• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trampas financieras: Cuidado con estas doce

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 febrero, 2017
en Destacados, Emprendedores, Planificación financiera
26 1
0
Trampas financieras: Cuidado con estas doce
14
COMPARTIDOS
68
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Si fuiste educado como yo, por padres que tenían las mejores intenciones pero pocas ideas para lograr estabilidad económica, entonces hay una probabilidad grande de que tengas que evitar trampas mentales financieras todo el tiempo.

Nadie puede negar que las personas opulentas operan y piensan de manera diferente sobre el dinero, la riqueza, las finanzas y las inversiones. Aquí hay algunos «clichés financeros» que ellos evitan:

1. “Sólo quiero tener suficiente dinero para vivir bien”

En la clase media existe la idea de que se puede alcanzar una especie de lugar confort básico, un concepto que puede limitar cualquier libertad financiera. Considera que un número importante de personas ahorra muy poco dinero para el retiro. Esto ha hecho que miles de trabajadores sean incapaces de retirarse de verdad al llegar la edad de la jubilación ya que en ese momento carecen del dinero necesario para cubrir sus gastos.

2. “Necesito hacer dinero”

Hacer dinero, literalmente, es ilegal. Esta idea de que “hay que hacer dinero” para tenerlo te limita a creer que tienes que cambiar tu tiempo por efectivo. Deja de pensar en el dinero como algo que tienes que fabricar y empieza a verlo como algo que puedes “coleccionar”. Es simple, cuando intercambias algo de valor con el público, obtienes dinero.

3. “Más grande no siempre es mejor”

Error. Deja de pensar en pequeño. Las mejores compañías del mundo son enormes. Aunque no lo creas, ser pequeño te roba mucha energía.  En los últimos 12 meses he entrevistado a más de 50 emprendedores muy exitosos que manejan compañías de hasta 100 millones de dólares y que empezaron con nada. Casi todos coincidieron en que su mayor arrepentimiento era no haberse atrevido a pensar en grande desde el principio.

4. “Más dinero, más problemas”

Esta es una idea que las personas sin dinero utilizan para justificar su falta de riqueza. Si tener más dinero trae más problemas, entonces ¡que vengan los problemas! Ya fui pobre una vez y eso sí era una situación difícil. Hay que dejar de hacer que la riqueza sea fea. No lo es.

La verdad es que entre más dinero tengas, más control tienes sobre las elecciones que haces en cada aspecto de tu vida. Por ejemplo, si compras un boleto de avión de primera clase sabes que no tendrás que viajar incómodo al lado de una persona escandalosa. Tener tu propio jet significa poseer total libertad para viajar, pero también pagar el salario de dos pilotos, un mecánico y el mantenimiento del avión. Tener más dinero no significa tener más problemas, sólo NUEVOS problemas.

5. “Se necesita dinero para hacer dinero”

La realidad es que más de tres cuartos de todos los millonarios del mundo formaron su propia riqueza. Eso significa que personas ordinarias se volvieron ricas porque tuvieron el valor de seguir sus sueños.

La frase “se necesita dinero para hacer dinero” es completamente falsa.  Aunque los millonarios usan su dinero para invertir y así generar riqueza, lo cierto es que al principio lo que se requiere es persistencia. La idea de que absolutamente se necesita tener dinero para empezar a generar dinero hace que te encasilles y te vuelvas complaciente.

6. “El dinero no crece en los árboles”

La persona que usa esta frase sugiere que el dinero es limitado y escaso. En realidad hay trillones y trillones de dólares en el planeta. La única falta real de dinero es la que está presente en la mente de quienes no lo tienen y no saben cómo generarlo.

7. “Un día más, un peso más”

La fuerza laboral del mundo intercambia tiempo por dinero todos los días. ¿Tu tiempo vale 10 pesos o 500 pesos lahora? La realidad es que no importa cuánto ganes, sigues vendiendo tu tiempo y ese es un recurso limitado.

Los ricos intercambian pesos por tiempo porque saben que es más valioso que el dinero. Las personas promedio creen que la única manera de tener más dinero es trabajar más horas.

8. “El dinero es la raíz de todos los males”

El dicho original dice “El amor al dinero es la raíz de todos los males”. La frase se ha desvirtuado para mostrar al dinero como algo malo. Creo que es malo no poder alimentar a mi familia, ayudar en mi iglesia, apoyar a los comercios de mi comunidad, dar empleos con mis empresas y no perseguir mis sueños.

Bill Gates alguna vez dijo: “Si naciste pobre, no es tu culpa. Si mueres pobre, sí lo es”.

9. “Un centavo ahorrado, es un centavo ganado”

Si crees en esto jamás tendrás libertad financiera. Un centavo ahorrado sigue siendo sólo un centavo y si pasas tu vida pensando en centavos jamás lograrás formar una riqueza. Ahorrar no es malo, pero en general la gente no piensa en poner su dinero a trabajar. Nadie se hizo rico sólo ahorrando. Nadie.

10. “El dinero no compra la felicidad”

La verdad es que nunca he conocido a una persona rica que hubiera tenido que elegir entre felicidad y fortuna. Ambos conceptos son totalmente independientes.

Conozco personas felices e infelices. Mi esposa es la persona más feliz del planeta y siempre lo ha sido, sin importar cuánto dinero tenga. Les aseguro que le gusta tener la libertad de gastar dinero en nuestra familia sin tener que preocuparse constantemente. No hay manera en que el dinero te pueda hacer feliz o infeliz- es sólo dinero.

Si eres una persona miserable, entonces serás una persona miserable con o sin dinero.

11. “Una moneda por tus pensamientos”

Este dicho muestra cuán barato las personas consideran que es su tiempo. Yo poseo cuatro negocios y todos empezaron con simples ideas que decidí perseguir. El hombre que creó el velcro, el fundador de Starbucks, Henry Ford y demás figuras de su tipo tuvieron grandes pensamientos y no los cambiaron por simples monedas.

Deja de pensar que tus ideas valen meros centavos.

12. “Las personas ricas son egoistas”

Voy a ser honesto. He sido egoísta en mi vida para no tener que depender económicamente de alguien. Mi papá murió cuando yo tenía 10 años y mi mamá tuvo que arreglárselas para mantener y darles educación a tres hijos. Tenía que ser un poco egoísta para que sus niños pudieran comer.

Se necesita ser un poco de egoísmo y autoestima para que cuidar de ti mismo y de los tuyos sea una prioridad para que no te conviertas en el problema de otra persona. Si no piensas lo suficientemente alto de tus propias finanzas, jamás podrás tomar las decisiones difíciles y necesarias para cuidar de tu pareja, hijos, comunidad y futuro.

Es mejor ser un poco egoísta para lograr tener algo qué compartir, ya sea oportunidades, dinero o experiencia. Estoy harto de las personas que dicen “si yo tuviera el dinero de Bill Gates ayudaría a muchas personas” pero en la vida diaria jamás pueden ayudar a las personas porque no cuidan sus propias finanzas.

Cualquier millonario te dirá que toda persona se puede volver rica. Elimina de tu mente las trampas financieras y empieza a pensar con libertad.
Grant Cardone – Entrepreneur
Etiquetas: dinerotrampas financieras
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
El auge de los líderes más humildes

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

5 julio, 2022
La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deberían tenerlo en cuenta.

Mis consejos para emprendedores digitales

4 julio, 2022
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil