• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El joven de 19 años que construyó nanorobots para acabar con el cáncer de páncreas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 julio, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
1
El joven de 19 años que construyó nanorobots para acabar con el cáncer de páncreas

Jack Andraka desarrolló un método que detecta el cáncer de páncreas en minutos y que sólo cuesta 3 centavos de dólar. A su edad, ya contempla el desarrollo de un diagnóstico que permita descubrir otras enfermedades como VIH y Alzheimer. Conoce su historia.

La vida de Jack Andraka cambió a los 15 años. La muerte de un amigo íntimo de la familia en 2012 sería el detonante para que el estudiante de Maryland, Estados Unidos, comenzara a trabajar en una prueba que es capaz de detectar el cáncer de páncreas en minutos, a partir del análisis de sangre de una persona y por un bajo costo.

«Creo que todos tenemos responsabilidad sobre todos. Busco que todos puedan acceder a los servicios de salud al reducir los costos de los tratamientos», compartió Jack Andraka previo a su ponencia en Jalisco Campus Party 2016.

Hoy, este joven de 19 años trabaja en el desarrollo de un producto que funciona con nano robots que se introducen en el torrente sanguíneo, lo que facilita el proceso de detección.

Asimismo, el científico espera que en las siguientes etapas de la investigación su creación pueda ayudar a descubrir de manera temprana enfermedades como VIH y Alzheimer.

Tras la muerte de su amigo, el estudiante estadounidense recuerda que comenzó a investigar sobre la enfermedad que cada año cobra la vida de más de 40,000 personas en Estados Unidos, de acuerdo con cifras de American Society of Clinical Oncology (ASCO).

Jack confesó que antes del suceso que lo marcaría para toda su vida, él desconocía sobre este padecimiento, incluso ha llegado a declarar en diferentes entrevistas que ni siquiera tenía idea del lugar exacto en donde se ubica el órgano.

Durante meses investigó en internet y en los libros que encontraba en la biblioteca de su escuela. «Fueron noches muy largas», dice. Hasta que finalmente un día en clase de Biología, mientras el profesor explicaba sobre cómo los anticuerpos se pueden combinar con determinadas proteínas de la sangre, Jack leía a escondidas un artículo de la revista Science sobre los nanotubos de carbono.

Al conjuntar ambas ideas el estudiante obtuvo la respuesta que tanto buscaba: debía poner nanotubos con anticuerpos que reaccionaran a la mesotelina y después agregar una gota de sangre del paciente. Ese se convertiría en su momento Eureka.

Andraka se considera «alguien afortunado», ya que la mayoría de las investigaciones que consultó fueron de libre acceso en internet, de lo contrario «hubiera sido complicado acceder a esa información porque es muy costosa», precisó.

El estudiante en ese entonces de secundaria no contaba con los recursos ni financieros ni clínicos para poner en marcha su creación, por lo que decidió buscar ayuda en laboratorios y en centros de investigación.

Fue su madre Jeane, de profesión enfermera, la que asistió al joven en la redacción del protocolo experimental. Aunque Jack confió en que el apoyo llegaría, en su correo electrónico recibió 199 mensajes que rechazaban su petición.

Pero uno, que provenía del doctor Anirban Maitra, profesor de oncología de la Universidad Johns Hopkins, aceptó.

El mentor de Andraka comentó en 2012 a la revista Smithsonian: «Fue un e-mail muy inusual. No recibo correos electrónicos como ese de becarios posdoctorales y mucho menos de estudiantes de primer año de secundaria.»

Al leer su mensaje, el actual investigador de cáncer de páncreas de la Universidad del Centro Oncológico MD Anderson de Texas en Houston decidió invitar al estudiante de secundaria a su laboratorio durante un par de horas en el verano.

Al recordar ese momento, Jack explica que hubo días en los que «no dormía» porque necesitaba hacer un equilibrio entre su vida personal, las actividades de la escuela y asistir al laboratorio en donde comenzó a hacer sus primeras pruebas con el grupo de Maitra. Después de siete meses, finalimente el diágnostico del adolescente dio resultados.

«Las cifras son lamentables: 85% de los cánceres de páncreas son detectados muy tarde, lo que quiere decir que sólo 2% de estos pacientes tienen oportunidades de sobrevivir», detalla.

El diagnóstico de Andraka tiene un costo de 3 centavos de dólar, es decir 28 veces más barato que la prueba ELISA, actual método de detección del cáncer de páncreas que está disponible por 800 dólares. Además, posee una sensibilidad de 100% y tiene 90% de efectividad.

JAKE_ANDRAKA_CRX633Las investigaciones del joven de 19 años lo han hecho acreedor de diferentes reconocimientos entre los que destacan en 2012 el premio de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF, por sus siglas en inglés), el concurso científico más importante en el mundo a nivel de institutos y el Premio 2014 de Jefferson, el más prestigioso premio de servicio público de la nación.

En 2014, fue reconocido con el primer lugar en el concurso Siemens We Can Change the World Challenge y apareció en la lista de las 40 personas más ejemplares menores de 40 años de la revista Advocate.

Por ahora, el científico se encuentra trabajando en una aplicación para dispositivos móviles que permitirá detecciones con tan sólo colocar un dedo sobre la pantalla.

Aunque el nombre de Jack Andraka es conocido entre la comunidad científica y tecnológica, él se considera como una persona normal, a la que le gusta Glee y pasar tiempo con sus amigos.

El estudiante de primer año en la Universidad de Stanford es optimista hacia el futuro, pues confía en que su diágnostico ayudará a detectar y salvar la vida de cientos de personas en todo el mundo, a pesar de los retos a los que se pueda enfrentar en el camino.

«Creo que podemos cambiar al mundo. Siempre debemos de pensar en quienes podemos ayudar. No me considero un genio, soy persistente, después de todo sólo soy alguien que quiere terminar sus estudios.»

Nayeli Meza – Alto Nivel – fuente de la imagen
Etiquetas: cáncerJack Andrakapáncreas

Comentarios 1

  1. Blanca says:
    hace 9 años

    Que interesante es apoyar con recursos a jovenes con talento y ganas de progresar….por esta via mejorara el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil