• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Gestión emocional: El arma secreta del emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 octubre, 2018
en Emprendedores
0 0
0
Gestión emocional: El arma secreta del emprendedor

La gestión emocional es una herramienta que cualquier emprendedor debe saber utilizar con maestría.

Los emprendedores, por definición, trabajamos con personas. Empleados, inversores, socios… Nuestro

ecosistema es social y está basado en las relaciones y en ese ámbito el lenguaje más importante es el de las emociones.

No importa lo fríos y distantes que queramos ser, siempre sentiremos algo hacia quienes nos rodean, y tendremos reacciones emocionales que no sepamos controlar. Por ello, la gestión emocional es una herramienta que cualquier emprendedor debe saber utilizar con maestría.

Sin embargo, suele haber confusión cuando hablamos de gestión emocional. Parece que consiste en reprimirse, en contener lo que sentimos y ser puramente racional. Es la imagen que a menudo se nos vende, de empresario inmisericorde, y que queremos imitar.

Para demostrar hasta qué punto esto es un error, pondré un ejemplo: Si en una fábrica hay un sótano sin ventilación, en el que vamos metiendo gases inflamables, gasolina, aceite para lubricar motores, bidones con residuos de las máquinas… ¿Qué pasará el día en que, por error, alguien encienda una pequeña chispa a menos de un kilómetro de allí? Fácil de deducir, ¿verdad?

Lo mismo sucede con las emociones. Sean de enfado, rabia, tristeza, frustración o incluso euforia, si no sabemos manejarlas y nos limitamos a amontonarlas en un rincón de la mente, tarde o temprano alcanzarán una masa crítica que nos causará muchísimos problemas. Porque, además, no podemos predecir si la explosión ocurrirá en casa, mientras vemos la tele, o en medio de una presentación ante los inversores.

Por ello, no debemos reprimir las emociones, sino conocerlas, entenderlas y canalizarlas. Por ejemplo, nuestra empresa pasa por un momento difícil, tenemos poca financiación y las ventas no van como nos gustaría. Y nuestros empleados perciben que estamos más irritables, nos enfadamos más y tenemos explosiones de ira totalmente injustificadas para ellos. Puede que a nosotros nos parezca que nuestro enfado está más que justificado: el personal no trabaja al ritmo adecuado, son poco productivos y nos frustra que les cueste entender nuestras indicaciones.

Pero, si utilizamos la inteligencia emocional y escarbamos un poco, tal vez encontraremos que ese enfado está provocado en realidad por el miedo que nos da que nuestro proyecto fracase, y por la impotencia que sentimos al no poder mejorar el rendimiento con los medios de que disponemos.

Así, en vez de simplemente reprimir el enfado, o dejarnos llevar por él, hemos identificado una emoción oculta que el enfado enmascaraba. Ahora bien, tendremos que trabajar ese miedo y esa impotencia, utilizando para ello herramientas como el mindfulness.

Este mismo proceso podemos llevarlo a cabo con nuestros empleados o inversores: ¿Y si el aburrimiento que un inversor parece mostrar por nuestra presentación en realidad está provocado por un rechazo al cambio, a las nuevas ideas? ¿Y si ese empleado que se pasa el día llorando en el baño, en realidad tiene un profundo miedo al fracaso en su puesto?

Las personas somos muy complejas, y las emociones se organizan en nosotros como cebollas con múltiples capas, que necesitan resolverse para llegar a la emoción central.

Otro recurso que nos da la gestión emocional es ser capaces de manejar las sensaciones de nuestro equipo frente a una determinada situación. En casi todos los equipos de trabajo, cuando se plantea un cambio de paradigma en el trabajo, hay un momento de inestabilidad, de confusión e incluso rechazo.

Un líder ducho en gestión emocional sabrá detener esa espiral hacia abajo antes de que se produzca, utilizando la motivación, el optimismo y el refuerzo positivo desde el inicio del cambio. Estaremos ayudando a nuestro equipo a pasar con alegría por una etapa muy dura… ¡y ellos no se darán cuenta!

Por supuesto, utilizar bien la gestión emocional requiere mucha práctica, y también una gran capacidad de abstracción para poder ver las situaciones desde fuera. Por eso, no es ninguna tontería recurrir a profesionales o formación en gestión emocional que puedan ayudarnos a mejorar nuestra gestión de las emociones, y ayudarnos a entender mejor nuestros sentimientos y los de los demás. ¡Nos va mucho en ello!

Angel María Herrera. Emprendedor e innovador digital, fundador de empresas, co-fundador de la Fundación Iniciador, el mayor encuentro nacional periódico de emprendedores; y autor de “La aventura de emprender“.
Con Tu Negocio
Etiquetas: emocionesEmprendedoresinnversoresInteligencia emocionalMindfulnesssocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil