• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

Los líderes que tienen el síndrome del impostor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 agosto, 2022
en Destacados, Liderazgo
195 4
0
Los líderes que tienen el síndrome del impostor
101
COMPARTIDOS
497
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
Deborah Gruenfeld – marker

La necesidad de brindar seguridad e infundir esperanza, mientras que necesitamos tranquilizarnos a nosotros mismos, crea las condiciones perfectas para el síndrome del impostor, que muchos líderes conocen bien, de ser expuestos como un fraude.

Reunir a la tropa cuando te sientes exhausto y estresado es una receta para la duda. He aquí cómo combatirlo.

Cuando el príncipe Alberto, el segundo hijo del rey Jorge V, fue llamado inesperadamente para que asumiera el trono después de la abrupta abdicación de su hermano, nadie le dijo que «solo sea usted mismo». Tenía un tartamudeo severo, y fue la década de 1930 cuando las transmisiones de radio se estaban convirtiendo en un importante canal de comunicación de la familia real.

Como se describe en «El discurso del rey», la película ganadora de un premio de la Academia sobre el tema, el príncipe Alberto no estaba ansioso ni preparado para ascender al trono y asumir un papel tan de cara al público. Sin embargo, se las arregló para asumir la tarea que tenía entre manos cuando era de vital importancia para el país.

La verdad es que todos los líderes también son personas y, como todos los demás, están exhaustos, estresados, asustados e inseguros del mejor camino a seguir. Pero un líder ejerce el poder y es responsable de los resultados de los demás. Y especialmente en un momento de crisis e incertidumbre, la gente busca seguridad en los líderes. Para ser eficaz, debes desempeñar el papel y actuar como el líder que todos necesitan que seas.

La clave es encontrar una manera de cerrar la brecha entre su yo auténtico, el yo que necesita tranquilidad y su yo responsable, que es capaz de brindar tranquilidad a los demás.

Los roles importantes vienen acompañados de autoridad, estatus y poder. Nos dan el derecho y la responsabilidad de decirles a los demás qué hacer. Pero la necesidad de brindar seguridad e infundir esperanza, mientras que necesitamos tranquilizarnos a nosotros mismos, crea las condiciones perfectas para el síndrome del impostor, que muchos líderes conocen bien, de ser expuestos como un fraude.

No es raro, cuando se siente como un impostor, exagerar, tratar de mostrar fuerza y ​​arrojar nuestro peso, o salirse del papel por un minuto y exponer preventivamente su propia debilidad. Puede reducir la ansiedad temporalmente, pero ser «auténtico» de esta manera no ayuda a nadie más. A pesar de los llamamientos a una mayor transparencia, nadie quiere ver la incertidumbre y el precio emocional de una crisis que tiene lugar detrás de la cortina.

La idea de que podríamos cambiar nuestro comportamiento en respuesta a las expectativas de los demás, o «actuar» de alguna manera hace que muchos líderes se sientan incómodos. Pero en su conocido libro La presentación del yo en la vida cotidiana, Erving Goffman describió cómo “ser uno mismo” es, también esencialmente, una actuación.

Todos estamos motivados para mostrarnos de la mejor manera posible, argumentó, y hacerlo requiere esfuerzo y planificación. Actuar, entonces, no es tratar de ser alguien que no eres. Nadie quiere «ser» alguien más en un papel de liderazgo. Queremos ser nosotros mismos, solo que mejores. Y al adoptar la mentalidad de un actor, al ver el liderazgo como un papel que desempeñamos en una historia más amplia, todos podemos encontrar formas de dar un paso adelante.

Incluso si no tiene respuestas, deberá demostrar un sentido claro de propósito y dirección, y una mano firme al volante. En lugar de preocuparse por el poder que no tiene, acepte el poder que tiene y demuestre que sabe cómo usarlo.

Al prepararse para dirigirse a la tropa, la clave es encontrar una manera de cerrar la brecha entre su yo auténtico, el yo que necesita tranquilidad y su yo responsable, que es capaz de brindar tranquilidad a los demás.

Toma perspectiva

Un lugar fácil para comenzar es reconocerse a sí mismo que, independientemente del rol, todos tienen momentos de profunda inseguridad. Cuando el síndrome del impostor asoma su fea cabeza, en lugar de permitir que sus propios sentimientos autoconscientes absorban toda su atención, puede ser mucho más útil cambiar el enfoque de su atención hacia quienes lo rodean. Cuando prestamos toda nuestra atención a los sentimientos de los demás, tenemos el beneficio secundario de aquietar los nuestros.

Ponga sus pensamientos internos en una correa

Kay Kostopoulos, una profesora de actuación con la que he trabajado durante años en Stanford, indica a los actores que utilicen un mantra para ayudarlos a mantenerse concentrados en el escenario y a silenciar las voces dentro de sus cabezas. En lugar de pensar en pensamientos como «Estoy aterrorizado. No puedo esperar para terminar con esto «, o «Hay tantas cosas que no sé». Prueba «Estoy aquí para ti. Podemos hacer esto» O este favorito que compartió conmigo un ejecutivo experimentado: «Me alegro de estar aquí y sé lo que sé«.

Es importante pensar intencionalmente de manera positiva en estos momentos de miedo y negatividad reales, para evitar parecer frío, ansioso u hostil inadvertidamente.

Hacer una entrada y mantener la cancha

Los grupos a menudo usan rituales y ceremonias para representar roles y marcar las transiciones de roles; piense en una coronación o inauguración. La naturaleza pública de estos eventos hace explícitas las expectativas: el ocupante del rol asumirá las responsabilidades que vienen con el rol y, a cambio, el resto del mundo tratará al ocupante del rol con el respeto necesario. Esto alinea las perspectivas: cuando desempeñamos nuestro papel, esto le da a los demás permiso para desempeñar su papel. Y cuando somos testigos de que otros nos tratan como si estuviéramos a cargo, podemos comenzar a internalizar esa realidad.

Para desempeñar su papel como líder en una crisis, debe presentarse con carácter, tan a menudo como sea posible. Tome nota de cómo los líderes políticos de nuestro país están celebrando conferencias de prensa todos los días y de cuántas personas están viendo estas sesiones informativas incluso cuando no se comparte mucha información nueva.

Cuando se trata del síndrome del impostor, el instinto natural es esconderse, reducir el riesgo de exposición o esperar hasta estar seguro de que sabe qué decir. Un enfoque más efectivo es hacer un punto de presentarse y simplemente hacer su parte. No es cuestión de fingirlo hasta que lo consigas. Se trata de aceptar la realidad social y aceptar seguir el juego.

Sé conciso

A menudo pensamos que hablar más, con velocidad y energía, transmite mayor autoridad, pero de hecho es todo lo contrario. Los actores disminuyen la velocidad, literalmente, cuando interpretan a un personaje autorizado. Hablan a un ritmo mesurado, en oraciones con un comienzo y un final claros.

Acentúan sus consonantes para mostrar control. Y no corren para llenar el tiempo y el espacio; se sienten cómodos con las pausas y el silencio (véase, por ejemplo, el libro Impro de Keith Johnstone).

Se suponía que el rey Jorge VI no era rey, era un trabajo para el que habían preparado a su hermano mayor. Pero cuando llegó el momento, se tomó en serio su responsabilidad. Su forma natural de hablar no era adecuada para el trabajo, por lo que trabajó en ello con un fonoaudiólogo. El rey Jorge VI fue amado como monarca; su reputación no se vio afectada en absoluto por su decisión de no ser auténtica.

Cuando asciende a una posición de poder, puede concentrarse menos en si debe o no estar allí y más en dejar que los demás sepan: «Lo tengo». Y para atenuar el síndrome del impostor, consuélate con la sabiduría de Colin Powell: «A veces tienes que aceptar que otros saben mejor que tú de lo que eres capaz».

Etiquetas: autoconfianzaInternacionalLiderazgoLíderesSeguridadsíndrome del impostor
Compartir40EnviarTweet25Compartir7Pin11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: