• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Los 4 principales obstáculos al emprender… y cómo superarlos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 agosto, 2013
en Emprendedores
50 1
0
26
COMPARTIDOS
128
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

 

Cuando tomamos la decisión de emprender e iniciar nuestro propio negocio, nos encontramos con una serie de barreras que, en la mayoría de los casos, nos hacen pensarlo dos veces antes de continuar con nuestra iniciativa.

En esta ocasión quiero comentarles un poco acerca de los principales obstáculos y barreras que enfrentan los emprendedores al momento de iniciar un proyecto empresarial y les compartiré algunas claves para superarlos.

Principales obstáculos y barreras al momento de crear una empresa

Básicamente son cuatro los obstáculos que enfrenta un emprendedor. Estos obstáculos se dan en mayor o menor medida según las características culturales, sociales, económicas y políticas de cada país. Veamos en qué consiste cada uno de estos obstáculos y cómo podemos superarlos.

1. Obstáculos Culturales

En primer lugar tenemos aquellas barreras relacionadas con las características culturales del emprendedor y de su entorno. Estas están relacionadas con la actitud, la visión y los valores que se nos inculcan desde niños, pero lastimosamente estamos en una sociedad donde los paradigmas y temores abundan, entonces es común que las nuevas generaciones sean orientadas hacía «la seguridad de un buen empleo».

Otro aspecto cultural que afecta el desarrollo de emprendimientos es la percepción de la sociedad frente al fracaso. Nuestra sociedad tiende a rechazar y a juzgar el fracaso y los errores, entonces mantenemos una mentalidad de andar por la vida tratando de evitar al máximo las equivocaciones sin darnos cuenta de que el fracaso es parte del éxito.

¿Cómo superar las barreras culturales?: Este obstáculo está principalmente en tu cabeza. Para superarlo necesitas cambiar tu forma de pensar y tu actitud frente a la vida. Nadie más que tu es capaz de despertar el emprendedor que vive en ti. El emprendimiento es cuestión de actitud, de ver la vida de una manera diferente y de estar dispuestos a luchar incansablemente por lograr nuestros objetivos.

Cuando comienzas a ver oportunidades donde otros ven problemas, cuando despiertas cada día entusiasmado por trabajar en tus proyectos, cuando sientes que eres capaz de lograr todo lo que te propongas, cuando estas dispuesto a intentarlo una y otra vez hasta conseguirlo… es entonces cuando estas listo para dar el siguiente paso.

2. Obstáculos Educativos

Puede que tengas toda la disposición, la actitud y las ganas de emprender, pero no es suficiente. Además de «querer» (actitud), necesitas «saber» (aptitud).

Hay una serie de habilidades, competencias y conocimientos básicos que todos los emprendedores deben dominar, pero lastimosamente la educación tradicional no se enfoca en desarrollar estas habilidades ni en formar estos conocimientos, entonces depende de ti encontrar los medios para trabajar en dichas aptitudes.

Los emprendedores deben desarrollar habilidades relacionadas con el liderazgo, trabajo en equipo, negociación, comunicación, etc. No son cosas que se aprenden en la escuela, incluso muchas de ellas deberás adquirirlas asumiendo riesgos y lanzándote hacía lo desconocido.

También es probable que dependiendo de las características de tu proyecto, requieras aprender algo específico. Tal vez una técnica, un procedimiento, etc. Por ejemplo, si estas interesado en iniciar un restaurante de comida internacional pero apenas sabes de cocina empíricamente, sería conveniente capacitarte en este área.

¿Cómo superar los obstáculos Educativos?: Es importante que comiences por identificar qué conocimientos y habilidades te hacen falta para poder poner en marcha tu empresa. Una vez identifiques claramente estos aspectos, podrás buscar la mejor forma de trabajar en ellos. Te recomiendo que leas las competencias empresariales y cómo desarrollarlas.

También te invito a que des una revisada a nuestra sección de cursos para emprendedores, allí encontrarás diversidad de recursos gratuitos de capacitación en diferentes temas.

Recuerda que muchas de las cualidades de un empresario solo se aprenden a través de la experiencia, entonces debes decidirte a comenzar con tu proyecto e ir aprendiendo por el camino.

3. Obstáculos Administrativos

Aquí entran en juego aspectos relacionados con las condiciones del país en que vamos a emprender. Algunos países presentan ciertas facilidades y apoyos en cuanto a tramites y a impuestos para las nuevas empresas. Otros paíes, por el contrario, ponen ciertas «trabas» que dificultan el desarrollo de emprendimientos.

Según el más reciente informe Doing Business, los gobiernos de diferentes países están realizando grandes esfuerzos para que cada vez sea más fácil emprender. Sin embargo, en países como España y los Latinoamericanos, la cantidad de tramites y los costos para la creación y formalización de empresas, aún es excesiva. Asimismo es el caso en materia de impuestos.

¿Cómo superar los Obstáculos Administrativos?: Este no es un aspecto que dependa mucho de nosotros, pero si es importante conocer a fondo las leyes y normas que rigen la creación de empresas en nuestro país para poder aprovechar los beneficios que en ellas se incluyen.

Desde el principio debes tener en cuenta la parte administrativa, impositiva y legislativa. Desconocer las leyes no te exime de cumplirlas.

En este aspecto es bueno que te asesores de profesionales en el tema. Las cámaras de comercio son entidades que brindan apoyo y asesoría a emprendedores en estos temas.

Finalmente, te invito a revisar nuestra publicación sobre los apoyos y obstáculos para la creación de empresas en diferentes países.

4. Obstáculos Financieros

 

En cuarto lugar tenemos las barreras relacionadas con el dinero.

No hay mucho que decir, simplemente que para poder comenzar una empresa es necesario contar con recursos financieros y de nuestra capacidad de poder conseguir esos recursos, va a depender que podamos emprender.

¿Cómo superar los Obstáculos Financieros?: Es muy importante que no veas el dinero como «el elemento fundamental para poder emprender». Es cierto que el dinero es importante, pero si lo pones en frente, vas a terminar haciendo a un lado otros elementos clave de tu proyecto.

Actualmente existen diversas fuentes de financiación para la creación de empresas (business angels, programas de apoyo gubernamental, crowdfunding, concursos, etc.). Es importante conocerlas, evaluarlas y determinar cuál es la más conveniente según las características de nuestro proyecto.

También es bueno aprovechar los beneficios que ofrece la tecnología. Comenzar un negocio aprovechando los beneficios de Internet y las TIC´s hace que la inversión inicial y los costos de mantenimientos sean menores.

En nuestra sección sobre Financiación empresarial encuentras diferentes consejos y artículos relacionados con la consecución de capital para poner en marcha una empresa.

Conclusiones

Cuando tomas la decisión de emprender, te das cuenta de que iniciaste una aventura donde vas enfrentar diferentes obstáculos. Solo de ti depende rendirte ante los obstáculos o enfrentarlos con determinación y perseverancia hasta superarlos.

Es cierto que algunos países brindan mayor apoyo que otros, pero quejarte por la situación de tu país no te llevará a ninguna parte. Recuerda que si realmente quieres emprender, encontrarás la manera… sino, encontrarás la excusa.

Javier Díaz
Fuente: Negocios y Emprendimientos

Etiquetas: administrativosculturalesEducaciónEmprendedoresnuevas generacionesobstáculosparadigmas
Compartir10EnviarTweet7Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: