• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Invertir en equipo está en boga

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 mayo, 2015
en Emprendedores
0 0
0

Uruguay junto con Chile y Perú encabezan la lista de países de América Latina y el Caribe con mayor capacidad emprendedora

Las redes de inversores ángeles vienen creciendo exponencialmente en América Latina y el Caribe si se tiene en cuenta que solo en 2014 se realizaron 112 operaciones de este tipo por un total de US$ 25 millones, cifras similares a las que se obtuvieron durante el período de seis años comprendido entre 2005 y 2011.

Estos son datos proporcionados por el Monitor de Actividad Ángel, presentados durante el Foro XCala 2015 que reunió en Montevideo a emprendedores, gestores de redes, inversores y actores del ecosistema de todo el continente.

La inversión como un procesoSegún apuntó San José, un inversor responsable debe estudiar y tener claras una serie de cuestiones antes de decidirse a entrar en un negocio: además que el proyecto sea atractivo, que le guste y se sienta cómodo –algo no menos importante–, ver que se esté trabajando en un sector interesante y que ese sector se esté moviendo, analizar la competencia y que tenga un determinado potencial de crecimiento.

Otro punto clave es que el proyecto sea viable. “El inversor tiene que creer en el equipo emprendedor, que pueda llevar a cabo el proyecto, que está en buenas manos, que saben lo que están haciendo, que conocen el sector y que manejan todos los resortes de gestión para hacer de una idea una buena empresa”, subrayó.

También es importante que sea “invertible”, es decir que tenga un modelo de negocio que le permita ser escalable, que el inversor pueda obtener rendimientos. “Un negocio es escalable cuando el margen crece más que los costos. Por ejemplo, en algo lineal si vender 100 me cuesta 30, vender 200 me va a costar 60. Es escalable cuando vender 200 me cuesta 32. Eso es lo que busca el inversor, rendimientos de más del 20% anual”, explicó San José. El nivel de implicación que el inversor tendrá en el proyecto, ya sea si va a participar, agregar valor, o ser pasivo, es un punto a tener en cuenta.

10: Es la cantidad de proyectos que debe tener una red inversora; el 52% de ellos muere y 1 de esos 10 es el que hará la diferencia.

¿Proyectos atractivos?Según el Monitor de Actividad Ángel, en América Latina y el Caribe la gran mayoría de las inversiones realizadas son en proyectos de Tics; esta industria de lleva el 49% y la siguen los servicios, con un 22,5%. Amparo San José explicó que en España en los últimos cuatro años el 70% de las inversiones fue en proyectos tecnológicos.

“Los modelos escalables generalmente son más posibles en proyectos tecnológicos, porque una vez que se desarrolla la tecnología, hacer una venta incremental no cuesta tanto como la primera vez”, apuntó San José.

Crecen los emprendimientos por oportunidad

Según los resultados obtenidos en 2014 por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que mide la actividad emprendedora a nivel mundial, Uruguay junto con Chile y Perú encabezan la lista de países de América Latina y el Caribe con mayor capacidad emprendedora por oportunidad, en relación a los por necesidad, que se realizan en busca de oportunidades laborales. Por cada emprendimiento por necesidad, existen 5 por oportunidad en Uruguay y Perú, y 4,6 en Chile.

Otro dato destacable es que Uruguay, junto con Argentina y Colombia, son los países que tienen peor relación entre el emprendimiento femenino y masculino.

fuente: El Mundo (Venezuela)
Etiquetas: Business AngelEmprendedoresInversores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil