• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Los 33 mejores emprendedores sociales del mundo en 2015

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 abril, 2015
en Emprendedores
0 0
0


La Fundación Schwab ha elegido a los 33 mejores emprendedores sociales del planeta. Aunque trabajan en ámbitos distintos, todas buscan mejorar la vida de los más necesitados

Trabajan en educación, sanidad o finanzas, pero comparten un interés común: hacer del mundo un lugar mejor. Son 33 empresas que han optado por un modelo diferente al de las ONG’s para cumplir su misión. La Fundación Schwab los acaba de elegir como los mejores emprendedores sociales del mundo. Incluso se atreven con la innovación.

La salud es uno de los ámbitos donde más diferencias se producen entre personas. Jung-Hyeon Kim es el fundador y CEO de la surcoreana Delight, que ha ideado una solución para personas con problemas auditivos. En Corea del Sur, el mercado de los audífonos está dominado por fabricantes extranjeros, tanto para el producto final como para los componentes. La falta de acceso a la tecnología original de producción impide a las empresas locales marcar el precio de venta de los productos. Delight «acaba con el ‘status quo’» por dos vías: con una tecnología autóctona que acaba con la dependencia de los componentes y con las ventas directas. El resultado es un producto asequible para la población, del que ya se han beneficiado 5.500 personas.

Possible quiere llevar un nuevo concepto de atención médica al Nepal rural: la «sanidad duradera». Su sistema combina lo mejor del modelo público, el privado y la filantropía para atender a las personas más necesitadas. El proyecto se basa en una colaboración público-privada donde el gobierno paga a la empresa para atender a las comunidades rurales a través de las infraestructuras gubernamentales. La organización sólo cobra si obtiene resultados. «Como somos una empresa sin ánimo de lucro, sólo necesitamos recuperar los costes, no tenemos que ganar beneficios», explica el CEO, Mark Arnoldy, en su web. «Esto lo cambia todo», continúa. «Nos permite ir donde ninguna compañía privada ve oportunidades y usar la unión de los fondos gubernamentales y filantrópicos para construir un sistema que funcione plenamente», destaca.

La sudafricana BroadReach ha optado por aplicar el análisis de datos en soluciones sanitarias centradas en los pacientes. Su sistema ayuda a los gobiernos, las ONG’s y las empresas a mejorar la atención médica a través de su plataforma «única» de analítica de datos y colaboración social, BroadReach Analytics. Esta ‘suite’ en la nube, a la que también se puede acceder desde el móvil, integra la información de ministerios, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de desarrollo para crear una «visión holística» de la sanidad. Sus algoritmos automatizan el análisis e identifican correlaciones, patrones, riesgos y oportunidades. Las herramientas predictivas además permiten anticipar problemas. Todo ello en una plataforma donde proveedores, ciudadanos y gobiernos están conectados en tiempo real.

La educación es otro campo que necesita avanzar. La canadiense Jump Math se basa en una premisa: «Todos los niños pueden aprender matemáticas, todos los profesores pueden enseñar matemáticas y ambos pueden y deben disfrutar de ello». Su curriculum «revolucionario» se basa en las últimas innovaciones de las ciencias cognitivas y combina ejercicios guiados con el trabajo independiente para convertir los conceptos más difíciles en pasos «simples y lógicos».

Possible quiere llevar un nuevo concepto de atención médica al Nepal rural: la «sanidad duradera». Su sistema combina lo mejor del modelo público, el privado y la filantropía para atender a las personas más necesitadas. El proyecto se basa en una colaboración público-privada donde el gobierno paga a la empresa para atender a las comunidades rurales a través de las infraestructuras gubernamentales. La organización sólo cobra si obtiene resultados. «Como somos una empresa sin ánimo de lucro, sólo necesitamos recuperar los costes, no tenemos que ganar beneficios», explica el CEO, Mark Arnoldy, en su web. «Esto lo cambia todo», continúa. «Nos permite ir donde ninguna compañía privada ve oportunidades y usar la unión de los fondos gubernamentales y filantrópicos para construir un sistema que funcione plenamente», destaca.

La sudafricana BroadReach ha optado por aplicar el análisis de datos en soluciones sanitarias centradas en los pacientes. Su sistema ayuda a los gobiernos, las ONG’s y las empresas a mejorar la atención médica a través de su plataforma «única» de analítica de datos y colaboración social, BroadReach Analytics. Esta ‘suite’ en la nube, a la que también se puede acceder desde el móvil, integra la información de ministerios, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de desarrollo para crear una «visión holística» de la sanidad. Sus algoritmos automatizan el análisis e identifican correlaciones, patrones, riesgos y oportunidades. Las herramientas predictivas además permiten anticipar problemas. Todo ello en una plataforma donde proveedores, ciudadanos y gobiernos están conectados en tiempo real.

La educación es otro campo que necesita avanzar. La canadiense Jump Math se basa en una premisa: «Todos los niños pueden aprender matemáticas, todos los profesores pueden enseñar matemáticas y ambos pueden y deben disfrutar de ello». Su curriculum «revolucionario» se basa en las últimas innovaciones de las ciencias cognitivas y combina ejercicios guiados con el trabajo independiente para convertir los conceptos más difíciles en pasos «simples y lógicos».

La brasileña Geekie también apuesta por ofrecer soluciones tecnológicas para la educación. Su plataforma de aprendizaje adaptativo permite la personalización de la experiencia del alumno y la autoevaluación, basándose en el análisis de su trabajo. Entre sus desarrollos destaca Geekie Games, un servicio gratuito ‘online’ que ayuda a los estudiantes a prepararse para el examen nacional de acceso universitario. Sus cifras son de vértigo: ya alcanzan los dos millones de usuarios en Brasil.

Quien también ha logrado un impacto inaudito es bKash, con 16 millones de beneficiarios. Su plataforma móvil permite realizar transacciones financieras «prácticas, fiables y económicas». A través de una ‘joint venture’ entre BRAC Bank y Money in Motion, bKash se ha convertido en la segunda empresa mundial de dinero móvil con mayor número de cuentas. La firma ofrece un sistema eficiente para que las personas que migran a la ciudad puedan enviar dinero a casa con facilidad.

fuente: El mundo

Etiquetas: emprendedores socialesfundacion Schawb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil