendo a su vez concentrarse en su verdadero negocio y objetivos estratégicos.

Además, Naaloo permite a las empresas mejorar la experiencia de sus empleados al brindarles acceso en línea a sus registros y a herramientas para la gestión de su tiempo y su desempeño, lo que sin duda aumenta sus niveles de satisfacción y compromiso.

En resumen, Naaloo es un software de recursos humanos que nació con el objetivo de democratizar el acceso a la tecnología de las Pymes, brindándoles una opción real y de bajo costo para digitalizar, automatizar y profesionalizar sus procesos.  Desde el mismo momento que una empresa implementa Naaloo, mejora su eficiencia en la administración y gestión de sus colaboradores, ahorra tiempo y reduce costos, mejorando a su vez la experiencia de sus colaboradores, cumpliendo con las normativas y regulaciones vigentes.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil