• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Baja expectativa de contratación de empleo en Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 marzo, 2015
en Empresas
0 0
0

La Encuesta de Expectativas de Empleo Global de ManpowerGroup lanzada revela que, para el segundo trimestre de 2015, los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +3%. De acuerdo a los 801 empleadores encuestados, las intenciones de contratación no presentan cambios en la comparación trimestral, pero decrece un 3% interanualmente.

La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su nómina para el próximo trimestre.

Comparaciones por sector

Los empleadores de ocho de los nueve sectores económicos esperan incrementar sus niveles de dotación en el próximo trimestre. La perspectiva más positiva corresponde al sector de Minería con una ENE de +11%. Con mayor moderación, se perciben oportunidades de contratación optimistas en el sector de la Construcción, que presenta una perspectiva de +6%. Los sectores de Servicios y  Transportes & Servicios Públicos también se destacan con un resultado de +4%.

A su vez, los sectores de Administracion Pública & Educación y Comercio Mayorista & Minorista pronostican una expectativa de contratación modesta con un resultado de +3%. Sin embargo, los empleadores de Agricultura & Pesca pronostican un descenso en sus nóminas con una perspectiva de -2%.

En la comparación trimestral, las intenciones de contratación se debilitan en cuatro de los nueve sectores de la economía. La caída más notoria -de nueve puntos porcentuales- se reporta en el sector de Administración Pública & Educación. Por su parte, el sector de Seguros, Finanzas y Bienes Raíces presenta una baja de siete puntos porcentuales, seguido por Agricultura & Pesca con una caída de 6 puntos porcentuales. Sin embargo, los empleadores de cuatro sectores reportan planes de contratación más fuertes, siendo los más significativos los de Minería, con un incremento de 10 puntos porcentuales, y los sectores de Transportes & Servicios Públicos y Comercio Mayorista & Minorista, ambos con un aumento de 5 puntos porcentuales.

Comparado con el mismo período de 2014, los empleadores de seis de los nueve sectores reportan una baja en sus Expectativas de contratación. El sector de Administración Pública & Educación es el que presenta la caída más notable, con un descenso de 23 puntos porcentuales. A su vez, los sectores de Minería y Agricultura & Pesca también decrecen con una disminución de 9 y 8 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, las intenciones de contratación se fortalecen en dos sectores, sobre todo en Manufactura, con un incremento de 6 puntos porcentuales.

Comparaciones Regionales

Los empleadores anticipan una suba de las contrataciones en tres de las seis regiones durante los próximos tres meses. Los empleadores de NOA reportan la ENE más fuerte, correspondiente a +9%. Se esperan algunos aumentos de las nóminas en las regiones AMBA (Ámbito Metropolitano de Buenos Aires) y Pampeana con ENE de +6% y+5% respectivamente.

En comparación con el trimestre anterior, los empleadores de la Patagonia reportan un descenso considerable en sus nóminas con una baja de 10 puntos porcentuales, mientras los empleadores en AMBA  reportan una mejora de 2 puntos porcentuales. Por su parte, los empleadores del NEA (Noreste) reportan expectativas más estables, sin presentar ningún cambio en todo el país.

En la comparación interanual, las expectativas se debilitan en cinco de las seis regiones. Los empleadores de Cuyo reportan el descenso más notable, con una caída de 13 puntos porcentuales. A su vez, la perspectiva también decrece en la zona del NEA (Noreste) y Patagonia, con descensos de 11 y 10 puntos porcentuales, respectivamente. Mientras tanto, los empleadores de AMBA no reporta cambios en sus planes de contratación.

 

Etiquetas: ArgentinaempleoManpower

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil