• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Emprendedor: Evita cometer estos tres errores a la hora de negociar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 noviembre, 2013
en Emprendedores
0 0
0

Ningún ser humano, al menos hasta el momento, nace con todos los conocimientos necesarios para ser totalmente independiente desde el minuto uno. El emprendedor también nace, a su modo, a la hora de afrontar una aventura y, por tanto, no está libre de cometer errores. Por ello, te prevenimos con estos tres errores comunes a la hora de negociar, y recuerda: cada instante que pasas con alguien con quien podrías hacer negocios es una oportunidad de crearle una visión que potencia tu emprendimiento.

El día a día puede estar plagado de fallos, algunos entorpecerán su actividad e incluso retrasarán su inicio, llegando a ponerle en serios apuros. Muchos de ellos son fruto de la falta de previsión y la gran mayoría tiene su origen en la lógica inexperiencia; para Jim Camp, experto en negociaciones y autor de varios libros sobre la materia como ‘De entrada, diga no: Las herramientas que los negociadores no quieren que usted conozca’, esto es lo que estás haciendo mal, según publica en Américaeconomía.

1. Piensas que le has dicho a la otra parte todo lo que necesita saber

¿Las siguientes letanías te suenan familiares? «Mi producto tiene ingredientes orgánicos». «Mis servicios tienen garantía de devolución». «Mi servicio de atención al cliente está disponible 24/7».

Esos son sólo hechos. Lo que debes hacer es proveerle a tu socio potencial una visión. Ésta es la secuencia: Después de que describas el ‘dolor’ y la insatisfacción de la otra persona, le presentas una imagen real de cómo sería su vida después de usar tus productos o servicios.

En otras palabras, enfócate en el cómo lo que estás vendiendo cambiará dramáticamente el problema del consumidor. Después, deja que la persona absorba las especificaciones de esta nueva paz mental de la que disfrutará si hace negocios contigo.

2. Fracasas en conectar la visión con tu precio

Si conoces el problema o dolor de tu cliente potencial (que puede ser tan simple como la inhabilidad de su proveedor actual para cumplir con las fechas de entrega) y le has recordado la visión del mismo y explicado cómo solucionarlo, entonces es momento de alinear tu promesa con un costo.

Muchos emprendedores ven a su propio bien o servicio como simplemente otro producto que el comprador potencial obtendrá, o un servicio que reemplazará al que actualmente utiliza.

Sin embargo, si lo que ofreces es único, entonces no le presentarás a la otra parte una oferta intercambiable, sino una oportunidad atada a una mejor visión de lo que has pintado para el comprador. Estas oportunidades generalmente tienen precios más altos, y debes estar preparado para defenderlos.

3. Fallas en notar que cada momento con un cliente potencial es una negociación

Muchos emprendedores identifican a la negociación como un marco de tiempo muy estrecho en el que discuten sobre dinero. No obstante, si únicamente el tiempo que te toma cerrar el trato es cuando estás «negociando», ¿entonces qué estás logrando cuando haces networking o participas en ferias y eventos de la industria? Y si estás guardando la negociación para un futuro, ¿simplemente estás repartiendo tarjetas de presentación?

Cada instante que pasas con alguien con quien podrías hacer negocios (podría ser cualquier persona que conozcas en cualquier lugar) es una oportunidad de crear una visión para él o ella.

Si ofreces un trato cálido y confiable durante una negociación formal, entonces disponte a aplicar el mismo trato en un evento de la industria y observa cómo las demás personas notan que puedes ayudarlas a alcanzar sus metas. Toda interacción con un cliente potencial es una negociación. No es necesario estar en una sala de juntas para que lo sea.

fuente: El Economista

Etiquetas: EmprendedoreserroresFracaso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil