• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Howard Schuktz: «Un CEO exitoso es 100% emocional»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 septiembre, 2021
en Destacados, Emprendedores, Tips
213 16
4
15 motivadoras frases del CEO de Starbucks, Howard Schultz
115
COMPARTIDOS
573
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El ex presidente mundial de Starbucks, Howard Schultz, ofrece sus consejos a emprendedores y a personas que están a punto de convertirse en presidentes de compañías.

Un buen jefe, dice, tiene que ser antes que cualquier cosa, humano y tener capacidad de construir afectos viscerales.

En 1985 Howard Schultz fue jefe, en “Il Giordali”, un café recién inaugurado. Allí entendió que era responsable por algo más que él mismo, “la gente se apoyaba en mi”, señaló en una entrevista que le hiciera Adam Bryant del periódico New York Times.

En esa entrevista Schultz recordó que en ese momento escribió un memo en el que sostenía que la empresa se debería construir sobre valores y principios, y que estos debían ser tan importantes como el posicionamiento de la marca o el producto que estaban vendiendo. Ese dogma aún sigue vigente en Starbucks.

“Yo crecí en Brooklyn, mis sueños estaban más allá de mi condición. Quería construir una compañía diferente, en la que mi padre nunca tuvo la oportunidad de trabajar. La idea llegó de ver de primera mano, que si no eras una persona muy educada o con mucho éxito, el ambiente laboral no te trataría con respeto”, explica.

Para el presidente de Starbucks, los nuevos negocios se basan en la copia de modelos, y las personas olvidan que las compañías tienen memoria. Cuenta que muchas veces las personas van por la calle y le dicen: “admiro la cultura de Starbucks, ¿puedes ir a mi empresa y dar una charla para que todo se apropien de eso?”, no es tan fácil, asevera, porque no se trata de dar una charla, sino de todo lo que hay detrás de una cultura: las decisiones, el marco en que se ha establecido la empresa, la historia.

Consejos para emprendedores:

1. Todo importa:

“A un emprendedor que está en el proceso de crear una compañía le diría que todo importa. Tienes que entregar decisiones, valores y recuerdos en una organización. De alguna forma uno está creando una casa, y tiene que ir construyéndola hasta que esté lista”, dice.

Muchos emprendedores cometen el error de centrarse en cosas que deben importar en el futuro, y se olvidan que lo importante es que las bases que se crean en el nacimiento de la empresa sean fuertes.

Respecto a eso Schultz asegurá que cree firmemente en las áreas de recursos humanos, y que es precisamente eso lo último que muchos emprendedores tienen en cuenta. El marketing y la producción son importantes, pero los recursos humanos son mucho más importantes y pocas veces tienen una asiento en las juntas directivas, eso es un gran error, explica.

2. Jamás ponerse por encima de nadie, ni exigirle a las personas aquellas cosas que uno nunca se exigiría a si mismo.

3. Contratar grandes pensadores, personas con ideas y el coraje para decir que tienen esas ideas y que buscan materializarlas.

Personas que se atrevan a desafiar el Status Quo. “Yo contrato esas personas. Siempre le digo a mis empleados que no tienen que llegar a la compañía y batear un home run, porque ellos están ahí porque varias personas y yo creemos en ellos y en lo que pueden aportar a la compañía. Así que no tienen que llegar aquí y probar nada de inmediato”, afirma.

4. Los primeros 30 ó 60 días de una persona en la compañía son los más importantes.

“Alguien que no adopte la cultura de Starbucks seguramente no tendrá los resultados que esperamos. Durante este lapso paso más tiempo con ellos, para que entiendan la tradición y la herencia que significa Starbucks”.

“Si uno no ama desmedidamente lo que hace, si no tiene pasión y entusiasmo no va a tener éxito cuando golpee algún obstáculo. Yo quiero ver emoción. Estamos en un negocio emocional, y necesito rodearme que gente que entienda que estamos en un negocio emocional y que sienta un afecto visceral por él”, agrega.

Consejos para los que están a punto de convertirse en presidentes:

1. Pocas personas, sea que hayan tenido este tipo de cargos antes o no, se creen que están calificados para hacer el trabajo que deben hacer.

Seguramente estas personas no lo dirán, pero es cierto, dice Schultz. Todos tienen un grado de inseguridad, pero eso es una fortaleza y no una debilidad. El secreto está en saber cómo usarla, agrega.

2. Un gran líder y un gran CEO, sabe cuándo mostrar debilidad, porque eso hará que la gente se sienta más cercana, lo sienta más humano.

Pero para mostrarse vulnerable hay que estar seguro que las personas a tu alrededor no van a usar eso en tu contra, dice. Uno tiene que confiar en la gente y lograr que la gente confíe en uno.

“La habilidad de tener conversaciones abiertas y honestas con tu grupo de trabajo, sobre las preocupaciones que tienes, los miedos y las oportunidades, es el balance que cualquier persona necesita para tener éxito”, concluye.

Dinero
Etiquetas: EmprendedoresEmpresasEntrepreneurshipHoward SchultzLiderazgoManagementRR.HH.Starbucks
Compartir46EnviarTweet29Compartir8Pin10

Comentarios 4

  1. Karl Pister says:
    hace 12 años

    Alguien que leyó el blog mío me recomendó su lectura en cuanto al liderazgo de Starbucks. ¡Qué buena información! Le felicito.
    Karl Pister

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 12 años

    Muchas gracias!!!

  3. Héctor says:
    hace 10 años

    muy bueno.

    Hector

  4. fabio says:
    hace 8 años

    Marcelo tanto tiempo !

    excelente nota

    abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: