• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Fuerte inversión en firmas tecnológicas hace temer burbuja

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 enero, 2015
en Economía
0 0
0
Los capitalistas de riesgo inyectaron el año pasado la friolera de 48.300 millones de dólares en compañías incipientes en Estados Unidos, invirtiendo a niveles no vistos desde los días previos al estallido de las puntocom en 2001.

Las compañías de software y de biotecnología fueron las principales receptoras de fondos de capital de riesgo en 2014, que crecieron más de 60% respecto al año previo, de acuerdo con un reporte publicado el viernes.

Los expertos dicen que el incremento se produce en momentos en que las llamadas «startups» tecnológicas están rindiendo bien en ofertas públicas de acciones y muestra que los inversionistas reconocen el poder de nueva tecnología para afectar y remplazar a viejas industrias, pero resalta además la persistente preocupación de que inversionistas pudieran estar inyectando dinero a algunas compañías con valor inflado.

«Existe realmente un nivel sin precedentes de innovación», dijo Robert Ackerman, director gerente y fundador de Allegis Capital, una firma de capital emprendedor del Valle del Silicio. «Lo que me preocupa es cómo el exceso de capital está afectando las valuaciones y expectativas».

Las nuevas cifras fueron publicadas por el informe trimestral «MoneyTree Report» emitido por PricewaterhouseCoopers y la National Venture Capital Association, basado en datos de Thomson Reuters. El reporte contó 4.356 acuerdos de capital riesgoso el año pasado, apenas 4% más que los 4.193 reportados en 2013, pero el valor de esos acuerdos ha subido.

El año pasado registró 47 «mega acuerdos», definidos como inversiones de 100 o más millones, casi el doble de los reportados en 2013, dijo Mark McCaffrey, de PricewaterhouseCoopers.

«Nunca antes hemos visto este nivel de recaudación de fondos», dijo McCaffrey. «Esto apunta a un cambio dinámico en el mercado».

Los dos acuerdos mayores el año pasado fueron dos rondas de inversiones en Uber Technologies, la popular y controversial tecnología de servicio de taxis, valorada ahora en 41.000 millones de dólares. Cada uno de los paquetes de inversiones fue valorado en 2.200 millones de dólares. Otros acuerdos grandes incluyeron una inversión de 542 millones de dólares en Magic Leap Inc., un «startup» de tecnología de realidad virtual; 500 millones en Vice Media, que opera canales de noticias y video en internet; y 485 millones en SnapChat, el popular servicio de mensajes.

Las compañías se software recibieron la mayor cantidad de capital, como ha sucedido en los últimos cinco años. Los inversionistas de capital riesgoso inyectaron 19.800 millones de dólares en acuerdos de software el año pasado — 77% más que en 2013. El segundo sector más beneficiado, los startups biotecnológicos, recaudaron 6.000 millones — 29% más que el año previo.

McCaffrey dijo que el incremento del año pasado muestra que los inversionistas creen cada vez más que las compañías tecnológicas estadounidenses pueden ser exitosas a escala global, lo que significa que apuntan a mercados más amplios y mayores ingresos.

Sin embargo, algunas figuras prominentes del Valle del Silicio han expresado preocupación sobre la valuación de algunas compañías, insinuando que los inversionistas pudieran estarse arriesgando excesivamente.

«Ha habido creciente preocupación sobre esas valuaciones», dijo Mark Cannice, profesor empresarial de la Universidad de San Francisco, quien realiza su propio sondeo trimestral de confianza de los inversionistas. «No es que muchas empresas no sean viables, pero la cuestión es cuánto estás pagando por ellas».

Brandon Bailey (AP)
fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: burbuja financierainversiónSilicon Valleyuber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil