• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

ABC para hacer marketing en Facebook

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 noviembre, 2012
en Marketing
0 0
1

Generar estrategias de marketing exitosas en Facebook se ha convertido en un reto relevante para las marcas que desde hace años han intentado superar este desafío. Para ello han utilizado diferentes herramientas del marketing digital y sacarle provecho a la gran cantidad de consumidores concentrados en esta red social.

Para muchos el punto no es analizar la conveniencia de tener presencia en Facebook o no, ya que solo el número de usuarios en suficiente para establecerlo como prioridad al momento de diseñar tu estrategia de marketing digital.

Pero al administrar el perfil de tu marca, seas un pequeño, mediano o gran negocio, la utilización de más de una plataforma es una opción positiva, pues a través de ello puedes maximizar tu awareness, interacción y lograr un mayor alcance, entre otros beneficios.

Por ello te presentaremos una primera lista de herramientas que pueden ser de gran utilidad para administrar de manera adecuada tu cuenta de Facebook:

Facebook Ads
Es la herramienta para marketing de Facebook que podría beneficiar a tu estrategia y campaña por su potencia y su bajo costo, ya que se puede obtener un mayor beneficio con una mínima inversión.

Cierto que las opciones de target son ilimitadas y baratas para un negocio de cualquier tamaño, pero también te puede ayudar a conseguir información sobre los diferentes grupos demográficos que pueden responder a tu publicidad.

Con esta herramienta obtendrás una campaña potente, segmentada y controlable en presupuesto, el quid es aprender a utilizarla efectivamente.

Algunas de las claves para esto es comprender la dinámica, la cual se puede entender en esencia como una campaña por clic o por impresión, ya que Facebook ofrece una pauta y cobra al emisor del anuncio por clic/impresión realizado, es decir por visitante que es efectivamente remitido a su sitio web.

Entendido esto, el primer paso es definir claramente el perfil del target y contar con un estudio de mercado, lo que facilitará y potenciará la configuración de la cuenta Facebook Ads.

De inicio, al ingresar al sitio y crear una cuenta, deberás ingresar los datos de tu sitio web, y lo recomendable de esto es tener definidas las palabras clave con las que se identificará tu anuncio.

Una vez realizado, tendrás que establecer los criterios para tu perfil de consumidor y segmentación de nicho, como localización geográfica, rango de edad, sexo, nivel educativo, empresas, estado civil, entre otros, y lo ideal es que los selecciones bsándote en la información recolectada en n análisis previo.

Lo fascinante de esta herramienta es que en medida que llenes estos campos de criterios de selección, FB Ads va calculando el nivel de usuarios que podrán cumplir con los mismos y así tener un estimado de lectores o clientes potenciales.

Posteriormente deberás crear el anuncio publicitario, colocando un titulo y una descripción de tu campaña publicitaria –recuerda ocupar palabras claves–.

Los últimos dos pasos son los relacionados con la elección del tipo de publicidad y presupuesto que quieres y la información para realizar el pago de la herramienta. Así, primero deberás optar por el esquema de Pay per View, presupuestar una cantidad a pagar por cada mil visualizaciones del anuncio; o el de Pay por Clic, por cada clic que se realice sobre el mismo.

El último paso te permitirá revisar el anuncio y regresar para modificar algún dato si es necesario; lo recomendable es que revises a detalle los pasos anteriores y previsualices la campaña, una vez que estés convencido puedes ingresar los datos para facturación para confirmar la orden, sólo restará esperar la aprobación de Facebook, ya que los anuncios están sujetos a revisión por parte de la empresa.

Facebook Insights

Esta herramienta de estadísticas de la red social analiza no sólo las páginas de fans y las aplicaciones, sino que también rastrea los sitios web, además de que permite diferenciar a fans (o seguidores) de interacciones, y proporciona información sociodemográfica, lo cual será de gran ayuda para tu estrategia en Facebook.

Una vez que tengas tus anuncios recuerda que empieza una segunda fase de tu campaña, el monitoreo de datos y estadísticas, para lo cual esta herramientas te permitirá hacer un análisis del rendimiento de tu campaña, en la cual podrás revisar estos puntos:

*Público objetivo, es decir, el número aproximado de usuarios a los que pueden llegar tus anuncios.

* Alcance, la cantidad de personas a las que ha llegado el anuncio en comparación con el público objetivo que seleccionaste al crear la campaña.

* Alcance social, que no es otra cosa que el número de usuarios que han visto el anuncio con el nombre de un amigo suyo que ya ha marcado con el botón “Me Gusta” en la página.

* Respuesta, donde se te presentan en un gráfico los clics y las conexiones –usuarios que han hecho clic en “Me Gusta” en la página o en una publicación– que ha recibido la campaña cada día.

* Frecuencia, la media de veces que un usuario ha visto tu anuncio.

* CTR, la proporción de clics dividido entre las veces que se ha mostrado el anuncio.

* Gasto, lo que has invertido en la campaña durante el periodo seleccionado.

* Usuarios que interactúan (engaged users), esta métrica te ayudará a medir la participación de una comunidad, es decir, contabiliza a las personas que han hecho clic en un post, lo que se relaciona con la siguiente métrica.

* Personas que están hablando de esto, que te proporciona la posibilidad de ver qué personas han dado “Me Gusta”, comentado o compartido un post, o respondido a un evento o pregunta; y su relación con los engaged users y el alcance (o reach) es fundamental para medir la participación.

* Difusión (Virality), aunque para muchos es una de las muestras más útiles dentro de Insights, es en esencia el resultado de dividir el número de personas que están hablando de esto por el número de alcance, lo que arroja usualmente cifras bajas y no reflejan fielmente el estado de una comunidad, sino que más bien supone un acercamiento estadístico, que igual se puede obtener con otras métricas más acertadas, pero constituye una aproximación de valor para tu estrategia.

Estos datos se actualizan constantemente para que puedas medir los resultados en tiempo real y así poder realizar cambios y adaptar la campaña de manera más eficaz, por lo que es necesario que monitorees constantemente, pues la mejor manera de optimizar los resultados es estar al tanto de los mismos para realizar las modificaciones cuando sea necesario.

Facebook Studio

 

Esta herramienta pone a tu alcance ejemplos exitosos de marketing online y brinda información sobre las campañas que han aparecido en la red social. Además, cuenta con una galería de esfuerzos en marketing y otorga el Facebook Studio Award a las campañas excepcionales.

Por supuesto que puedes inscribir tu propia estrategia, ya que la cercanía con todas estas ideas puede servirte de inspiración.

Este website alberga un comunidad autónoma donde los creativos de agencias de publicidad, especialistas de marketing y otros interesados pueden compartir ideas, comentar en campañas y aprender los elementos que hacen una campaña exitosa para una marca.

El tip es analizar los ejemplos que allí se comentan, lo que te permitirá mejorar tus estrategias en Facebook y maximizar los beneficios que dichas campañas puedan generar, aprovechando para ello el acercamiento que la red social y esta comunidad hacen de las mejores prácticas, el conocimiento y la experiencia de quienes hacen la publicidad más destacada en esta plataforma.

Navegando por su galería puedes buscar las campañas filtrando por Las más exitosa, Las que más “Me Gusta” recibieron, o bien por país e idioma; también puedes acceder a la zona llamada “Learning Lab”, donde te enseñarán  a usar los productos promocionales que Facebook ha dispuesto para la gente de marketing.

Si bien gran parte de los anuncios pertenecen a grandes empresas, y el impacto de sus anuncios no es el mismo del que pueda generar una Pyme, el tener un enfoque realista de tus objetivos, así como de los beneficios y cómo rentabilizar los esfuerzos dedicados a esta tarea, te permitirán aprovechar esta herramienta para tener un poco más claro el panorama del anunciante en esta red social.

Facebook Grader.com

 

Con ella puedes obtener un dato de referencia respecto a la popularidad de tu página en Facebook, además de que te proporciona otros datos como algoritmo de Hubspot que se calcula teniendo en cuenta todas las páginas calculadas hasta el momento, tu posición respecto a las mismas, un contador de seguidores, datos sobre tu competencia, un ranking de tu cuenta personal (grade user)… en fin, esto dirá que tan popular es tu marca o producto en esta red social.

FB Grader mide tu nivel de influencia basándose en parámetros tales como la cantidad de amigos que tienes en Facebook, la cantidad de información de tu perfil o el poder y alcance que tiene toda tu red de amigos, es decir que tantos amigos ellos tienen a su vez, lo que te permitirá identificar los puntos de oportunidad en tu página y tu estrategia de marketing.

Utilizar esta aplicación en tu cuenta de Facebook no es cosa del otro mundo, solo tienes que ingresar al sitio FacebookGrader.com, ingresar a tu cuenta mediante Facebook Connet y darle los permisos necesario para que la herramienta pueda realizar su trabajo.

La recomendación es no tratar esta aplicación como un mero instrumento para alimentar el ego o considerar tu estrategia como infalible, sino como una lupa para hallar los puntos que no te permiten alcanzar el cien por ciento de reputación.

Social Page Evaluator

Con la intención de ayudar a los administradores y responsables de marketing de páginas de Facebook a calcular su valor y popularidad, Vitrue creó esta herramienta para calcular el valor social de sus páginas.

Basta con introducir la URL de la fan page en cuestión para obtener una valoración anual actual y potencial de la página en dólares, una comparativa con hasta tres marcas o páginas, una proyección del ROI según el número de seguidores, los mensajes diarios o la implicación; un histórico del ROI, así como cifras sobre seguidores, publicaciones, menciones, Interacciones, recomendaciones y buenas prácticas, entre otra información.

Para sacarle el máximo provecho a esta aplicación online es necesario entender que las redes sociales forman parte fundamental del mercadeo en línea actualmente, y Facebook no es la excepción, por lo que saber cómo está valorado tu perfil o fan page es muy importante, y si bien el Social Page Evaluator no es una herramienta muy científica, sí es fácil de usar y te proporcionará una idea de cuál es el alcance de tu página.

 

 

 


Erik Zuñiga
Fuente: Alto Nivel

Etiquetas: Clientesestrategia de marketingfacebookMarketingMarketing Digitalredes socialestargetVentas

Comentarios 1

  1. cedeweb says:
    hace 11 años

    Excelentes recomendaciones, una buena oportunidad para hacer marketing en redes.
    Te recomiendo la siguiente herramienta.
    [[www.productorweb.com ]]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil