• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

El 41% de los trabajadores argentinos espera ansioso el aguinaldo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 junio, 2010
en Economía
0 0
1

La mayoría lo utilizará para pagar deudas

El 41% de los argentinos está "ansioso" por el aguinaldo

Ya comenzó junio y la mayoría de los trabajadores del país comienzan a esperar ansiosos el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. Todos tienen pensado el destino que le darán a este dinero extra y están de acuerdo en que en estos tiempos donde todo ha aumentado mucho es un ingreso que ayuda al bolsillo.

Para saber cuál será el destino que le darán los trabajadores argentinos a este aguinaldo, y conocer qué piensan acerca de este derecho, Trabajando.com realizó una encuesta a más de tres mil personas.

Sin duda este beneficio es un alivio para los bolsillos, así lo señala el 41% de los argentinos que lo espera ansioso todos los años, le sigue un 30% que unos meses antes ya tiene pensado en qué gastará esta suma, el otro 29% en cambio, olvida que recibirá su aguinaldo y se sorprende con éste cada seis meses.

Además, el sondeo evidenció que el 32% utilizará su aguinaldo para pagar deudas, otro 29% lo dejará para sus ahorros, un 18% comprará artículos o lo destinará para las refacciones del hogar, un 17% en tanto, lo usará para estudios y capacitación. Finalmente, el 4% restante, gastará esta suma de dinero para viajar.

Es evidente que un beneficio como este es siempre bien recibido, incluso la mayoría de los argentinos está totalmente de acuerdo con la modalidad en la que se recibe, el 80% de los encuestados cree que cada seis meses es la mejor forma de contar con este medio sueldo, un 11% en tanto, quisiera que le entregaran un cuarto de aguinaldo cada tres meses, otro 7% prefiere tenerlo todo de una vez a fin de año y sólo un 2% lo preferiría todo junto a principio de año.

Más allá de si están de acuerdo con el monto o la forma de recibirlo, lo cierto es que los trabajadores argentinos quisieran aumentar este dinero extra, porque a la pregunta ¿te gustaría que al monto establecido por ley, la empresa aporte una suma extra como bonificación?, el 94% respondió afirmativamente.

No es novedad que para los trabajadores recibir aguinaldo es una buena noticia, pero ¿cómo es vista esta iniciativa entre ellos? Según el presente sondeo para el 98% es muy útil porque les permite contar con ingresos extra dos veces al año, mientras que para un escaso 2% esto es considerado sólo un gasto para las empresas.

“La presente encuesta revela que los argentinos están expectantes ante la llegada del aguinaldo, algunos lo ahorrarán para futuros proyectos mientras que otros cubrirán sus deudas. El resultado es muy interesante ya que refleja el panorama económico actual que estamos atravesando, en el cual los aumentos de precios llevan a un control mayor de los gastos en las economías familiares. El consejo es disminuir las deudas, mediante cancelaciones asignando el dinero del aguinaldo, en vez de asumir nuevos compromisos financieros a futuro que pueden complicar la situación económica de cada trabajador”, señala Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.

Ya comenzó junio y la mayoría de los trabajadores del país comienzan a esperar ansiosos el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. Todos tienen pensado el destino que le darán a este dinero extra y están de acuerdo en que en estos tiempos donde todo ha aumentado mucho es un ingreso que ayuda al bolsillo.

Para saber cuál será el destino que le darán los trabajadores argentinos a este aguinaldo, y conocer qué piensan acerca de este derecho, Trabajando.com realizó una encuesta a más de tres mil personas.

Sin duda este beneficio es un alivio para los bolsillos, así lo señala el 41% de los argentinos que lo espera ansioso todos los años, le sigue un 30% que unos meses antes ya tiene pensado en qué gastará esta suma, el otro 29% en cambio, olvida que recibirá su aguinaldo y se sorprende con éste cada seis meses.

http://www.commsulting.com.ar/imgprensa/1Aguinaldo.gif

Además, el sondeo evidenció que el 32% utilizará su aguinaldo para pagar deudas, otro 29% lo dejará para sus ahorros, un 18% comprará artículos o lo destinará para las refacciones del hogar, un 17% en tanto, lo usará para estudios y capacitación. Finalmente, el 4% restante, gastará esta suma de dinero para viajar.

http://www.commsulting.com.ar/imgprensa/2Aguinaldo.gif

Es evidente que un beneficio como este es siempre bien recibido, incluso la mayoría de los argentinos está totalmente de acuerdo con la modalidad en la que se recibe, el 80% de los encuestados cree que cada seis meses es la mejor forma de contar con este medio sueldo, un 11% en tanto, quisiera que le entregaran un cuarto de aguinaldo cada tres meses, otro 7% prefiere tenerlo todo de una vez a fin de año y sólo un 2% lo preferiría todo junto a principio de año.

http://www.commsulting.com.ar/imgprensa/3Aguinaldo.gif

Más allá de si están de acuerdo con el monto o la forma de recibirlo, lo cierto es que los trabajadores argentinos quisieran aumentar este dinero extra, porque a la pregunta ¿te gustaría que al monto establecido por ley, la empresa aporte una suma extra como bonificación?, el 94% respondió afirmativamente.

http://www.commsulting.com.ar/imgprensa/4Aguinaldo.gif

No es novedad que para los trabajadores recibir aguinaldo es una buena noticia, pero ¿cómo es vista esta iniciativa entre ellos? Según el presente sondeo para el 98% es muy útil porque les permite contar con ingresos extra dos veces al año, mientras que para un escaso 2% esto es considerado sólo un gasto para las empresas.

http://www.commsulting.com.ar/imgprensa/5Aguinaldo.gif

“La presente encuesta revela que los argentinos están expectantes ante la llegada del aguinaldo, algunos lo ahorrarán para futuros proyectos mientras que otros cubrirán sus deudas. El resultado es muy interesante ya que refleja el panorama económico actual que estamos atravesando, en el cual los aumentos de precios llevan a un control mayor de los gastos en las economías familiares. El consejo es disminuir las deudas, mediante cancelaciones asignando el dinero del aguinaldo, en vez de asumir nuevos compromisos financieros a futuro que pueden complicar la situación económica de cada trabajador”, señala Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.

Etiquetas: EconomíaFinanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil