• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Nueve “favores” low cost que las redes sociales pueden hacer por un emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 noviembre, 2014
en Emprendedores
0 0
0

El CEF.- (Centro de Estudios Financieros), la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha publicado una lista de beneficios que el uso de las redes sociales pueden aportar a la actividad emprendedora.

Estos consejos surgen a partir de una jornada que, bajo el título de “Redes sociales y emprendedores: cómo rentabilizar su presencia en las redes sociales”, el CEF.- celebró recientemente junto a ASECAM (Asociación de Emprendedores de la Comunidad de Madrid). La jornada pretendía dar pautas a los nuevos empresarios sobre cómo diseñar una estrategia digital, incidiendo de manera especial en la utilización de redes sociales como Facebook o Linkedin para la promoción de sus negocios.

Según Arturo de las Heras, director general del CEF.-, “Las redes sociales representan una oportunidad única para que los emprendedores se den a conocer y tengan un impacto en sus potenciales clientes desde el mismo arranque de su actividad y con una inversión mínima. Pero hay que tener una estrategia para no dar ‘palos de ciego’, y ser consciente de que cada red social tiene su propio lenguaje y sus ‘reglas’ no escritas que es necesario conocer”.

Nueve “favores” que las redes sociales pueden hacer por un emprendedor

1) Construir marca. Dar un gran servicio o tener un excelente producto sirve de poco si nadie te conoce. Las redes sociales nos permitirán construir marca y hacernos visibles ante nuestros potenciales clientes. Una web, un blog, una cuenta de Twitter, una página de empresa en Linkedin o una fan page en Facebook son imprescindibles para todo negocio que arranca.

2) Generar confianza. Las redes sociales sirven para localizar a nuestro público objetivo, con la gran ventaja de que nos permiten segmentar. Una vez establecido ese primer contacto, hay que alimentarlo, con constancia y contenidos interesantes para, poco a poco, ganarnos su confianza y despertar su interés.

3) Comunicar. Nuestros contactos tienen que tener claro quiénes somos, por qué hemos contactado con ellos, cuál es nuestro valor diferencial y cómo podemos ayudarles. Eso no quiere decir que debamos ser invasivos y atosigar con e-mails que no aporten valor. Hay que ir poco a poco construyendo la relación y ganando su confianza.

4) Establecer diálogo. Se terminó la época en que nuestra comunicación con nuestros clientes era unidireccional. A través de las redes sociales entablaremos comunicación directa e instantánea con ellos. En ese sentido, no hay que temer las críticas, sino que hay que responderlas y aprovechar ese feedback para mejorar y fidelizar.

5) Desvirtualizarse. En algún momento, los contactos que hacemos a través de las redes deben convertirse en contactos en persona. Los eventos como jornadas de formación o debate, showroom, afterwork, etc. son fundamentales para la promoción de nuestra marca y el establecimiento de relaciones directas one to one. Las redes sociales son una excelente vía tanto para convocarlos como para difundirlos, incluso en tiempo real.

6) Acelerar procesos. Redes como Facebook o Linkedin nos ayudarán a realizar de manera sencilla y rápida algunas funciones esenciales en cualquier empresa. Desde filtrar candidatos para un proceso de selección, hasta realizar pequeñas encuestas y sondeos de mercado, pasando por habilitar promociones u ofertas especiales para clientes.

7) Hacer networking. Es la esencia de las redes sociales, los contactos. Unos contactos que uno nunca sebe cuándo pueden ser de utilidad. Por esa razón hay que cuidarlos. Ser educado, personalizar, contestar siempre, no discutir, aportar contenido, tener espíritu colaborativo y, sobre todo, ser constante y disciplinado en la gestión de nuestra red son algunas normas esenciales a seguir.

8) Proyectar imagen. Según te ven, así te tratan. La imagen que proyectamos en redes sociales es la que nuestros contactos van a llevarse de nuestra empresa o de nosotros como profesionales. Por esa razón hay que cuidarla y tratar de que refleje fielmente cómo somos. Logotipos, fotografías, vídeos, frases descriptivas y hasta el tipo de lenguaje que utilicemos nos definen y marcan el grado de aceptación que tendremos en nuestra actividad en la red.

9) Vender. La principal prioridad de todo emprendedor ha de ser vender. Sin venta no hay empresa. Redes como Linkedin nos facilitan llegar a ese potencial cliente de nuestro interés y llamar a su puerta. Pero no basta con eso. Esa puerta hay que cruzarla. El emprendedor no se puede permitir el lujo de ser tímido.

Etiquetas: ComunicaciónConfianzaconstrucción de marcaEmprendedoresNetworkingprocesosredes socialesVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil