• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Grandes errores y aciertos de las empresas tecnológicas que todo emprendedor debería saber

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 julio, 2019
en Destacados, Emprendedores
183 14
0
Grandes errores y aciertos de las empresas tecnológicas que todo emprendedor debería saber
100
COMPARTIDOS
492
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

A lo largo de la historia de las empresas tecnológicas hemos visto cómo han desaparecido algunas y otras han tenido que adaptarse para poder seguir adelante. Hablaremos de tres empresas en concreto: Apple, Silicon Graphics e IBM.

De la historia de estas compañías extraeremos una serie de lecciones que todo emprendedor tendría que tener marcadas a fuego para poder llegar a tener éxito con su empresa o startup.

1. Haz una sola cosa pero que resuelva un gran problema de tus usuarios

En los años 80 Steve Jobs hizo que Apple tuviera gran repercusión con el lanzamiento del primer Mac, se focalizó en un solo producto que ofreciera algo que no hiciera la competencia y fue lo que le llevó al éxito, hoy en día el sucesor iMac sigue vivo. Pero no todo fue bien siempre en Apple a lo largo de su historia, incluso estuvo a punto de desaparecer después de que Jobs fuera expulsado de la empresa.

La razón fue simple, Apple empezó a engordar su catálogo de ordenadores personales con infinidad de modelos y variaciones de un mismo modelo, esta estrategia les llevó al borde de la quiebra a principios de los años 90.

Afortunadamente Jobs volvió a Apple y eliminó la mayor parte del catálogo de productos reduciéndolo a un producto por sector, una computadora para el hogar, otro para el sector profesional e igual para los portátiles, focalizando la atención en menos productos consiguió que estos fueran mejores y redujo los costes de producción.

Si trasladamos esto a una nueva empresa con pocos recursos es fundamental que nos focalicemos incluso en una sola característica de nuestro producto que resuelva el mayor problema de nuestros usuarios.

2. Lo importante es la ejecución no la idea

Lo primero que le viene a la cabeza a un emprendedor es el miedo a que su idea sea copiada y tiende a no contarla a los demás y a guardarla en secreto. Este pensamiento llevó a un gran error que pagó muy caro Silicon Graphics, una de las más importantes empresas en la fabricación de computadoras para la creación de efectos visuales y gráficos 3D. Con sus equipos se hicieron grandes producciones como Jurassic Park, o los nuevos episodios de Star Wars.

Su error fue crear un sistema cerrado tanto a nivel hardware como de sistema operativo basado en una arquitectura gráfica de invención propia llamada “Reality Engine” que aunque funcionó muy bien durante mas de una década fue finalmente superada por las “copias” de su idea original basadas en sistemas PC y Apple mucho más baratos y económicos que los sistemas de Silicon Graphics. La razón de su fracaso fue clara, un sistema evoluciona mucho más rápido cuando es utilizado por muchas más personas ya que aportan información muy valiosa para poder mejorarlo.

Por otro lado y en cuanto al hardware, cuanto más volumen se genera de un producto más se abarata su coste y esto fue lo que acabó de hundir a Silicon Graphics, tenía que diseñar y producir todo su hardware con sus propios recursos.

Por tanto difunde tu idea lo más que puedas, esto te proporcionará información muy valiosa de cómo mejorar tu producto y cuanto antes lo hagas mejor. La estrategia de diseño de producto actual en Silicon Valley es que empieces desarrollando la función más básica de tu producto y el resto lo hagas a partir de la información que te vaya llegando de tus usuarios y las necesidades reales de ampliar la funcionalidad de tu producto o servicio.

3. Cuál es tu público objetivo y qué está dispuesto a pagar por tu producto

Este fue uno de los principales motivos que hizo que IBM vendiera toda la división de fabricación de computadoras personales para el mercado doméstico y semiprofesional a Lenovo. Mientras que Apple siempre tuvo claro su público objetivo y lo reflejó en sus campañas publicitarias, IBM no vio la evolución de su mercado no tanto porque no supiera cuál era su público objetivo si no por el precio y coste de fabricación de sus productos. El público objetivo además va evolucionando a medida que evoluciona el mercado y las grandes empresas suelen ser muy lentas para adaptarse a los cambios.

Este quizá sea uno de los problemas más críticos, localizar el perfil de público que usará tu producto o servicio, suele ser una labor tediosa pero es de las primeras cosas que tendrían que estar claras antes de empezar a invertir ni un céntimo de capital en tu desarrollo de producto o servicio y mucho menos en marketing.

Jorge Massa – TicBeat
Etiquetas: Appleejecuciónemprendedores tecnológicosGestiónIBMideaspúblico objetivoSilicon ValleySteve Jobsusuarios
Compartir41EnviarTweet25Compartir7Pin9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: