• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Baja presión fiscal, sinónimo de éxito en el mundo actual

Invitado por Invitado
8 noviembre, 2021
en Economía
43 2
0
las ventajas de la baja presión fiscal
23
COMPARTIDOS
112
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Citando a la consultora PwC, casi 8 de cada 10 empresarios coinciden en que una mayor presión fiscal no es la mejor salida para la situación actual en España

A lo largo de los últimos meses, sobre todo a partir de la situación epidemiológica de público conocimiento, hemos sido testigos de la profundización de un fenómeno que viene caracterizando a la economía española en los últimos años, y que se define por filiales de grandes multinacionales que producen más aquí que fuera y que, sin embargo, están en riesgo de desaparecer.

La respuesta a esta situación paradójica está en la misma fuente de información, que no es otra que el Informe País por País de la Agencia Tributaria, donde se recogen datos suficientes como para concluir que la rentabilidad aquí es menor como consecuencia de los costes fiscales a asumir.

Es decir, la presión fiscal sobre la que tanto se discute a nivel internacional, está posicionando a España como un mal destino para que se instalen aquí algunas de las empresas más importantes del planeta, con todo lo que ello significa en términos de menor producción, recorte de inversiones, despidos de personal, y/o hasta el cierre definitivo de esas filiales.

Tales circunstancias, que podrían verse empeoradas a partir de los cambios en las Sociedades que impulsa el Gobierno de España ahora mismo, dejan claro que las filiales españolas, como las de otros países alrededor del planeta con elevada presión fiscal, como Argentina o Colombia en América Latina, son menos rentables que en las naciones pro-mercado.

¿Y cuáles son los territorios que demuestran la eficiencia de la baja presión fiscal actualmente? Citando la misma fuente, se observa una rentabilidad muy superior en países como Luxemburgo, Malta, los Países Bajos y hasta Irlanda, siendo este último, para muchos, el espejo en el que tendría que mirarse España, a raíz de las políticas adoptadas en los últimos años por sus autoridades, tendientes a una rebaja de los impuestos, que han dado frutos y obrado un “milagro”.

Carga impositiva insostenible

En comparación con países que se mueven en un contexto de igualdad con España, aquí los empresarios deben invertir 1,69 euros por cada 1 euro que gane uno de sus empleados, lo que se desprende de los 0,40 euros en aportaciones a la Seguridad Social, los 0,20 euros en Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas y los 0,09 euros en aportaciones del empleado a la Seguridad Social.

Esta realidad, oportunamente reflejada por el Foro Regulación Inteligente que elaboran tanto EY como el Instituto Económico Molinari, lo deja aún más claro cuando asegura que desde el 8 de junio de cada año los españoles dejan de obtener beneficios personales de su trabajo para destinar íntegramente sus ingresos a pagar impuestos, una medida global de referencia, que se conoce como “Día de la Liberación Fiscal”.

Otro de los aspectos donde se detiene la investigación es en el IVA de España y su ineficiencia, considerando que este impuesto representa hasta el 4% de los costes que tienen que asumir las compañías, un porcentaje especialmente elevado para los negocios de reciente apertura.

El estudio Paying Taxes 2019, elaborado por PwC para el Banco Mundial, corrobora la situación, afirmando que la contribución total de las empresas españolas es del 47%, muy por encima de la media de la Unión Europea, y aún más elevado sobre las economías que más crecen en el mundo.

Irlanda, el espejo en el que España debería mirarse

Rafael Nogueras, doctor e ingeniero en Informática por la Universidad de Málaga e Ingeniero en Electrónica por la Universidad de Granada, agudiza la mirada sobre las implicaciones negativas que la alta presión fiscal española tiene cuando de la creación de empleo se trata.

En su exposición en el periódico Economía Digital, Nogueras explica que, desde la crisis de 2008, los caminos de Irlanda y España se han ido separando por efecto de las diferentes decisiones adoptadas por sus gobernantes de manera que, aunque ambos tocaron fondo hace cerca de una década, todos los índices de recuperación y parámetros posibles dan la razón a la primera.

Para finales de 2019, y con la sospecha de que las diferencias se hayan agigantado en estos meses, Irlanda tenía casi resuelto el problema del empleo, con apenas un 5% de desocupación, mientras España ya lidiaba con un casi 14% de desocupados, y en aumento tras la pandemia por Covid.

En simultáneo, Irlanda tiene una renta per cápita que triplica a la española, y unos salarios medios que duplican a los de los trabajadores nacionales, lo que le ha permitido darse el lujo de destinar únicamente un 24,8% de su gasto al “estado de bienestar”, frente al necesario 41,9% de España.

Y es entonces cuando entra en escena, nuevamente, la ineficiencia del gasto público en España, donde ni siquiera la gestión de la pandemia ha sido mejor que en Irlanda, al menos si se la mide desde los fallecidos por coronavirus por millón de habitantes, casi el doble en nuestro país.

Como corolario de todo lo anterior, Irlanda ingresa más de lo que gasta, por lo que ha conseguido revertir el déficit fiscal, siendo una de las naciones que más rápidamente lo ha logrado.

Los empresarios demandan contra el fraude fiscal

Citando nuevamente a la consultora PwC, casi 8 de cada 10 empresarios coinciden en que una mayor presión fiscal no es la mejor salida para la situación actual en España, si bien reconocen que se debe incrementar la recaudación del fisco de otras formas, por ejemplo, realizando un esfuerzo mayor en materia de lucha contra el fraude fiscal, otro de los males endémicos del país.

El Índice de Percepción de Corrupción 2020 es uno de los documentos que da cuenta de cómo los países con menos corrupción del mundo, entre ellos Dinamarca, Finlandia y Suecia en Europa, se ubican como aquellos que más cerca están de asegurar la igualdad de sus habitantes.

Una democracia más saludable, como se define a aquellas que pueden garantizar la transparencia tanto de los procesos gubernamentales, como de las licitaciones y las privatizaciones, tienden a colocarse entre los de sociedades más equitativas, incluso con bajas presiones fiscales.

Javier Ospina Baraya. Socio en la consultora Dezvoltare Management and Consulting.
Etiquetas: EspañaImpuestospresión fiscal
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Datos y estadísticas de Redes Sociales

Redes Sociales 2022: Cifras y estadísticas

20 mayo, 2022
Profesiones en extinción en un futuro cercano

4 profesiones en extinción enseñan sobre el futuro

20 mayo, 2022
Las actitudes emprendedoras

17 actitudes del emprendedor exitoso

20 mayo, 2022
El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

18 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil