• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

La inspiradora historia de Sean Rad, el creador de Tinder

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 febrero, 2017
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
La inspiradora historia de Sean Rad, el creador de Tinder

Sean Rad, cofundador de Tinder

Sean Rad es la prueba cabal que con pasión y dedicación, las ideas pueden hacerse realidad.

Sean es el cofundador y CEO de Tinder, la famosa aplicación social que permite a los usuarios comunicarse con otras personas con la finalidad de concretar citas. Esta es una de las aplicaciones de citas más importantes que cuenta con más de 80 millones de usuarios.

Rad es hijo de inmigrantes iraníes que llegó a Los Ángeles en la década de los 70 y creció en la comunidad persa de Beverly Hills. Su interés por los negocios y la tecnología surgió debido a que sus papás trabajan en la industria tecnológica y gracias a que siempre fue impulsado para hacer algo grande con su vida.

Desde que era pequeño se hizo a la idea de que podía ganar dinero haciendo las cosas que le gustaban, es así como desde joven comenzó a crear proyectos durante su estancia en la universidad. El primero de ellos fue Orgoo, una compañía de mensajería móvil que no tuvo tanto éxito; su segundo intento fue Adly, una compañía de marketing para celebridades que funcionó mejor, la ejecutó durante algunos años y posteriormente la vendió. Rad abandonó la universidad para seguir con actividades empresariales.

¿Cómo se hizo posible Tinder?

En 2012, junto con Justin Mateen y Jonathan Badeen, creó Tinder a través de una incubadora de proyectos. La intención de este grupo de emprendedores era acercar al mundo la idea de que reunirte con alguien que no conoces es más sencillo de lo que crees. Por esa razón querían algo que hiciera este proceso fácil y que eliminara las barreras psicológicas y los temores que hacen difícil el proceso de conocer a alguien.

De modo que tomaron el reto y pensaron en cómo Internet estaba cambiando la forma de hacer las cosas, pues ahora puedes comprar casi cualquier producto, hablar con gente que está en diferentes partes del mundo, trabajar a distancia y más. ¿Por qué no cambiar la forma en la que concretas una cita con alguien que te agrada?

Decidieron incorporan varios elementos a la aplicación para hacerla atractiva, pues a diferencia de otras redes sociales como Facebook o Twitter que solo te permiten interactuar con personas que tienes agregadas a tu lista, Tinder utiliza la tecnología GPS para encontrar a las personas que están cercanas a ti. Por lo tanto, con solo entrar a la aplicación comenzarás a encontrar personas con las que puedes chatear y concretar una cita.

Desde su creación en 2012, la aplicación se hizo cada vez más popular, así que en poco tiempo la tenía más de un millón de usuarios y actualmente, tres años después de su creación, está disponible en 24 idiomas, su comunidad crece cada día y fue ganadora del precio “Mejor app en marcha 2013” en los premios Crunchies de TechCrunch.

¿Qué aprender de Sean y Tinder?

Como puedes ver, esta idea de negocio ha rendido frutos y sin duda hay algunos puntos que, independientemente del sector en el que te encuentres, pueden servirte en la creación de tu proyecto:

Mantén la calma y prepárate para lo que sea

Hasta hace poco Sean era cofundador pero no tenía la dirección de Tinder, sin embargo el antiguo CEO se vio envuelto en una serie de controversias que lo obligaron a renunciar a la empresa y a poner a Sean a cargo. Desde luego, Sean no estaba preparado para una noticia como esa y tuvo que comenzar a pensar en la mejor forma de continuar creciendo sin un miembro de su equipo.

Un buen líder debe tratar de mantener la calma en situaciones difíciles. Así como Rad debes tratar de hacer frente a las situaciones de tu empresa y a comenzar a pensar en las mejores soluciones para ella.

Haz crecer tu negocio

Tinder se dio a conocer como una red social para conseguir citas, hoy Rad quiere ampliar su mercado y hacer que más usuarios se sumen. Es decir, que la aplicación se vuelva más social para que tengas la posibilidad de utilizarla no solo para encontrar pareja, sino para conocer amigos o hasta para hacer negocios. Sean toma como ejemplo a Facebook, que comenzó enfocándose a universitarios y hoy es una red social masiva.

Un emprendedor debe encontrar la  forma de hacer crecer su negocio y evitar que se estanque, así como Sean, no tengas miedo de probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort.

Presta atención a lo que quieren tus consumidores

Tinder ha demostrado que entiende a sus usuarios, pues un gran diseño, la integración con el perfil de Facebook, la interfaz fácil de usar que no requiere clics ni hace público que te gusta alguien; son uno de los puntos más fuertes de Tinder. Sabe que a los sus usuarios no les gusta complicarse la vida y que quieren una forma fácil de conocer gente nueva sin tener que ridiculizarse.

Además Tinder no incluye publicidad en su app porque sabe que sus clientes no están ahí para explorar opciones de compra.

Así que trata de entender las necesidades de tus clientes, estúdialos y piensa en la mejor forma de darles lo que necesitan. De esta forma podrás ganarte su preferencia.

No dejes de analizar y sacar provecho de tus datos

Tinder tiene una gran base de datos, desde edad hasta intereses y características físicas de los usuarios; en su tarea por crear una buena relación con sus clientes ha encontrado una buena forma de sacarles provecho. Por ejemplo, creó una campaña sobre secuestro para crear conciencia a los usuarios sobre los derechos de las mujeres de otros países colaborando con la Amnistía internacional.

Tinder es un caso de éxito que demuestra cómo una idea puede hacerse realidad, Sean Rad y sus compañeros han tenido algunas dificultades en su camino al éxito pero se dieron cuenta que no necesitan ser emprendedores expertos para llevar a cabo una idea, solo debes enfocarte en tus objetivos y encontrar la mejor forma de llegar a ellos.

Spaces
Etiquetas: EmprendedoresideasNegociospasiónSean RadstartupsTinder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil