• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

Levi Strauss, el innovador en jeans

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 julio, 2010
en Liderazgo
0 0
3

Con aguda visión comercial y un espíritu orientado hacia la hoy tan valorada “responsabilidad social corporativa”, el inmigrante alemán Loeb “Levi” Strauss creó una indumentaria de trabajo que se convirtió en objeto de culto.

El menor de siete hermanos, nació en Baviera, Alemania, el 26 de febrero de 1829. En 1847, dos años después del fallecimiento de su padre, emigró con parte de su familia a Estados Unidos, buscando mejores horizontes. Allí se reunió con sus hermanos mayores, ya instalados en Nueva York
con su tienda mayorista de productos textiles.

Levi aprendió rápidamente el funcionamiento del comercio familiar y en 1853, el año en que obtuvo la ciudadanía norteamericana, decidió iniciar su propio camino. Con 24 años, se dirigió a San Francisco, California, esperando sacar provecho de la recién desatada fiebre del oro.

Siguiendo el rubro familiar, montó una empresa con su nombre, que también servía como sucursal de la tienda neoyorquina. Levi importaba telas, ropa interior, paraguas y pañuelos, para abastecer a los pequeños negocios que florecían en California y el Oeste y ayudaban a subsistir a las familias de los mineros.

En 1863 contaba con un gran reconocimiento en la ciudad, tanto como empresario como por su labor cultural. Ese año rebautizó a su empresa con el nombre actual: Levi Strauss & Co. A pesar de ser un importante hombre de negocios, tenía un pensamiento liberal y alejado de las jerarquías
habituales entre el propietario de una empresa y sus empleados.

En 1872, un sastre llamado Jacob Davis —cliente de la tienda de Strauss, e inmigrante como él— inventó una manera de reforzar los pantalones
destinados a los mineros, que solían desgarrarse debido a su uso intenso: colocaba remaches de bronce en los puntos de tensión, como la costura de los bolsillos y la base de la bragueta.

Preocupado porque alguien pudiera robarle su idea, pero consciente de que no podría reunir el dinero necesario para patentar el proceso, Davis se dio cuenta de que le hacía falta un socio. Y pensó en Levi Strauss.

El empresario vio de inmediato el potencial del producto y no tardó en aceptar la propuesta de Davis. Juntos patentaron el proceso, y el 20 de mayo de 1873 nacieron los “jeans”, aunque todavía faltaba mucho para que recibieran ese nombre que hoy representa un genérico. La tela
elegida fue el “denim”, usado tradicionalmente en la confección de ropa de trabajo: un tejido de algodón muy fuerte pero a la vez confortable y
funcional, considerado como uno de los más antiguos del mundo y capaz de permanecer “eternamente joven”.

La dupla inventor-emprendedor resultó exitosa.

Los pantalones vaqueros con los nuevos remaches tuvieron una aceptación masiva e instantánea; primero entre los trabajadores, y más adelante como prenda de moda y de uso casual.

Aquellos primeros jeans se conocían como “waist overalls”, ya que eran una especie de mono que llegaba a la cintura y se usaba sobre la ropa de calle, para protegerla durante las horas del trabajo manual. El nombre “jeans” llegaría recién en la década de los ’60, adoptado por los baby boomers, la generación de posguerra, para referirse a su vestimenta favorita.

Levi Strauss murió en 1902 en San Francisco, a los 73 años, legando su próspero negocio a sus cuatro sobrinos. Siempre preocupado por el bienestar de la gente, puso en su testamento una cláusula donde advertía que un porcentaje anual de las ventas debía ser destinado a instituciones de beneficiencia. De orígen judío, no tomó en cuenta credos a la hora de llevar a cabo sus actos filantrópicos.

Desde los años ’50 hasta el presente, los jeans fabricados por su compañía se constituyeron en un ícono de la cultura joven —primero, de la norteamericana, y luego del mundo entero— y en símbolo de rebeldía, individualismo y cuestionamiento de lo establecido.

Pero en la mente de Levi Strauss seguramente no estuvo la intención de pasar a la historia como el artífice de una marca global, tan imperecedera como la tela “denim”, sino, simplemente, la de satisfacer una necesidad concreta con un producto de calidad.

© Gestión

Etiquetas: CreatividadEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagement

Comentarios 3

  1. exelente pubicacion ..solicito says:
    hace 15 años

    mi madre trabajo muchos años vendiendo esos jeans y gracias a dios nos pudo educar y sacar adelante..
    solicito si me puedes dar una pagina para mirara e imprimir los posters de publicidad que saco levis años 1980. gracias ate. pedro

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    http://www.levistrauss.com/

  3. Ariel Ferrero says:
    hace 14 años

    Hola buenas tardes.
    Muy buena la nota..
    Queria saber si guardan fotos y publicidad de los 80,. ya que fui modelo de chico,entre el 79/80 y el 82..haciendo muchas fotos etc..
    Estaria bueno si me pueden pasar esa data,y algunas fotos de diarios ,revistas..he hecho mucha de ellas y modelaje tb..en esa epoca de niño aja

    gracias y saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil