• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

“Mejor salir pronto con lo mínimo que más tarde con mucho”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 mayo, 2013
en Emprendedores
0 0
0

A menudo se dice que los Emprendedores (sobre todo los digitales) pecan de exceso de planificación. Y es posible que haya algo de verdad.

Cualquier manual de orientación empresarial ofrece una larga lista de tareas a realizar antes de comenzar un negocio: comprobar su viabilidad, hacer un estudio de mercado, investigar la situación del nicho al que nos dirigimos, concretar el modelo de negocio, llevar a cabo un business plan, elaborar unas previsiones para los primeros cinco años de actividad…

Sin embargo, en los últimos años, en gran parte del sector emprendedor digital se está popularizando llamativamente un modelo distinto de creación y crecimiento empresarial: es el conocido como lean startup o startup ultraligera.

Esta filosofía de emprendimiento parte de una premisa básica: es absurdo hacer un millón de previsiones antes de haber empezado. ¿Cómo podemos predecir los ingresos a cinco años si no sabemos si el dinero se nos acabará al tercer mes? ¿Cómo podemos teorizar sobre nuestros potenciales clientes si ni siquiera sabemos si les va a gustar nuestro producto?

Salir cuanto antes y hacer cambios sobre la marcha

Por ello, las startups ultraligeras abogan por un mínimo común múltiplo a nivel empresarial: sacar, cuanto antes, el producto mínimo con el que se puede comenzar. Y, a partir de ahí, testear la aceptación del mismo e ir incluyendo diversos cambios en función del comportamiento de la clientela potencial y los números que vamos consiguiendo.

Está claro que, dependiendo del negocio, unas estrategias serán mejores que otras, pero son muchos los emprendedores que valoran muy positivamente el funcionamiento desde una startup ultraligera. Es el caso de Val Muñoz de Bustillo, que abandonó una gran empresa para montar Unikuo.

Aunque ya no estaba en una empresa grande, este emprendedor conservaba los defectos de estas: “Como es normal, yo empecé poniendo en práctica mi experiencia como gestor tradicional. En ese momento, lo del lean management me sonaba a chino y me parecía una forma un poco chapucera de empezar un proyecto”, asegura.

Asó, se dedicó a “hacer un completo plan de negocio, buscar informes de consultoras que corroborasen mis supuestos sobre el mercado del lujo, preparar un exhaustivo plan financiero con detalles como el número de empleados que tendría dentro de 5 años y sus salarios, lo que gastaría en teléfono y muchas locuras más”.

Objetivo: evitar los despilfarros

No obstante, parece que no fue una buena idea: “Un año después me di cuenta de lo equivocado que estaba. No es lo mismo gestionar un proyecto de baja incertidumbre en una gran empresa que un proyecto innovador con alta incertidumbre en una empresa con pocos recursos”.

Al final, la conclusión era demoledora: “el lean startup me parece una alternativa muy natural y lógica para evitar el despilfarro desarrollando cosas que quizá luego vuestros clientes no quieran”.

Buscar la versión mínima aceptable

Para el fundador de Toprural, François Derbaix, desarrollar una startup ultraligera pasa por “buscar la versión mínima aceptable. Mejor salir pronto con poco, que tarde con mucho. Lo importante es tener tu servicio funcionando, con clientes reales, para poder mejorarlo junto con ellos. Salir pronto con poco te permitirá desarrollar lo que quieren tus clientes reales en lugar de desarrollar lo que crees que quieren”.

Una postura en la que insisten desde Dinamon, donde apuestan por “sacar un producto básico lo antes posible, ponerlo a prueba entre los clientes potenciales y recoger su feedback constantemente para desarrollarlo en función de las necesidades. Eso nos permite verificar la viabilidad en el mercado de un producto reduciendo al máximo la inversión de salida y reduciendo las tasas de fracaso”.

El siguiente paso es natural: “Una vez hayas lanzado tu producto y empezado a vender, analiza qué ha funcionado y qué ha ido mal y empieza desde el principio para lanzar nuevas funcionalidades y mejorar tus procesos y tus servicios”.

De este modo, aseguran los emprendedores ultraligeros, una empresa puede desarrollar sus servicios de forma ordenada, con gastos asequibles y con unas probabilidades de fracaso mucho menores.

Fuente: elConfidencial.com

Etiquetas: business aEmprendedoresEntrepreneurshipstart ups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil