• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

El impacto de la pandemia en las mujeres líderes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 marzo, 2021
en Liderazgo
30 0
0
Mariela Mociulsky. reflexiona sobre las mujeres líderes
15
COMPARTIDOS
76
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Además las tareas del hogar en la pandemia, las mujeres líderes tuvieron una dificultad adicional: detectar cómo mantener al equipo cohesionado en un escenario de tanta incertidumbre. 

Independientemente del género, la pandemia afectó todas las dimensiones de la vida cotidiana de las personas. Entre otros aspectos, debimos aprender a articular el trabajo remoto y la vida familiar. En este marco, mucho se ha teorizado sobre las consecuencias de la pandemia en el ámbito laboral pero poco se ha analizado cómo las mujeres líderes fueron afectadas por las multitareas (pagas y no pagas) y debieron al mismo tiempo encontrar la manera de motivar a los equipos.

La pandemia se tradujo en una involución en el pedido de igualdad de oportunidades que exigimos las mujeres porque lamentablemente sigue existiendo este rol tradicional de “ser para el cuidado de los otros”. Somos las principales encargadas de mantener la limpieza del hogar, organizar la actividad de los chicos, hacer la logística de compras; y si bien los hombres en general colaboraron más, no es lo mismo ayudar que asumir la responsabilidad. A su vez, existen también los sesgos inconscientes que cargamos las mujeres y que provoca que nos cueste dejar espacios.

Las mujeres líderes tuvimos una dificultad extra: detectar cómo mantener al equipo cohesionado en un escenario de tanta incertidumbre y cuando no teníamos certezas para darle al equipo. 

Honestidad

En este punto fue fundamental la sinceridad y mostrarnos como los humanos que somos. Mostrar nuestras debilidades o inseguridades por no poder dar una garantía de cómo iba a seguir el año. Además, fue beneficioso permitirnos expresar las sensaciones y sentimientos porque el equipo comparte más que un proyecto: comparte angustias, temores, consejos, lo que nos pasa con nuestros hijos o con la falta de socialización. El vínculo trascendió el ámbito laboral y se profundizó el liderazgo horizontal, una tendencia que aceleró la pandemia. 

Escucha

Uno de los rasgos fundamentales del liderazgo en pandemia fue la escucha para poder entender cómo están, qué necesitan las personas, quienes estaban en mejores condiciones de asumir más responsabilidades o quién necesitaba ser ayudada; también quiénes podían trabajar mejor. Todo ello mantuvo la cohesión y la unidad del equipo. Otra característica de liderazgo que resultó beneficiosa fue mostrarle a cada persona del equipo cuán empoderado estaba para poder capitalizar el recorrido. 

Hoy estamos en una etapa de trabajo colaborativo, donde predomina la inteligencia colectiva. La red de trabajo es muy importante porque actúa también como contención. Todos los miembros -inclusive el líder- saben que pueden contar entre ellos. Un líder también debe dejarse ayudar y tener la capacidad de dejar que el equipo piense soluciones. 

En las redes radica el corazón del liderazgo y la posibilidad de que las mujeres rompan el techo de cristal que muchas veces nos autoimponemos por miedo o por falta de tiempo. Una red fuerte hace que no se descuiden otros roles. No es lo mismo solas que con red. 

Ser miembro Vistage me aportó la posibilidad de compartir experiencias con colegas de otras empresas y tener la posibilidad del autoconocimiento para no repetir sesgos inconscientes vinculados al patriarcado. También quedó en evidencia el valor de la red. Estos dos aspectos fueron profundamente útiles para transitar la pandemia siendo mujer y líder de un equipo. 

Mariela Mociulsky, CEO fundadora de la consultora Trendsity

Etiquetas: equipos de trabajoInternacionalLiderazgoMotivaciónmujeres liderespandemia
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

5 febrero, 2023
Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

4 febrero, 2023
Los tres modelos de negocios que valen la pena

Los tres modelos de negocios que valen la pena

3 febrero, 2023
9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

3 febrero, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil