• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Plan de negocios, por y para qué

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 septiembre, 2014
en Emprendedores
0 0
0

sponsable de una empresa u organización, aunque habrá también quienes sarcásticamente opinen que se trata de un documento que se redacta por inercia o por moda para después dejarlo guardado en algún cajón.

Hoy en día existe mucha literatura que puede encontrarse en libros, en Internet o en varias revistas especializadas en las que se nos indica cómo hacer un plan de negocios, donde el común denominador radica en la importancia de presentarlo de una manera realista y mostrar siempre el entendimiento que se tiene del negocio con respecto a una la industria, el mercado y su entorno en general.

En términos simples, dicho plan es una brújula que nos orientará hacia dónde queremos llegar, aunque actualmente debe entenderse como “el GPS de la organización” porque no sólo nos muestra la ruta sino el tiempo en el cual llegaremos a nuestro destino como empresas.

Elaborar un plan de negocios permite a las pequeñas y medianas compañías establecer una distancia considerable y necesaria entre los cambios sin fundamento (ocurrencias) y las decisiones tomadas con base en la información y el análisis, según se explica en el portal www.condusef.gob.mx.

Dependiendo de las metas que se busque alcanzar, cada plan o estrategia de negocios puede tener distintos enfoques en su estructura: por ejemplo, para atraer inversionistas, para una posible expansión, para presentarlo ante instituciones financieras con el propósito de obtener apalancamiento o simple y sencillamente hay que desarrollarlo como parte de los objetivos de una empresa.

La puesta en marcha de un plan de negocios es un proceso que, más allá de ser una asignación, puede representar en verdad una mayor y mejor capacidad de comprensión de nuestras propias compañías; ayuda también a autodefinir nuestro negocio, a reconocer a nuestros competidores, así como los productos que éstos ofrecen y de qué manera lo hacen.

El plan de negocios nos apoya igualmente para saber lo que necesitamos producir o lo que debemos hacer para prestar servicios; es una valiosa herramienta que nos permite descubrir qué tan cerca están nuestros proveedores, cuánto vamos a asignar para publicidad, si vamos a contar con distribuidores y qué o cuántos recursos humanos necesitamos, y en el caso de que estemos por comprar o alquilar oficinas, por ejemplo, nos auxilia en el diseño de un esquema de crecimiento para llegar finalmente a la cuantificación y viabilidad financieras.

No lo deje en el tintero

Para mucha gente que emprende negocios este plan no siempre se aterriza o se propone de una manera clara y simple en un documento; asimismo, hay planes que se echan a andar y que no siempre respetan lo proyectado desde un principio. Claro que las consecuencias en los dos casos anteriores pueden ser terribles, pues al paso del tiempo todo ello se traduciría en problemas de liquidez, de capital o de sobreendeudamiento, ante lo cual el emprendedor decide muchas veces cambiar sus planes o incluso cerrar su “changarro”; en pocas palabras, la realidad es que aquellas empresas que operan sin un plan de negocios tienen más riesgos de fracasar.

Sea cual sea el tamaño de su negocio o empresa, realice siempre un plan de negocios; escríbalo, cuantifique sus objetivos, planee, haga escenarios “con o sin…”, o de “qué pasa si…”; dese un tiempo para planear y tenga la certeza de que este esfuerzo lo llevan a cabo las grandes firmas trasnacionales, incluyendo bancos, constructoras, hoteles, empresas de tecnología y hasta los equipos  profesionales de futbol.

En general, estamos hablando de todas aquellas organizaciones que saben dónde están paradas, que tienen como hábito actualizar sus planes de negocio y que obtienen como beneficio el estar siempre preparadas, lo que les posibilita anticiparse con respecto a los cambios de su entorno.

Los expertos en la materia aseguran que tener una idea concreta del negocio, seguir unos cuantos pasos y conocer cuáles son los elementos principales de un plan de negocios es suficiente para comenzar con el pie derecho, pero debemos reconocer que no todos tenemos una visión general de lo que implica gestionar una empresa ni sabemos realizar resúmenes ejecutivos, estudios de mercado, evaluaciones financieras o llevar a cabo un buen análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), y éstos son sólo algunos de los factores que podrían afectar positiva o negativamente la decisión de los posibles inversionistas o el correcto desarrollo de una estrategia empresarial.

Pero para los que no tienen tiempo, recursos humanos o presupuestos para desarrollar un plan de negocios siempre estará la opción de “pagarle a quien sabe” o, como mínimo, probar alguna de las tantas aplicaciones móviles que existen en el mercado o acceder a completas plataformas online; estamos hablando desde herramientas gratuitas y elementales hasta aquéllas que ofrecen planes básicos con la posibilidad de tener funcionalidades más completas por el pago de una cuota mensual que parte desde los diez hasta los 60 dólares en promedio.

La gran ventaja de estas aplicaciones es que no se requiere de conocimientos previos de economía o empresa; sólo basta entender a la perfección nuestro negocio e ir completando los datos que las herramientas nos van pidiendo. Para el mercado de habla hispana existen apps móviles o en línea como eBusinessplan, Bizplan, Enloop, Bplans, StratPad y Business Plan Premier, por ejemplo.

autor: Ricardo García
fuente: ContactForum

Etiquetas: business planEmprendedoresEmprenderempresanegocioplan de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil