• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

estudio Global de Piratería: Disminuye el software ilegal en Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 junio, 2011
en Economía
7 1
0
4
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Según el estudio anual sobre piratería del software realizado por la Business Software Alliance (BSA) en conjunto con International Data Corporation (IDC), la tasa de piratería de software en Argentina logró bajar al 70%, mostrando una disminución en los últimos cinco años de 5%, gracias  a las diferentes  acciones realizadas a nivel nacional. Aunque la tendencia es la disminución año tras año, Argentina sigue encima de la media latinoamericana que es del 64% y se consideran perdidas económicas cercanas a los USD 681 millones.

Es que la venta de software ilegal en ferias o a través de Internet, como asi también las copias realizadas por empresas o particulares y también el acto de subir los programas a Internet para su posterior descarga impiden la generación de nuevos empleos de alto valor agregado y la percepción de tributos; a la vez que  constituyen una barrera para  la innovación y el desarrollo de productos de software a nivel nacional, dado que no existe un entorno seguro que aliente las inversiones.

“El uso ilegal de los programas de software genera también problemas legales, puesto que es una conducta prohibida tanto civil como penalmente, sino que expone a las usuarios a serios riesgos informáticos. Por estas razones, y por que el cumplimiento de la ley tiene un valor en si mismo,  es importante que las empresas se aseguren de estar utilizando software respaldado por las correspondientes licencias de uso”, afirmó María de Monserrat Guitart Piguillém, Apoderada Legal de los Miembros de Business Software Alliance (BSA) en Argentina. “Mientras más reduzcamos la piratería de software, mejor será para el país, no solo en el aspecto económico sino porque significa el cumplimiento de acuerdos internacionales como el ADPIC”.

El Estudio se realizó incorporando 182 ingresos discretos de datos para más de 116 países de las distintas  regiones del mundo, incluyendo por primera vez este año, una nueva encuesta conducida por Ipsos Public Affairs,en la que se recojeen la que se recoge la opinión  de usuarios de computadoras sobre las actitudes y conductas sociales relacionadas con la piratería de programas, mostrándose que a pesar de las cifras, los mismos reconocen que los programas no originales son inseguros y que el consumo de los mismos afecta a la economía nacional.

“Para este año 2011, la Business Software Alliance (BSA) continuara en Argentina y alrededor del mundo desarrollando acciones dirigidas al sector público y privado, con el objeto de reforzar el respeto de los derechos de autor lo que debería nuevamente impactar en el índice de piratería a nivel nacional y en la región”, asegura Monserrat Guitart.

Argentina en el contexto Latinoamericano:

En nuestro país la tasa de piratería de software disminuyó 1 punto con respecto al año anterior y 5% en los últimos años, lo cual representa una constante labor que se ha realizado para apoyar esta disminución.

En cuanto a los países que se encuentran con más bajo porcentaje de piratería seguido de Argentina, se ubican, Uruguay (69%), Perú (68%), Ecuador (67%), Chile (62%), entre otros. Sin embargo, mirando hacia los países con los más altos índices se encuentran Bolivia (80%), Guatemala (80%), El Salvador (80%), Paraguay (83%) y Venezuela (88%) en el primer lugar.

Otros puntos  importantes en la investigación de IDC:

  • El valor comercial de programas reproducidos ilegalmente en Latinoamérica alcanzó US$7.030 millones. Globalmente, el valor creció a un monto récord de $58,754 millones de dólares, casi el doble que cuando comenzó el estudio en 2003.
  • La mitad de los 116 estudios regionales en 2010 tuvieron tasas de piratería del 62% o mayores, con una tasa de piratería mundial del 42%.
  • Las economías emergentes se han transformado en fuerzas de conducción de la piratería del software. Las tasas de piratería en el mundo en desarrollo es 2.5 veces más alta que las tasas en los países desarrollados.
  • Los países con los más altos índices de piratería en el 2010 a nivel mundial son Georgia (93%), Zimbawe (91%)Bangladesh (90%), Moldavia (90%) y Yemen (90%).

“El estudio de hoy muestra que mientras la piratería continúa amenazando la economía mundial, la gente comprende claramente y aprecia el valor de la propiedad intelectual, especialmente su rol en la conducción del crecimiento económico”, dijo Robert Holleyman, presidente y CEO (Chief Executive Officer) de BSA.  “La pirateria de programas sigue sofocando la innovación de TI, la creación de trabajo, y el crecimiento económico alrededor del mundo. Este informe muestra claramente la importancia de educar a las empresas, servidores gubernamentales, y usuarios finales sobre el riesgo existente– y lo que ellos pueden hacer para detenerlo».

Etiquetas: EmpresasPirateríaSoftwareTecnología
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: