• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Atención al cliente en Redes sociales: El gran reto para las empresas del nuevo milenio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 mayo, 2012
en Marketing
0 0
0

El gestionar de forma efectiva las quejas de los clientes en las Redes Sociales requiere no sólo de la intención de hacerlo

Según se desprende de una reciente investigación desarrollada por Fishburn Hedges en Reino Unido, el 36% de los consumidores, ya están utilizando los medios sociales para «conversar» con las empresas y marcas. Un porcentaje que sigue en aumento y que durante los últimos 8 meses se ha visto incrementado en un 17%.

La opinión generalizada de los consumidores parece dejarnos más que clara esta tendencia. Un 68% de estos usuarios considera que los medios y redes sociales les permiten poder exponer sus reclamaciones y quejas de forma directa y abierta, y un 65% considera a este tipo de medios, como el mejor canal para interactuar con las empresas a diferencia de los tradicionales call centers y servicios telefónicos de atención al cliente.
Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento de esta tendencia, el 70% de las quejas se quedan sin contestar. ¿Por que las empresas están dejando que esto ocurra?
La primera respuesta a esta cuestión tan relevante, es que la gran mayoría de empresas todavía no están preparadas para ello. Sin embargo, existe otro porcentaje de estas, que ante el temor de no saber como actuar o gestionar este tipo de relaciones «transparentes y abiertas», o por temor, todavía no se atreven a dar el paso para establecer una política y una atención al cliente en las redes sociales. Finalmente nos quedan las que por falta de tiempo o recursos consideran este aspecto, un tema secundario y no prioritario.

Pueden existir multiples razones, pero las empresas deben comenzar por asimilar que ante esta nueva realidad solo queda el camino y la opción de adaptarse y afrontar este reto como una obligación más de los negocios del Siglo XXI y del nuevo milenio. Y más que una obligación, es también un ejercicio de prevención ante los efectos y repercusiones negativas que puede ocasionar el ignorar este nuevo paradigma de las relaciones con los consumidores.
Sin duda esta adaptación puede suponer un proceso de cambios internos. Hemos de reconocerlo, no se trata de una tarea ni fácil ni sencilla por que el gestionar de forma efectiva las quejas de los clientes en las Redes Sociales requiere no sólo de la intención de hacerlo, sino de establecer procesos de actuación para ofrecer respuestas efectivas y rápidas, además de la capacitación de un personal cualificado que comprenda dichos canales y los mecanismos de este nuevo tipo de relaciones y «conversaciones».

Las empresas deben de ser conscientes de que no solo está en juego la posibilidad de aprovechar unas herramientas como las redes sociales en este sentido. Ignorar la importancia de este tipo de medios como canal de atención al cliente, puede repercutir directamente sobre la reputación de nuestra empresa o marca, sobre la confianza que transmitimos a los propios consumidores.
Y lo cierto, es que aunque pensemos que esta nueva realidad es algo que de momento pueda esperar, nuestra mera presencia en las redes sociales, hará inevitable que nuestros propios consumidores estén ahí para fórmular todo tipo de cuestiones, de preguntas, quejas y reclamaciones. Escucharlos y atenderles de forma adecuada, solo depende de nosotros.

Es por este motivo, por lo que es necesario que sepamos aprovechar y gestionar bien las redes sociales, puesto que si no somos capaces de satisfacer la necesidad de los usuarios, si no hemos atendido a sus cuestiones más vitales e importantes, o no lo hemos hecho de forma correcta y eficiente, seremos objeto de sus reproches y estaremos perdiendo su confianza y muchos de nuestros más preciados activos por el camino.

fuente: Puro Marketing

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MARKETING
Sacate todas tus dudas sobre marketing. El Lic. Kertesz te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: Marketing


Etiquetas: consumidoresfacebookMarketingnuevo paradigmaredes socialestendenciaTendenciastwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil