• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Matías Koretzky: Concretar un sueño en Silicon Valley

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 agosto, 2015
en Emprendedores
0 0
0
Matías Koretzky: Concretar un sueño en Silicon Valley
Matías Koretzky fue contra el mandato de sus padres y, luego de dos años, dejó la carrera de Administración de Empresas en la UBA para seguir su verdadera vocación: emprender. Así fue como este joven nacido en Martínez (San Isidro), con 20 años y junto a su mejor amigo, creó Bluehealth, una compañía con foco en mobile-health. Pero era muy temprano: corría 2009 y el 90% de los celulares no era smartphones. Vendió la compañía para recuperar la inversión inicial de US$ 80.000. “Era un concepto de país de primer mundo en uno en desarrollo; entré antes en la ola”, reconoce.Con esta experiencia, en 2014 se fue a Miami con el spin off de Properati, una plataforma online que conecta inversores en busca de propiedades. “Funcionó bien. Pero yo quería fundar una compañía y ahí se mantuvo el foco en América latina, por eso me abrí”, dice.Hace cuatro meses decidió ir a probar suerte a Silicon Valley. Sin conocer a nadie, empezó a tocar puertas, se juntó con un grupo de inversores y en una comida le presentaron a Uri Raz y Eric Setton, fundadores de Tango, una aplicación de comunicaciones. Uno es israelí y el otro, francés. Ninguno conoce la Argentina, pero sí escucharon la música porteña y la máxima “two to tango” (dos para el tango).

De ahí el nombre de la firma que nació en 2009, tiene 320 millones de usuarios registrados y está valuada en US$ 320 millones. “Fue una charla con la típica magia de Silicon Valley. Me preguntaron qué quería hacer y les dije que algo grande, cambiar el mundo. Vimos la oportunidad que había para la aplicación en América latina y en eso estoy”, resume, entusiasmado, quien ahora se desempeña como asesor externo con el cargo de líder de crecimiento para América latina. La compañía recibió en marzo US$ 260 millones del gigante asiático Alibaba y totalizó US$ 367 millones de inversión.

65754675

La app nació el mismo año que Whatsapp con chat y llamadas gratis, y, junto con Skype, fue una de las primeras en sumar video llamada. Pero evolucionó a una plataforma social y de comunicación integral, en la que se puede “descubrir” gente (al estilo Tinder), comprar online y transferir dinero. “Este modelo de tener todo en uno viene de Asia, con exponentes como Line, Viber o WeChat. Era desconocido en los Estados Unidos hasta este año”, cuenta el emprendedor de 26 años, quien se desenchufa saliendo a correr o haciendo meditación zen.

¿Cómo competir contra gigantes? “WhatsApp tiene 800 millones de usuarios al mes y Facebook tiene el monopolio del chat. Queremos ofrecer un lugar de comunicación y sumar features; ellos van más despacio y nosotros vamos más rápido pero nos cuesta más generar volumen”, dice. El modelo de negocio se basa en publicidad en un 90%. “Pero la gran apuesta es el e-commerce. Ahí te metés con Amazon y eBay, pero ellos no son mobile first y nosotros sí”.

En América latina, Tango tiene 50 millones de usuarios registrados. México, Colombia y Brasil suman el 30%. La empresa desembarcó en la Argentina hace tres meses y ya llegó al millón de usuarios, pero aún no están disponibles todas las prestaciones de la app, que también cuenta con un canal en el cual se puede seguir a celebridades y permite hacer llamadas locales e internacionales sin que la otra persona tenga instalada la app (en la Argentina estará disponible en dos meses).

Tango tiene 300 empleados en Mountain View, Rusia y China. ¿Hay chances de un desembarco en América latina? “El 80% de los empleados son ingenieros y se define por eso; en la Argentina hay buenos ingenieros, pero no es tan barata como Rusia o China”.

Sobre la chance de ser comprados, dice: “Hay dos modelos: o armás y vendés, o armás y comprás”. Por caso, Facebook quiso comprar Snapchat por US$ 3000 millones y dijeron que no. Después levantó US$ 1200 millones de inversores y hoy vale US$ 20.000 millones.

¿Y la Argentina como polo de desarrollo de apps? “El argentino puede competir a nivel global, pero el país no está preparado a nivel institucional ni de volumen de mercado para un desarrollo techie. No se fomenta el emprendedorismo. El próximo gran invento no sé si va a salir de América latina, pero sí puede surgir de un emprendedor argentino en los EE.UU. Silicon Valley es una máquina aceitada legal y financieramente hablando, para que se generen compañías grandes”, explica. Y concluye: “Los argentinos tienen dos opciones: o traen un modelo de los EE.UU. y lo aplican, o van a Silicon Valley”. Matías Koretzky eligió lo segundo.

Ignacio Federico

La Nación

Etiquetas: amazoneBayEmprendedoresfacebookSilicon ValleystartupsViberWhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil