• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Emprendedor, evita ser un mal jefe

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 noviembre, 2012
en Emprendedores
0 0
0

La habilidad para concretar ideas en negocios no siempre viene acompañada de la capacidad para lograr que los empleados sean ‘colaboradores felices’, al menos eso refleja la encuesta ‘Motivaciones de los mexicanos’, de la firma Capital Humano Randstad, en donde ocho de cada 10 mexicanos dicen haber tenido un superior que truncó su carrera profesional.

El estudio explica que el autoritarismo, narcisismo y  paranoia son los principales retos a vencer, conoce por qué.

Autoritarismo: Pensar que en lugar de ser integrante de un equipo eres el encargado de dar órdenes puede generar un sentimiento de imposición y por tanto rebeldía de tus subordinados.

Narcicismo: Tener baja autoestima orilla a que los líderes prefieran un equipo mediocre a un equipo eficiente con tal de no permitir que nadie les haga sombra.

Paranoia: No confiar en tu equipo, fiscalizar todos sus movimientos y no dar oportunidad de tomar decisiones, o generar nuevas ideas, limita el potencial de los empleados al desarrollo de actividades meramente reactivas.

«Los empleados con jefes más tolerantes y considerados están más satisfechos que aquellos que trabajan con superiores indiferentes, autoritarios u hostiles. Son estos detalles los que marcan la diferencia entre un jefe y un líder. Lo importante no es ser la autoridad, sino un líder que sea admirado por su equipo, capaz de llevarlo hacia el éxito laboral», dice la gerente de Capital Humano de Randstad México, Maricarmen Balcarcel.

El proceso de convertirte en líder

La firma explica que los emprendedores muchas veces ven primero el esfuerzo que tuvieron que hacer para estar al frente de sus empresas, lo que los hace perder de vista la importancia de la relación con los empleados y su impacto en la productividad.

Para tener herramientas de liderazgo personal, el autor especialista en liderazgo Brian Tracy recomienda hacerte la pregunta «¿a quién contratarías y a quién dejarías fuera?» si tuvieras que conformar nuevamente tu equipo de trabajo, esto te da una idea de los parámetros que funcionan.

Como un segundo paso debes preguntarte «¿qué habilidades especiales tienes que funcionan de manera adecuada para tu negocio?, ¿qué es lo que te gusta hacer en tu negocio y qué es lo que más disfrutas?» Las respuestas te darán la pauta de las habilidades que debes promover entre tu personal y los aspectos que debes cuidar para tener un ambiente laboral armonioso.

Evita los distractores

Por otro lado, existe también el riesgo de convertirte en un jefe ‘barco’ que pierde de vista la importancia de tener una estrategia adecuada con el personal.

Una de las cosas que Adecco recomienda tener en cuenta es el establecimiento de los parámetros de atención que el empleado debe prestar a su trabajo, señala que elementos como el teléfono, Smartphone, o acceso a Internet corren el riesgo de pasar de herramientas de trabajo a distractores muy fácilmente.

«En ocasiones las herramientas de trabajo pueden tornarse en elementos que distraigan la atención de nuestros colaboradores, lo que puede provocar baja calidad en los productos y servicios».

No es que la recomendación sea convertir a tus empleados en soldados que no volteen más que a su labor, sin embargo, Adecco recomienda seguir algunos consejos.

1.- Es importante que el colaborador comprenda los usos que tiene el instrumento de trabajo que se le otorgue.

2.- Establecer límites claros de lo que constituye un mal uso de las herramientas de trabajo.

3.- Colaborador y empresa deben saber que el mal uso de un instrumento de trabajo pone en riesgo no sólo la productividad, sino también la integridad de las personas.

Al momento de ingresar a la organización o cuando el colaborador tenga acceso a un instrumento de trabajo, procura entregar por escrito una carta compromiso que delimite su buen uso.

Viridiana Mendoza Escamilla
Fuente: CNN Expansión

Etiquetas: autoritarismoBrian TracyEmprendedoreshabilidadoportunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 mindsets de las startups que impulsan la innovación

5 mindsets de las startups que impulsan la innovación

15 julio, 2025
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil