• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Ricardo Semler: Muchos lo miran, pocos lo imitan

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 junio, 2010
en Emprendedores
542 6
9
274
COMPARTIDOS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El brasilero Ricardo Semler es una estrella en el firmamento empresario global, y brilla con luz propia.

Tan particular es su aura que, desde hace años, ejecutivos de las mayores empresas del mundo –IBM, General Motors, Ford, Kodak, Bayer, Nestlé, Goodyear, Firestone, Pirelli, Alcoa, Basf, Siemens, Dow Chemical, Mercedes Benz, entre otras, peregrinan hasta Semco, la empresa que heredó de su padre cuando aún no había cumplido 30 años. Tamaña multitud empresaria en plan de investigación no llega para ver los productos que fabrica sino su revolucionario sistema de gestión que posicionó a la empresa como líder en la materia.
Hasta 1980, año en que Ricardo ingresó en la compañía, Semco era una empresa tradicional en todos los aspectos, con una estructura piramidal y una norma para cualquier contingencia.
A partir de su llegada todo cambió radicalmente; “democratizó” Semco, y otorgó a sus empleados un trato tan igualitario, que algunos agoreros catalogaron de ”socialista”.
Los trabajadores eligen su horario de trabajo, contribuyen a diseñar los productos y sus planes de comercialización, se fijan sus propios sueldos, deciden cuál será su participación en los beneficios de la empresa, conocen el estado económico-financiero, votan las decisiones importantes, eligen la ropa (formal o informal) que llevan para trabajar y evalúan periódicamente a sus jefes.
Además, el personal no tiene recepcionistas, secretarias ni auxiliares y los despachos no están separados por tabiques sino por plantas.
Cuando se le mencionó que se comparaba su filosofía con el socialismo de Europa oriental, Semler respondió que era creencia errónea y afirmó que la intervención obrera no suponía una pérdida de poder del jefe. «Lo que hace Semco, afirmó, es prescindir del autoritarismo ciego e irracional que mengua la productividad» y aseguró que se sentía encantado de que sus empleados fueran capaces de gobernarse y de valerse por sí mismos. «Significa que se preocupan por sus puestos de trabajo y por su empresa, y eso es bueno para todos».
Semler reconoció que cuando reestructuró la empresa eligió lo mejor de muchos sistemas. Del capitalismo tomó los ideales de libertad personal, el individualismo y la competitividad. De la teoría del socialismo, aprendió a dominar la codicia y a compartir información y poder. La cultura nipona le inspiró el valor de la flexibilidad. En Semco rechazan las relaciones “cuasi familiares” con la empresa y su ciega veneración por los mayores; quieren que la gente ascienda por su competencia y no en razón de su longevidad o de su conformismo.
Tiempo atrás se hizo una encuesta en Brasil sobre empleabilidad. Más de dos mil personas afirmaron que aceptarían cualquier puesto con tal de trabajar en Semco. Otra encuesta entre nuevos licenciados universitarios arrojó como resultado que el 25% de los hombres y el 13% de las mujeres querían trabajar allí.
Ricardo Semler es un empresario convencido de que dentro de una empresa existen emprendedores dinámicos. Esto queda más claro cuando uno lee algunos de los principios de la compañía:
. Estimular la creatividad y valorar a las personas que se atreven.
· Incentivar la participación de todos y el cuestionamiento de las decisiones impuestas de arriba hacia abajo.
· Preservar un ambiente informal con profesionalismo y sin preconceptos.
· Tener humildad para reconocer los errores, sabiendo que siempre habrá algo para mejorar.
Un ejemplo para tener muy en cuenta al iniciar un negocio.

Etiquetas: EmprendimientosEmprendimientos curiososEntrepreneurshipManagement
Compartir110EnviarTweet69Compartir19Pin25

Comentarios 9

  1. SATAVICIUS Ricardo says:
    hace 13 años

    Eh ! Este tipo me sacó la idea … casi.

  2. Feliciano says:
    hace 13 años

    Exelente

  3. FELIX says:
    hace 13 años

    Realmente envidiable.
    A qué se dedica la empresa Semco?
    Abrazo

  4. Marcelo Berenstein says:
    hace 13 años

    metalurgica

  5. sayuris eguis says:
    hace 13 años

    QUE BIEN…

  6. paola cuervo says:
    hace 13 años

    eres mi inspiracion par yo innovar en mi pueblo

  7. Esteban Phatouros Dertouzos says:
    hace 12 años

    En Argentina conoci a un profesor que fue a Semco, es amigo de Semler, el Lic Eduardo Antony pueden verlo en este video. http://www.franquiciasynegocios.net/hall.php

  8. luquitas says:
    hace 10 años

    sos mi inspiración exelentes ideas para el progreso constante de una empresa voy a comprar su libro eh implementar algunas de sus ideas en un negocio familiar q tenemos espero llegar a mejorar lo nuestro

  9. casaruralantiga.com says:
    hace 8 años

    Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    casaruralantiga.com http://www.casaruralantiga.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: