· El costo de turismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires medido en pesos se incrementó en enero de 2006, según estimaciones propias, un 6,7% respecto de diciembre de 2005, afectado particularmente por el aumento de alojamiento y excursiones, que crecieron el 13,6%. En el último año el ICT se elevó al 13,4%, motorizado por el aumento de la alimentación, que alcanzó al 21,9%.
· Para el turista extranjero proveniente de Europa el ICT se incrementó en los últimos 12 meses el 19.2%, pues al resultado en pesos debe sumarse la variación del euro respecto del dólar.
· En igual lapso, los costos para los turistas provenientes de Uruguay se han incrementado el 4,8%, en tanto que en dólares se incrementó el 9,8%. Distitno es el caso de los turistas provenientes de Brasil, que en un año abarataron sus costos un 10,0%, como consecuencia de la apreciación del Real frente al dólar.
· Durante el tercer trimestre del año 2005 ingresaron al país 900 mil turistas, lo cual implica un aumento del 16,8% respecto de igual período del año anterior. De ese total, cerca de 600 mil turistas provinieron de países limítrofes, con un aumento del 21%, en tanto que los restantes 300 mil, que corresponden a países limitrofes implican un aumento del 27% para igual período de 2004.
· En dicho período el gasto total sumó 714 millones de dólares, es decir un 31,4% más que un año atrás. De ese total, el 56% fue incurrido por turistas de países no limítrofes.
· El gasto per capita glogal ascendió a cerca de US$ 800. Los turistas de países no limítrofes desembolsaron US$ 1.315 cada uno, en tanto que los de la región gastaron US$ 525 cada uno.