TIJE, UN EMPRENDIMIENTO DE ALTO VUELO
Sebastián Falus era un joven estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires. En aquella época (fines de los 80) trabajaba además en la Municipalidad de Buenos Aires en temas de juventud. Parte de sus experiencia fue la de repartir alimentos en barrios marginales en plena hiperinflación. En la actualidad su vida es bien diferente. Sebastián vive en Madrid y está al frente de TIJE (Turismo Independiente para Jóvenes y Estudiantes), una compañía que factura cerca de US$ 10 millones, con oficinas en Argentina, España y Francia.
Emprendedores.News habló con Sebastián y esto es lo que nos dijo:
E.N: ¿Cuando comienza tu historia emprendedora?
S.F.: Mi historia comenzó en 1997, cuando creo TIJE junto a otros emprendedores.
E.N: ¿Qué es Tije?
S.F.: Una agencia de viajes orientada al público joven, estudiante y docente.
E.N: ¿Cómo surgió la idea y como la llevaste a la practica?
Nació como la idea de que Argentina cuente con una agencia especializada en jóvenes que contribuya a facilitar los viajes a los jóvenes argentinos.
E.N: ¿Como identificaste el nicho?
S.F.: No fue difícil pues según la OMT (Organización Mundial de Turismo), el 20% del turismo mundial corresponde a turismo joven.
E.N: ¿Cómo fue evolucionando la empresa?
S.F: La empresa no ha parado de crecer al menos 100 % por año. TIJE es identificada por su buena relación precio – calidad.
Por otro lado, TIJE es una empresa orientada al servicio al cliente. Nuestro respeto por el cliente joven es mayúsculo. Tenemos claro que el futuro de nuestra empresa depende de una decision de nuestros clientes: seguir siéndolo o no.
E.N: ¿La inversión inicial fue con fondos propios, tomaste créditos o contaste con inversores?
S.F.: Fue con fondos propios y de 2 socios extranjeros. Uno de ellos ha sido el lider del turismo joven a nivel mundial. El otro se desempeña en un alto cargo ejecutivo en Disney Company.
E.N: ¿Cómo fue el nivel de facturación?
S.F.: En el 2004 facturamoos: 7.100.000 dólares sólo en Argentina y para este año proyectamos 17.500.000 dólares en el país.
E.N: ¿Cómo vienen los planes de expansion?
S.F.: Actualmente nuestra expansión se centra en Argentina y en Europa. En el país estamos abriendo sucursales propias en Córdoba y Rosario . En Europa ya hemos abierto 11 sucursales en España y una en París.
E.N: Contanos alguna experiencia que te haya marcado a fuego como emprendedor
S.F.: Sí. La de mi socio Henri Ravon, uno de los creadores de turismo joven en el mundo quien compartió mi idea de crear una gran compañía de turismo joven en Latinoamérica como las hay en Europa. Hoy, TIJE es la única empresa de turismo de Argentina que crece en Europa.
E.N:: De emprendedor a emprendedor, ¿qué le aconsejarías a quienes están iniciando su emprendimiento?
S.F.: Que busquen algo que sea sinónimo de futuro. Que piensen si es un negocio relacionado a los servicios. Lo más importante que debe tener una empresa es un capital de RR.HH. El servicio al cliente lo es todo.
Más información: www.tije.com.ar
No recomiendo TIJE travels para nada. Me han traido problemas en mi viaje, la etencion es mala y lenta. Estando afuera del pais cambiaron mi vuelo y quisieron cobrarme penalidades. Sin duda tengo que decir que si me toca viajar otra vez no la elijo y no la recomiendo.