IE Business School de Madrid es una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Su programa International MBA ha sido reconocido como el octavo mejor del mundo por el Financial Times y, nada más y nada menos, que como el número uno de fomento del espíritu empresarial de Europa. Claudio Schlegel y Enrique Solís, antiguos alumnos y actuales referentes del mundo empresarial, son la mejor muestra del porqué de esos galardones.
En una sociedad 3.0 en la que todo el conocimiento teórico que queramos adquirir está disponible a un solo clic en el ordenador, el factor humano aparece como el rasgo diferenciador más valioso a la hora de decantarse por un programa de estudios. O al menos eso defienden Claudio Schlegel, Director y co-fundador de la empresa de servicios financieros ‘Podemos Progresar’, y Enrique Solís, co-fundador de la marca española premium especializada en hand-made ties ‘The Seëlk’. Ambos son en la actualidad empresarios de éxito con un gran reconocimiento en sus respectivos sectores. A pesar de esta posición profesional de la que gozan, de las palabras de los dos se desprende una gran humildad y conciencia de la necesidad de ser constantes para mantenerse en el complicado mundo de los negocios.

Dos lecciones que, sin duda, aprendieron y afianzaron durante su etapa como estudiantes del programa IMBA de IE Business School. Claudio Schlegel recibió el premio Entrepreneur Of The Year el pasado 2016 en México por su empresa de servicios financieros destinada a “desarrollar el potencial que tienen las mujeres más desfavorecidas”. Al pedirle un consejo empresarial, Claudio insiste en la idea de crear algo con un propósito “más allá del dinero, algo que sobreviva a la persona que lo fundó”. Una opinión que también comparte Enrique Solís. El empresario sevillano, que ha conseguido diferenciarse del resto de marcas y ofrecer corbatas de la más alta calidad a precios razonables, insiste en que un negocio pensado solo para ganar dinero y después venderlo, “ya ha nacido muerto”.
“Un año con ellos te hace más sabio en todos los sentidos, te hace más persona”, así responde Solís cuando le preguntas por su experiencia en IE Business School. Tanto él como Schlegel, no escatiman en alabar el lado humano que aporta IMBA y que tan imprescindible consideran para “llegar al éxito en un negocio propio”.