• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

EN 1° PERSONA: Qué es Innovation Experience, un viaje al corazón de la startup nation

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 abril, 2017
en Destacados, Emprendedores
597 45
0
EN 1° PERSONA: Qué es Innovation Experience, un viaje al corazón de la startup nation

La experiencia en la startup nation

321
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Innovation Experience es una iniciativa auspiciada por la Embajada de Israel en Argentina que lleva a emprendedores argentinos a inspirarse en empresarios e invenciones de Israel para luego materializar sus ideas en el país.

El próximo viaje será en noviembre y ya están abiertas las inscripciones para aplicar a una beca de Innovación de USD 1.500.

El mundo cambió, y por ende, la forma de hacer negocios ya no es la misma. Nos encontramos en la era de la información, la tecnología y la globalización. La era para romper paradigmas, desafiar lo conocido y fundamentalmente innovar. Exactamente de eso se trata esta experiencia.

¿Qué buscan los que viajan a la startup nation?

Las personas que han viajado con nosotros buscan inspirarse y acortar las fronteras entre Argentina e Israel.  Gran parte de los empresarios viajan para traer representaciones de compañías israelíes para realizar la aplicación en América Latina, mientras que otros van con carpetas de producto y presentaciones para vender sus servicios o conseguir inversión de fondos israelíes.

Israel es la cuna de la Innovación generando más empresas per capita que ningún otro lugar del mundo. Los empresarios argentinos eligen el destino para «abrir la cabeza» y entender qué se está haciendo en materia de innovación y cuáles son las tecnologías que se vienen de acá a los próximos 20 años.

El mercado israelí es de tan solo 9 millones de personas, por lo que todos los negocios que se plantean son en vista al mercado internacional. Algo similar sucede para los empresarios Latinoamericanos. En muchos casos para tener éxito en compañías tecnológicas o de internet, hay que tener como meta el mundo, empezando por Estados Unidos.

Los empresarios argentinos encuentran en Israel un ecosistema distendido. Lejos de las formalidades, los empresarios israelíes, sin importar la industria, raramente visten traje y corbata. De este mismo modo, para encontrarte con el fundador o CEO de una gran empresa no se necesitan grandes formalidades. Pero sí es importante para ellos aprovechar el tiempo, por lo que las reuniones deben ser cortas y al punto.

Los empresarios argentinos, luego de conocer la cultura y metodología israelí, buscan replicar lo visto en sus propias compañías. Es por ello que decidimos incluir dentro del programa de Innovation Experience diferentes módulos de capacitación para que los empresarios no sólo puedan inspirarse, sino adquirir herramientas concretas que puedan ser replicadas en sus compañías como Lean Management, design thinking y corporate innovation, entre otros.

La respuesta que recibimos por parte de los participantes es muy positiva. Todos vuelven muy entusiasmados y con muchas nuevas ideas para aplicar a sus negocios o emprendimientos. Carlos Niemann, por ejemplo cuenta: “El armado tuvo en cuenta todas las partes de la innovación y fue cubierto en las actividades. Cada actividad fue enriquecedora y agregó valor”. “Se trata de una excelente iniciativa, muy buen nivel de interlocutores, alto valor agregado en cada visita”, agrega Daniel Lijtman. Saúl Ambinder por su parte, también habla sobre el equipo organizador: “la experiencia estuvo fantástica y me sentí permanentemente atendido y contenido”, concluyó.

Hasta el momento ya han viajado dos delegaciones en las que participaron dueños y gerentes de grandes compañías como Banco Hipotecario, Galicia, y Despegar, entre otras. El próximo viaje está programado para noviembre y ya están abiertas las inscripciones para aplicar a la beca a la Innovación de USD 1.500 que cubre el ticket aéreo. Estamos muy contentos de poder ofrecer esta ayuda para brindar una oportunidad inigualable a la persona seleccionada.

Ryan Fain, Director de Innovation Experience

Etiquetas: Aerolíneas ArgentinasIsraelStartup Nation
Compartir128EnviarTweet80Compartir22Pin29

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
crecimiento exponencial

Los impulsores invisibles del crecimiento exponencial en las startups y el emprendimiento

30 junio, 2022
¿No sabes lo que es “Ukemi”? ¡Bienvenidos al club! Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a estudiar e investigar para escribir este artículo.

El arte de saber caer: cómo aplicar el “Ukemi” del judo a la vida personal y profesional

30 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil