• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Argentina: 55 en el ranking de Competitividad Mundial (sobre 58)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 mayo, 2010
en Economía
0 0
2

El IMD lanzó un nuevo índice en el cual refleja en que año los países incluidos en el ranking podrán llevar su nivel de deuda soberana al 60% de su nivel de producto. El ranking toma en cuenta un total de 58 países, usando más de 327 criterios. Los criterios individuales mesurables se agrupan luego en cuatro factores de competitividad: Desempeño Económico, Eficiencia Gubernamental, Eficiencia Empresarial, Infraestructura. Con el IMD colaboran 54 instituciones confiables para la obtención de los datos de cada país. Para el caso de Argentina la recopilación de datos y la Encuesta anual a Ejecutivos es realizada por el Departamento de Economía de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Según el anuario 2010 de Competitividad Mundial publicado por el IMD, la Argentina se mantiene en el puesto 55 del ranking, tras la caída de tres puestos del año 2008 al año 2009. Analizando a nivel americano quien lidera el ranking es Estados Unidos (quien perdió el liderazgo mundial con Singapur y Hong Kong) secundado por Canadá en el puesto número 7. Cabe destacar el ascenso de Canadá en el ranking mundial del puesto numero 8 al numero 7. En el contexto Latinoamericano encontramos primero a Chile cayendo tres posiciones respecto del 2009 (del puesto 25 al 28), luego a Perú cayendo cuatro posiciones (del puesto 37 al 41), Brasil posicionándose en el puesto 38 (ascendiendo desde el puesto 40 de 2009), México en el 47 cayendo una posición, Colombia ascendiendo al 45 (luego de su caída de diez posiciones en 2009) y finalmente Argentina en el puesto 55 superando únicamente a Croacia, Ucrania y Venezuela.

A pesar de que la performance total argentina no varió (2009-2010), si variaron sus componentes que lograron compensarse a la hora del análisis global. De hecho, Argentina cae tres posiciones en el ranking en “Desempeño Económico” (de la posición 29 a la 32) donde en 2009 había logrado un asenso de ocho posiciones (teniendo en cuenta que dicha mejora se basa en los datos oficiales, por lo tanto, hay que considerar el sesgo de la información). Respecto a “Eficiencia Empresarial”,  tras la caída durante cuatro años consecutivos, Argentina logra posicionarse en el puesto 52, ascendiendo así 5 posiciones. En cuanto a “Eficiencia Gubernamental” e “Infraestructura” la Argentina se mantiene en los puestos 57 y 47 respectivamente sin denotar mejoras.

La baja performance que la Argentina obtiene en “Eficiencia gubernamental”, siendo solo mas eficiente en términos mundiales que Venezuela, se debe a su baja performance en “Legislación Empresaria” (donde obtiene el puesto 57), “Marco Institucional” (55) y “Política Fiscal” (50); y sus grandes debilidades serían las áreas de:  “Management de finanzas publicas en los próximos 2 años” (57), “Inserción en Mercados Internacionales” (56), “Subsidios” (58), “Rating de crédito soberano” (58) y “Costo de capital para el desarrollo empresario” (57). Respecto a “Infraestructura” Argentina mantiene un puesto regular dentro del ranking siendo el país número 47.  Donde cabe destacar que las grandes debilidades son: “Desarrollo sustentable de las compañías”, “Estructuras para el desarrollo tecnológico”, “Transporte Aéreo”, “Suministro de Energía” y “Futuras fuentes de energía” (variables donde Argentina obtiene el puesto 57 en el ranking).

En referencia al “Desempeño Económico”,  la causa de la regular actuación de la Argentina se debe a las variables: “Precios” (33), “Empleo” (34), “Inversión Extranjera” (32) y “Comercio Internacional” (33). Cabe destacar que la gran debilidad es “Inversión extranjera directa en % del producto” donde la Argentina obtiene el puesto numero 52. En cuanto al ascenso en “Eficiencia Empresarial”, las causas son: “Productividad y Eficiencia”, “Mercado Laboral” y “Practica Empresaria”, teniendo en cuenta que las principales debilidades serian: “Riesgo al capital de las empresas” (58) y “La imagen de su país  en el exterior para el fomento en el desarrollo empresarial” (57).

Con la incorporación de Islandia al ranking en el puesto numero 30, los 10 países más competitivos hoy a nivel mundial son: Singapur, Hong Kong, Estados Unidos, Suiza, Australia, Suecia, Canadá, Taiwán, Noruega y Malasia; donde la gran sorpresa, para la institución, ha sido el “trío” de países líderes. Singapur y Hong Kong luego de dos décadas de análisis lograron desplazar, simultáneamente, en términos de competitividad a Estados Unidos, el líder histórico del ranking. Estados Unidos, según la entidad, ha hecho frente a las consecuencias de la crisis gracias a un fuerte liderazgo y a una supremacía sin igual en tecnología. Singapur y Hong Kong, por su parte, han demostrado gran capacidad de resistencia, a pesar de sufrir altos niveles de volatilidad en sus resultados económicos durante la crisis, y ahora están aprovechando al máximo la fuerte expansión en la región.

Etiquetas: EmprendedoresEmpresasFinanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil