• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Los 3 perfiles del Community Manager

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 julio, 2011
en Marketing
0 0
1

Wikipedia nos cuenta que un Community Manager (CM) es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen.

A través de esta definición, definimos las 3 tareas principales y más habituales en cualquier CM:

1. Creación de perfiles/páginas en redes sociales
2. Actualización de contenidos en estos perfiles y páginas.
3. Diálogo con los usuarios de estos perfiles y páginas.

Ahora bien, una vez definidos estos mínimos de actuación, la labor de un CM puede ser tan diversa, como marcas y empresas que requieren de sus servicios existen. Múltiples factores (sector donde se opera, recursos disponibles, nivel de conocimiento interno, perfil equipos de marketing, etc) determinarán el tipo de community management que la marca o empresa requiera, y por tanto el perfil de Community Manager que se necesita para realizar esta labor.

Teniendo siempre presente que cada marca debe encontrar su propio camino en la gestión de las redes sociales en función de sus necesidades, sí podemos establecer 3 grandes perfiles de CM en función del tipo de empresa y sector en el que opera.

1. Community Manager Operativo

  • Tipo de Empresa: con fuerte presencia on-line, por ejemplo empresas de e-commerce o medios de comunicación.
  • Trabajo del CM: el trabajo estrátegico de community management está integrado dentro de las responsabilidades del equipo de marketing (fijar estrategia, acciones y desarrollar contenido de valor), por lo que la labor del CM es puramente operativa, de implementación.
  • Perfil del CM: assistant, perfil bajo/medio.

2. Community Manager Estratégico

  • Tipo de empresa: negocios off pero sin grandes presupuestos de comunicación, donde el core business no es el marketing, o que no se dirigen a consumidor final. Ejemplos: empresas de distribución, empresas de tecnología o negocios B2B.
  • Trabajo del CM: definición e implementación de la estrategia en redes sociales, incidencia en líderes de opinión y, en algunos casos, también responsable de la optimización SEO y campañas SEM.
  • Perfil del CM: especialista digital de perfil alto, habitualmente free-lance o parte del equipo de agencia de RRPP.

3. Community Manager  Activador (o de Activación)

  • Tipo de Empresa: Principalmente empresas de gran consumo. Son empresas ‘off’ (por ahora) en cuanto modelo de negocio pero que cada vez el ‘on’ es más importante (y todavía lo será más) para llegar al consumidor.
  • Trabajo del CM: trabajo de implementación de las campañas de activación de marca, pero con espacio y flexibilidad para adaptar la estrategia y contenidos para ser más eficaces. No es un trabajo de estrategia, ya que ésta viene integrada dentro del plan digital desarrollado por agencia y cliente.
  • Perfil del CM: perfil medio, punto intermedio entre los otros dos modelos. No es estratega pero tampoco puramente implementador, por lo que requiere de ciertas habilidades y experiencia. Habitualmente integrado dentro del equipo de la agencia digital.

El perfil de CM más habitual es el de CM de Activación, ya que es el perfil más adecuado para las empresas de gran consumo, las más intensivas en recursos de comunicación a consumidor final.

El perfil de CM Estratégico es menos habitual, ya que requiere de un presupuesto que las empresas no tienen o bien prefieren invertir de otra manera.

Existen también empresas que utilizan un CM Estratégico o de Activación por falta de conocimiento o de tiempo para asumir ellos mismos esta responsabilidad y servirse de un CM Operativo que de apoyo en la implementación.

Autor: Sergio del Prado
Fuente: Puro Marketing

Etiquetas: Community ManagersMarketingredes socialesTecnologíaTendencias

Comentarios 1

  1. cedeweb says:
    hace 11 años

    Un community es la persona para controlar «la vida de la empresa en la red»; pero que mejor que una herramienta para agilizar el trabajo, creando post en automático y generando campañas de email marketing desde un solo sitio.

    Para lograrlo conoce [[www.productorweb.com ]]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil