• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Startups en 1° persona

La historia de Kame, el ERP que les facilita la vida a las pymes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 julio, 2022
en Startups en 1° persona
0 0
0
Manuel Concha y Víctor Jiménez, fundadores de Kame ERP

La fintech Kame ya tiene más de 7.000 pymes empresas en su cartera, está valorizada en 30 millones de dólares y acaba de aterrizar en Perú, con Colombia como próximo destino.

Kame, es considerado como el ERP más ascendente de Chile. Esta fintech se especializa en sistemas de gestión para pymes y fue fundada en diciembre del 2016 por Manuel Concha y Víctor Jiménez.

Ambos nacieron en una casa forrada con cartón y con piso de tierra, y sus madres eran asesoras del hogar, por lo que tuvieron que trabajar desde niños para pagarse el colegio, después el pregrado y posteriormente el posgrado.

No sólo los unen sus historias personales, sino también profesionales, ya que los dos iniciaron sus carreras siendo contadores externos, haciendo asesorías contables, financieras y tributarias. Insertos en esta área, notaron que las pequeñas y medianas empresas no estaban siendo atendidas correctamente por los softwares existentes, con valores inalcanzables, implementaciones en varios meses y soportes burocráticos pensados para grandes compañías.

“Luego de años de conocernos, nos dimos cuenta de que habíamos vivido varias cosas similares”, recuerda “Manu”. “El esfuerzo, la meritocracia y saber cuánto cuestan las cosas, son circunstancias de la vida que, sin saberlo, nos han unido”, complementa.

En esa misma línea, su única fuente de inversión fue el trabajo no remunerado. Además de muchas noches en vela y muchos fines de semana sin descanso alguno.

Barreras de entrada

Víctor se refiere a las barreras de entrada de este rubro. “En Chile existen varias empresas de softwares y de ERPs. Las más grandes llevan cerca de 30 años en el mercado y cada vez se crean más”, explica.

Para superarlas, adoptaron medidas para facilitarles la vida a sus usuarios. La primera y fundamental, la simpleza, logrando una implementación del plan básico en sólo dos horas, y la segunda, un servicio de calidad en el soporte, con un tiempo de respuesta menor a los cinco minutos.

A eso se suma el bajo costo. Los planes de Kame parten en apenas 12 UF anuales, precio por el cual puedes gestionar tus recursos desde cualquier lugar con tu celular.

Los objetivos

Actualmente, gracias a un equipo con las competencias necesarias y, lo más importante, excelentes personas, esta fintech tiene una cartera de más de 7.000 pymes. La meta es llegar a 12.000 cuando termine este año, duplicando las que tenía a fines del 2021.

Luego de que el Grupo M&A adquiriera el 33% de la participación, Kame ya vale alrededor de 30 millones de dólares y ha iniciado su internacionalización, con Perú como primer destino. En el 2023, se viene el aterrizaje en Colombia.

Manuel y Víctor no se conforman con el éxito actual de la compañía y van por más. “Nacimos con todo en contra y no vamos a descansar hasta ser el número uno, al menos, de Chile”, rematan.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipERPKamestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil